Fui marino durante 40 años y Consultor de RRHH. Algún día me alcanzará un horizonte inimaginado. Lo esperaré en el centro de mis poesías.
Autor: Marino Poeta
Contraalmirante (R), Veterano de la Guerra de Malvinas, oficial de la Armada Argentina por 40 años y tras su retiro fue Consultor en RRHH. Hace cinco años se dedicó a la poesía y a la redacción de artículos periodísticos de opinión. Miembro destacado del sitio web para escritores por invitación “Parnassus patria de artistas”. Ha recibido dos menciones en concursos literarios de la Organización Libripedia de España que le valieron la participación en ambas antologías.
Ha escrito una Oda a la Fragata Libertad y la Marcha Oficial a la Fragata Libertad “Blancas Velas en el Viento” aprobada por la Armada en 2015; como también ha escrito la Marcha para el Almirante Guillermo Brown, aprobada por el Instituto Nacional Browniano por aclamación, junto con una Oda Épica al Almirante Brown con fines didácticos y de divulgación. Villegas Ediciones, a cargo la edición de un Libro de la Armada de la República de Colombia, a los 50 años del ARC Gloria, selecciono versos de uno de sus poemas, “por reflejar el espíritu de la marinería”.
Ha participado en cinco antologías poéticas de la editorial Dunken: “Alquimia en el telar de las palabras” ;“Memorias del mar” ;“ El oro del parnaso” y “El viaje y los muros del paraíso”.
Escribió canciones marineras entre otras al Crucero ARA General Belgrano, la Marcha a Hipólito Bouchard, la Marcha al Batallón 5 Heroico en Malvinas, Marcha al Crucero General Belgrano, marcha el Rompehielos Almirante Irizar, marcha al músico Marino, la canción a los 44, el Himno a la Armada junto con alrededor de cuatrocientas poesías románticas, épicas, heroicas, eróticas, cuentos infantiles y de temas humanísticos. También Incursionó en el dibujo y la pintura y hoy en día además de las ilustraciones de sus propias poesías lo llaman de instituciones oficiales públicas y privadas para pintar cuadros institucionales de importancia Como por ejemplo la fundación Goleta del Bicentenario Santa María de los buenos Aires, la imagen de la Virgen Stella Maris para la Armada. Un cuadro histórico para Rompehielos almirante Irízar otro cuadro histórico para el para el buque Patrulla de altamar comprado recién en Francia guía de nombre Hipólito Hipólito Bouchard.
Espejos (Pavor a los espejos) Enrique Germán Martínez Marino poeta
He vivido ignorando los espejos confiado de la imagen que darían, al pasar en efímero trayecto frente a un reflejo fuera noche o mediodía. Pero supe de al menos dos poetas Poe y Borges el horror han conocido del extraño maleficio prisioneros y ante el cristal impenetrable sucumbieron, donde empieza y termina inhabitable el traslúcido hogar en que vivieron. Nadie explica este extraño maleficio de la luz que con sarcasmo se duplica. ellos decían que tu cara magnifica diferencias de un día al siguiente, vas perdiendo lozanía y tu mirada cuando viejo no podrás reconocerte. Al cumplir los veinticinco ya veía que mi frente con el tiempo se ensanchaba algún cabello blanco, terco e inocente que volvía, aunque prolijo lo cortaba. Culpé al espejo que sutil me acechaba, lo quité y al poco tiempo no caía el mechón que yo peinaba displicente, acariciaba mis pestañas y volvía, con un gesto de disgusto adolescente. Ni un solo espejo había en mis estancias, ni superficie reflectante y pulida, no sonreía cada vez que lo veía al viejo calvo que a sus nietos disfrutaba. Viéndolo, de su futuro se mofaba, feliz cada minuto del presente, a espejos y a la muerte indiferente, comprendí que el privilegio es ser nacido y vivir como si fuera a cada instante, el último minuto de tu vida.
Eres tan hermosa Enrique Germán Martínez Marino poeta
escanear para escuchar recitado por marino poeta
Eres tan hermosa como mis memorias de las cosas bellas, que he visto brillar, y suspirado también por ellas, sabiendo que no las vería más. Eres el pasado y presente que quiero recordar, eternamente, olvidando lo demás lo vano, lo superfluo, lo triste y lo falaz. Quiero que seas mi verdad, que vino a quedarse a mi cobijo para siempre, y no irse nunca más. Anida dentro de mi corazón, donde no llega la razón. Tu belleza en dulce paz conmigo acompasada hasta el fin de los tiempos latirá
Árboles desnudos Enrique Germán Martínez Marino poeta
Escanear para escuchar recitado por el autor
Escribo a los árboles que están siempre ahí, pero hoy los veo así viejos y solitarios sin hojas formando bosques de leños desnudos avergonzados y fríos. Bosques sin duendes que cuidan y pájaros tristes sin trinos, que no pian ni picotean al pie de enhiestas ramas en otros tiempos, ubérrimas en semillas. Las hojas caídas las escribo porque me han dicho sobre un largo otoño y un invierno frío de pájaros que emigran buscando colores, también flores y en sus sueños buscando amores como los que han vivido en otros tiempos felices y peregrinos.
Mi amigo el Don Juan Enrique Germán Martínez Marino poeta
A mi amigo Osvaldo Chaves y su Don Juan
escanear para escuchar recitado por el autor
Mi amigo el Don Juan de impecable historial me inflama de orgullo amistad tan leal, acepto gustoso me digan su igual excepto por ser contador y naval.
En su arte mi amigo experto y genial seduce y deslumbra con porte galán, con popa redonda es osado y audaz y a oreja de burro, veloz… el que más.
Si es franco de aleta es galante al andar un suave mecerse en la cuna del mar, si sopla constante un través muy tenaz escora confiado, el compás sin guiñar.
Es perfecta una recta que traza en la mar su proa curiosa va abriendo al cortar, la piel de los mares que no han de olvidar su fondo lustroso, 32 pies mi Drakar.
Mi amigo el Don Juan dio mucho que hablar, en su primer entrevero lo hizo llorar una Negra muy dura le enseñó a respetar las piedras del Plata en la Banda Oriental
Excepto al comienzo su historia es triunfal vivió en Bariloche, quería algo más, el lago era chico y aburrido pasear turistas pudientes ignorantes del mar.
En 2000 amarró al YCC Naval con trabajo tenaz y en torneos luchar, la mano en la caña un hombre de mar, un Bravo Zulu mereció enarbolar.
Ciento y pico regatas hoy puede mostrar Muchas de ellas peleadas parejo a la par a barcos de estirpe y notoriedad Que no se entregan sus glorias a barloventear.
Don Juan es la esencia de noble amistad, es toda mi herencia en la vida naval, es el premio, es la cumbre es mi gran ideal, es cuanto soñaba en mi vida atesorar.