Soneto epigonal (*) Enrique Germán Martínez Marino poeta
Escanear para escuchar poesía recitada
Si me vieran sin galones ni serretas (**) sigiloso hacia lo eterno haya partido, no se trata de batallas que he perdido ni de lides que de súbito acometa.
No faltó un solo color en mi paleta a la cumbre de mis letras he ascendido, hice verso todo y cuanto he podido todo navío he dibujado su silueta.
Sin mi lira que asevera soy poeta ni galones, señoríos ni aun botones, despojado de mi rango y exenciones.
seré única verdad con mis temores. Mi conciencia está lista y mis errores, he oblado a acreedor sin discusiones.
(*) Epigonal: . Persona que sigue las enseñanzas y modelos de otra, especialmente la que sigue una escuela o un estilo propio de una generación anterior. Etimología: del griego “nacido después”
(**) Serreta: galón de oro o plata dentado en uno de sus bordes. En uniformes militares no implica jerarquía, es sólo un adorno.
Soneto a un cumpleaños añoso Enrique Germán Martínez Marino poeta
A Carlos Sánchez en su cumpleaños 72
Un amigo muy añoso hoy celebra su cumpleaños, tiene tantos, tantos años que ya casi ni los cuenta, lo conocí a mis diecisiete y el rondaba los cincuenta, aunque jura que tenía diecinueve y no lo engaño.
Escanear para escuchar recitado por el autor
¿Qué pasó con Mi agenda que ha aumentado su tamaño? ¿Quien usó mi vida entera y la vivió como una renta? mientras mi tiempo pasaba yo viví en cámara lenta, si mi amigo esta lo cierto y sumo el tiempo, aunque tacaño…
Estoy frito, voy sin frenos, a cumplir ¡SETENTA AÑOS! Sí Don Lope hoy viviera con su verba siempre atenta , escribiría en soneto su ironía y salpimienta
Mi amigo el corazón, sea joven o reventa No se arruga con los años si tu aún ruges y sueñas… ¡no importa tu edad, si late y ama es lo que cuenta!
Porque todos los días cumplimos algo nuevo Compromisos, preferencias u objetivos que promuevo Siempre algo celebramos que proviene de antaño.
Soneto por Nacho, un buen muchacho Enrique Germán Martínez Marino poeta
A Nacho en su cumpleaños 2021
Hoy es el cumpleaños de un gran muchacho celebro su vida exitosa y lucida, lo acompaña una dama en virtudes florida, Y un vástago y medio, tres ¡Hurras! Por Nacho.
Es noble madera que envidia el quebracho, sus padres sembraron virtudes nutridas, enseñaron valores y verdad elucida, él dio pecho a la vida sin mínimo empacho.
Don Lope orgulloso de tal noble valía, Y que en soneto le honren tan luego en su día, aplazaría los versos que demanda Violante,
Y con su pluma de oro expresaría exultante: “Que el valor y osadía te acompañen constante Y que todos tus días sean triunfo Incesante”
Soneto final y postrero de agradecimiento eterno y permanente
Enrique Germán Martínez Marino poeta
Cordobesa: Es lujo eterno que me honra y no se extingue ser tu amigo en presencia, no de pinta, es experiencia novedosa muy distinta pues tu accionar te enaltece y te distingue.
No es el arte algo que te descuajeringue aunque lo llevas en el alma y al abrigo de los fatuos, agoreros y enemigos porque es belleza y aun es poco cuanto digo.
Don Lope estaría orgulloso de un soneto reforzado con adenda Necesaria por demás no te sorprenda
en una dama que en virtud a florecido Te agradezco que me hayas escogido Cual si fuera quien al arte representa
Magia en tu pluma soneto Enrique Germán Martínez Marino poeta
A mi hermana Raquel que en una frase me inspiró esta poesía
Qué fácil, un soneto de tu pluma, nace airoso en letras bellas y pulidas, dos cuartetos dos tercetos y tu vida, cada soneto que entre brumas tu disfumas.
Armoniosas y virtuosas nobles plumas, son escasas y a cualquiera no le pidas, sonoros versos de pasiones encendidas, con la magia que poemas tu perfumas.
Si Don Lope regresara a esta vida, ya vería que el soneto no se esfuma, buena salud y mejor talante ofrece, en suma
A quién se atreva a practicarlo decidida. Cuando el cielo un don te otorga y lo validas tu virtud será abundancia que rezumas.
Soneto con respeto, a Horacio Grassi Enrique Germán Martínez Marino poeta
Dedicada a Horacio Grassi mi comandante en la guerra en su cumpleaños 83
Ilustración D27 y D29 al rescate!
Escanear para escuchar recitado
Un camarada hoy celebra en su vida ochenta y tres lozanos años que respeto, a tal punto que le brindo este soneto con mis letras honorables y sentidas.
Ha dejado una estela muy lucida, su historial de buen ejemplo está repleto, un valiente que en silencio y discreto seguiría a su orden con mi vida.
Ya estoy en los tercetos y omitida, aún tengo la razón y el objeto, que me anima con pasión y que acometo
insipirado por mis hadas más queridas. Cumpla eones (*) comandante que bruñida, su estrella engalana el firmamento.
Marinopoeta 2020
(*) Eon, plural eones. Es una unidad de medida del tiempo en el universo que no guarda relación con los años solares, que están referidos a la rotación de la Tierra alrededor del sol
Enrique Germán Martínez Marino poeta Dedicada a mi gran amiga Raquel C.
Mecenas cordobesa desprendida Has sido generosa con el arte Contribuido al progreso en gran a parte Con bondad y discreción bien comedida.
Mi alma eternamente agradecida Solo encuentra rimas para alabarte Mis pinceles solo sueñan retratarte Y tu memoria sea siempre bendecida
Si fuera la virtud enaltecida se honrara a quien espléndido reparte No habría en la riqueza contraparte
Mendrugo y mendigar no existirían. Sería un mundo de soñada fantasía Diseñado a tu sentir para alagarte
Escanear para escuchar poesía recitada
Escanear para escuchar otro recitado
Segundo soneto a una notable mecenas cordobesa Enrique Germán Martínez Marino poeta
Mecenas cordobesa generosa , tú si amas el arte que practico, más te pido, no, te ruego, te suplico! no quisiera seas por mí menesterosa.
Si cual reina en Medioevo te has portado, resignaban lujos que bien merecían Intuyendo que lento se extinguirían ¡no dejaron el artista abandonado!
Digna y noble a una reina has emulado, sustrayéndole doblones al vestuario suprimiendo de tu ingesta casi a diario
lo que hoy en bastidores se ha trocado. Del juglar del celular me cuidaría si le agradas te hace tinta y poesía
Escanear para escuchar poesía recitada
Escanear para escuchar otro recitado
Tercer soneto de agradecimiento indiscreto Enrique Germán Martínez Marino poeta A mi amiga R.C.
Cordobesa magnánima y clemente que repartes caudales generosa, y te brindas cabalmente y obsequiosa bienhechora desprendida e indulgente.
Más que sabia eres muy inteligente y conoces el valor de cada cosa, que el arte es abstracta y veleidosa Honerosa si apetece a mucha gente
No quisiera que por ser tan diligente Y hacer mi vida holgada y dispendiosa Una dama afectuosa y amorosa
Quede pobre, desvalida e indigente Yo te haría compañía muy frecuente bajo un puente en tu choza primorosa
Escanear para escuchar poesía recitada
Escanear para escuchar otro recitado
Soneto final y postrero de agradecimiento eterno y permanente
Enrique Germán Martínez Marino poeta
Cordobesa: Es lujo eterno que me honra y no se extingue ser tu amigo en presencia, no de pinta, es experiencia novedosa muy distinta pues tu accionar te enaltece y te distingue.
No es el arte algo que te descuajeringue aunque lo llevas en el alma y al abrigo de los fatuos, agoreros y enemigos porque es belleza y aun es poco cuanto digo.
Don Lope estaría orgulloso de un soneto reforzado con adenda Necesaria por demás no te sorprenda
en una dama que en virtud ha florecido Te agradezco que me hayas escogido Cual si fuera quien al arte representa