«Soneto Malvinas, patria Argentina» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto Malvinas, Patria Argentina
Enrique Germán Martínez Marino poeta

Eres Patria lacerada por la espina,
hollada por piratas cancerberos,
no fueron ciertamente los primeros
en explorar tus playas, valles y colinas.

Ruge el viento en insular tu geografía
eres la gema que ambiciona el extranjero
tu nombre, memorable verdadero
murmura el mar en sus rompientes cristalinas

Un solo verso en dos vocablos resumida
toda tu historia verídica y sincera
argumento de tu dueña y heredera

de territorios y de glorias conocida.
Eterna reza en roquedales esculpida
Malvinas son y serán Patria Argentina.

«Sexto soneto redundante a la Reina de la Peperina» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Sexto soneto redundante
a la Reina de la Peperina
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Aromática Reina Peperina:
redundante en aportes generosos,
el beneficiario los recibe tan gozoso
cual milagrosa y “sanadora medicina”.

Tu redundancia nació en forma repentina
ahora quiero un pleonasmo cotidiano
es como un vicio, se me escapa de las manos,
acéptalo que el soneto se termina.

Así y todo, hay una sombra muy dañina
que deniega una bondad más generosa
y a menos que se esfuerce rigurosa,

Puede arruinarte la macro economía
un cierre ostentosa y glamoroso
proyectará mis elegías a la cima.

«Soneto especial y elogioso a una dama esplendida y misericordiosa» por Enrique Germán Martínez marino poeta

SONETO ESPECIAL Y ELOGIOSO
A UNA DAMA ESPLENDIDA
Y MISERICORDIOSA

Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado del autor

Rumbosa dadivosa y liberal,
el arte te agradece por su parte,
cuan magnífica y espléndida compartes,
sea tu oro o simpatía por igual.

Eres dama amorosa y pasional
no cabe en ti el demonio de enojarte,
sólo me resta con el alma adorarte
agradecido en lo insensato y lo formal.

Cuando el tiempo verifique tus aciertos
mi poesía vuele alto en el cielo,
todo sea alegría sin duelos.

Sea tu nombre un soneto inolvidable
un ejemplo palpable
de quien sólo la belleza era un desvelo.

«Soneto por la paz» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto por la paz
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escanear el recitado por el autor

Con espíritu ecuménico convoco
acallar el tronar de toda guerra,
reine la paz que inhuma y soterra
a las furias de los déspotas y locos.

Presto a toda esta tarea ya me aboco
he de lograr que proscriban en la tierra,
todos quienes en su corazón encierran
odio a la paz, la libertad y cuanto invoco.

Un castigo de lo alto nunca yerra
se merecen los imberbes como pocos,
por estúpidos, violentos, y su guerra.

Fue agresión sin compasión que triste evoco.
Las heridas que profundas propinaron
Son sangrantes, vengativas y no cierran.

«Soneto a la muerte» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto a la muerte
Enrique Germán Martínez Marino Poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Ya vendrás un día de éstos a buscarme,
te esperaré recitando mis poesías,
por tu presencia ni un verso acallaría
y a tu disgusto te haría esperarme.

No podrás con tu propósito inquietarme,
un lucero al firmamento he prometido,
brillará con mis colores escogidos
seré aurora rutilante a ufanarme.

Tras muy felices largos años transcurridos
he querido del poeta enterarme
si fue supérstite del tiempo o sucumbido.

Al pasaje de los años y al olvido
con justo beneplácito he sabido
que el poeta aún presume recordarme.

«Soneto a la vida» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto a la vida
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Nuestros días son un canto a la existencia
que agradece inconsciente el ser viviente
se te apega y se resiste irreverente,
a aceptar un límite a superveniencia.

Serás sabio si comprendes con prudencia,
cuanto la vida te demanda al presente,
una vez satisfecho el requirente,
ya puedes disfrutar con inocencia.

Celebra toda vida en su esencia,
no la dejes discurrir indiferente,
bendice el universo floreciente.

Acepta que hay misterios en la ciencia
y que existe superior inteligencia.
Hincado háblale, ha de escucharte mansamente.

«Soneto quién» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto quién
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Quién se ha apropiado de mi vida glamorosa?
la que no ha sido y por eso no he vivido,
en la que era triunfador empedernido?
el éxito fue mi socio en tantas cosas…

Quién, con los planes de mi vida se alboroza?
Quién se solaza con mis triunfos merecidos?
Quién en exceso se ha enriquecido?
Y lleva hoy una existencia licenciosa?

Quién se ha robado cuanto he ambicionado?
Quién ha amado a la mujer que yo he querido?
quién se ha inmiscuido en mis secretos del pasado?

Quién ha usurpado cuanto había atesorado?
no soy yo acaso, quien siempre había sido?
O soy ensueños, que había imaginado?

(*) El soneto es un género de poesía que fue introducido en España, procedente de Italia en 1615 por uno de los protagonistas del Siglo de Oro de las Letras: Don Lope de Vega y Carpio quien lo popularizó con un famoso soneto que comienza diciendo:

Un soneto me pide hacer Violante
en mi vida me he visto en tal aprieto
catorce versos dicen que es soneto
burla burlando van los tres delante.

Finalmente el soneto se compone de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos con rima en el último diptongo ABBA ABBA ABBA AB, aunque puede haber una flexibilidad al llegar a los tercetos.

«Soneto de apoyo al arte» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto de apoyo al arte
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Tengo miles de amigos seguidores
van conmigo cada día a todas partes
disfrutando poesía y otras artes
tras las rimas, el pincel y los colores.

Me atrevo con pudor y gran recato
a honrar el mecenazgo responsable,
generoso solidario y muy loable
salvó el arte y dio ejemplo que rescato.

No eran todos nobles, ricos, poderosos,
muchos eran visionarios ciudadanos
que tomaron el futuro en sus manos.

Por un mañana rebosante de virtuosos.
No es gratis lo bello y lo precioso.
Deja una vez una moneda para el arte.

«Soneto al día del escritor 2022» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto al Día del Escritor 2022
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

escanear para escuchar recitado por el autor

Hoy las letras con grandes honores
recordando a quien fue periodista
ateo y también anarquista
y presidente de los escritores.

Celebra hoy a Leopoldo Lugones
en política un equilibrista
recaló en la idea socialista
pero a Uriburu amó sin condiciones.

En Gauchesco ganó sus blasones
guerra gaucha muy cerca fue vista
De Martín fierro y grotescos burlones.

Su vida terminó en dos renglones
se suicidó en una isla del tigre
Y a nadie le dio sus razones.

«Soneto a la Tierra» por Enrique Germán Martínez marino poeta

« Soneto a la Tierra»

por Enrique Germán Martínez Marino Poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Un importante tema ecológico
Al más grande de los seres vivos:
el Planeta Tierra

Al mostrar su lomo oscuro entre el oleaje
con pontificia parsimonia que estremece,
tan ingenua e inocente ella enternece
sin soñar que va su muerte al abordaje.

Arponeros que a distancia la retienen
son tan crueles mas no suman el coraje
de mostrarle ante sus ojos sin ambages
la condena traicionera en que guarnecen.

De mil maneras castigamos el planeta
que absorto y moribundo aun pretende
que el humano responsable comprometa

…un criterio renovable que sustente,
generoso y solidario en las especies.
¡No hacerlo nos deshonra y envilece!