“Cuatro gemas en la mar” Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Marcha a las cuatro naves veleras de instrucción

“Cuatro gemas en la mar”

Por Enrique Germán Martínez marino poeta Contralmirante VGM

Tripulantes y navíos
entre símbolos de gloria
y de Argentina heredad

Son reliquias centenarias
4 gemas para honrar
en diadema de Armada
que es la formación naval

Bergantín La Argentina
y Corbeta Uruguay
señalaron derroteros
a la Sarmiento y Libertad

Fueron hijos de esta tierra
con la tradición de Brown tripulantes con destreza
enfrentando al bravo mar

Con el alma marinera
hecha jarcia al navegar
palpitaba en sus velas
su honorable heredad.

La República orgullosa
un mensaje de amistad
a horizontes de esperanza incansable supo enviar.

La Sarmiento y La Argentina, Uruguay y Libertad son sus nombres en la historia cuatro gemas para honrar

Tripulantes y navíos
que la historia guardará
entre símbolos de gloria
y de argentina heredad

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

.

Canción/marcha al Crucero General Belgrano “Cenizas gloriosas de la historia” Por el Enrique Germán Martínez marina poeta

Canción marcha al Crucero General Belgrano
“Cenizas gloriosas de la historia”
Por el contralmirante Enrique Germán Martínez marino poeta

Escanear para escuchar la marcha (Versión 2)
cenizas gloriosas de la historia
Escanear para escuchar la marcha (Versión 1)

Fue señor de los navíos
que a la paz contribuyó
adiestrando baterías
custodiando su pendón

El volido de sus salvas
en los cielos anidó
«pique pique» era certeza
de honor y precisión

De cenizas de la historia
el crucero renació
con el nombre de Belgrano
que es marino pabellón.

Pero el alma del navío,
siempre fue su dotación,
orgullosa de Ave Fénix,
que adoptó ésta Nación.

El Belgrano hoy reposa
con trescientos veintitrés
quienes guardan en custodia
magnas glorias de su ayer

De cenizas de la historia
el Crucero renació
con el nombre de Belgrano
que es Marino pabellón
con el nombre de Belgrano
qué es Marino pabellón

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

«La nave del honor» Por Enrique Germán Martínez marino poeta

La nave del honor
Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Dedicada al buque escuela de la armada de Perú Unión

nave del honor
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

La Marina recupera
de la historia un jalón,
en el bronce refulgente
de la gloria es “La Unión”.

Brilla un sol que enceguece
en la nave del honor,
Túpac Yupanqui resplandece
Inca Rey noble blasón.

Tripulantes sus canciones
hacia el cielo han de elevar,
sus más nobles ilusiones
al volver se cumplirán.

La Marina recupera
de la historia un jalón,
en el bronce refulgente
de la gloria es la Unión.

Canten bravos tripulantes
Patria mía será edén,
niñas dancen marineras
hasta el amanecer.

A los confines el gran pueblo
del Perú hace llegar,
con sus velas un mensaje
fiiel y noble de amistad.

La Marina recupera
de la historia un jalón,
en el bronce refulgente
el de la gloria es la Unión.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

.

Marcha-Canción “50 años de Gloria” Por Enrique Germán Martínez

Marcha-Canción – “50 años de Gloria”
Por Enrique Germán Martínez

Dedicada al buque escuela de la armada de Colombia «Gloria»

marcha-cancion 50 años de gloria

Escanear para escuchar recitado por el autor

50
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

Estribillo
Medio siglo en mar bravío
con coraje e intrepidez
inculcando a los marinos
estudiar y aprender,
Blanca Dama es el navío
embajada es su deber

Una nave que hace historia
con su nombre y pabellón,
medio siglo Barca Gloria
que un ministro prometió,
«firmó un vale» por velero
de española construcción.

Cuando el casco estuvo a flote
fue madrina aquella vez
por herencia y por su honra
La Señora de Reves
y el 7 de setiembre
rugen salvas como ayer

Estribillo
Medio siglo en mar bravío
con coraje e intrepidez
inculcando a los marinos
estudiar y aprender,
Blanca Dama es el navío
embajada es su deber

Un cañón dio veintiuna
por orgullo al sólo ver
la Tricolor en asta a tope
ha nacido el bajel,
engalanado con la orla
de su nombre en oropel.

Caballeros de altamar
sepa el mundo dónde es,
esta Patria Colombiana
un mensaje llévales,
que este pueblo de hidalguía
fiel amigo quiere ser.

Estribillo
Medio siglo en mar bravío
con coraje e intrepidez
inculcando a los marinos
estudiar y aprender,
Blanca Dama es el navío
embajada es su deber.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

“Guayas, forja del honor” Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

“Guayas, forja del honor”

Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

Marcha el buque escuela de la armada ecuatoriana en guayas

guayas
Ilustración Enrique Germán Martínez marinopoeta

Vocablo de ancestro misterio
creció y se hizo nación
zarpó de los muelles “a rumbo”
su gloria sembró el Tricolor.

“Gracia de Guayas” tu estirpe
a la Escuadra aportaba un cañón,
12 libras sumaba en la línea
y muchos bravos de gran corazón.

Sudamérica admira a tu pueblo
artesanos de gran tradición,
de guerra el vapor construyeron
de astillero un Guayas zarpó.
Ecuador trasciende los mares
su Barca paseó el pabellón,
sus colores son fama y refugio
de glorias e historias de honor.

Galantes las velas al viento
a su sombra la educación,
un cóndor atento a tu rumbo
horizontes de triunfo auguró.

Blanca Barca y Marina embajada,
de la Armada: escuela y pasión,
en confines resuena tu nombre
orgulloso Edén de esplendor.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

Marcha-canción «Esmeraldas del honor» Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

«Marcha-canción Esmeraldas del honor»

Dedicada a los seis buques chilenos que se llamaron Esmeralda en su historia
Por Enrique Germán Martínez  Marino poeta

esmeraldas
Ilustración Enrique Germán Matínez marino poeta

Estribillo
La diadema de la Armada
en sus honras engarzó,
esmeraldas facetadas
en la forja del honor
y talladas en victorias,
que entre glorias acuñó.

Seis navíos, sus destinos
tripularon con valor,
los marinos cuya estrella
es su norte y pabellón.
conquistando con su sangre,
el mar de Chile en su extensión.

Esmeralda en el Callao
fue la gema de Cochrane,
en Iquique nave heroica
en que Prat supo vencer,
hoy sus velas son Escuela
y su mística el deber.

Estribillo
La diadema de la Armada
en sus honras engarzó,
esmeraldas facetadas
en la forja del honor
y talladas en victorias,
que entre glorias acuñó.
Desde Iquique a Isla de Pascua,
desde Hornos a Chiloé.
en el Beagle y Magallanes,
los petreles saben bien,
que esmeraldas soberanas
enhebraron este Edén.

Son los ecos de la historia,
Covadonga y Condell,
es Iquique, en la memoria
“a morir pero vencer”
Arturo Prat es la victoria
y la mística hoy y ayer.

Estribillo
La diadema de la Armada
en sus honras engarzó,
Esmeraldas facetadas
en la forja del honor
y talladas en victorias,
que entre glorias acuñó.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

 

«Esmeralda, bronce eterno» Por Enrique Germán Martínez marino poeta

«Esmeralda, bronce eterno»
Por Enrique Germán Martínez marino poeta
Contralmirante ARA
Veterano de guerra

Marcha escrita y dedicada al Buque Escuela Esmeralda de la armada de Chile

esmeralda
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

La historia de la gloria
lleva el nombre de Esmeralda,
es la mar eterno el bronce
en que refulge como un Alba.

Eran hombres y navíos
cuya honra no se apaga,
fue su forja el mar bravío
y sus sueños tus montañas.

Dulce Chile desde el mar,
eres tierra de añoranzas,
bajo un cielo azulado
corren brisas de esperanza.

Blanca dama de la Patria,
sólo honor en tu equipaje,
que la historia y la gloria,
sean destino de tu viaje.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

«Virtudes que trascienden» Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Marcha canción al destructor ara Piedrabuena D29
«Virtudes que trascienden»

ara piedrabuena d29
Ilustración marino poeta

Piedrabuena un caballero
todo un “señor del mar”
si hay naufragio es lo primero
ante toda adversidad.

recobrando pertenencias
que la mar quiso tragar ,
un marino de conciencia
almas salva en Patrio mar.

con La Barca cabo de hornos
que el gobierno supo dar
en los cielos procelosos
caza escotas para orzar

marinos

Gloria al delta veintinueve
este es su épico cantar
yace proa hacia las islas
en su eterno batallar

Con 300 fue a Malvinas
y querían enfrentar
una Armada que es coloso
en prestigio y material

en lugar de Fiera lucha
y al cañón entreverar
dio el destino al Piedrabuena
rescatar hombres del mar

En memoria al Piedrabuena
los 300 han de honrar
la virtud que lo trasciende
Patria y solidaridad

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

«Marcha canción al rompehielos almirante Irízar» por Enrique Germán Martínez Marino Poeta

rompehielos almirante irizar
ilustraciones Enrique Germán Martínez Marino poeta

Estribillo

En la Antártida un coloso cual gigante al navegar, el Irízar poderoso cuando embiste a penetrar.

Rompehielos Almirante Irízar
Ilustración Enrique Germán Martínez Marino Poeta

La corbeta Uruguay, en el wedell encontró el prestigio y la gloria que Irízar encarnó.

Remozado rompehielos hoy no temes enfrentar la barrera en que hace un siglo al antártico tragó el mar

Tu silueta entre los hielos se destaca cual titán, y no solo esperanza, eres solidaridad

Miles de hombres has llevado a hollar la tierra austral hoy amigos que agradecen tu noble seguridad

Tripulantes han logrado a su pecho Engalanar distintivo otorgado a quien ruge como el mar

La armada, fuerza aérea, y el ejército estarán al señor de los navíos, siempre en deuda sin saldar

Estribillo En la Antártida un coloso cual gigante al navegar, el Irízar poderoso cuando embiste a penetrar

 

Marcha/Himno a la Armada Argentina «Herencia de Brown» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Marcha o Himno a la Armada Argentina “Herencia de Brown” por Enrique Germán Martínez Marino poeta
Música y vocalización Guillermo Wehmann

Estribillo
LA ESCUADRA DEL PLATA nacía
con carencias y gran decisión,
de alcanzar con su brazo armado
libertad en la Patria extensión.
Era el sueño en aquella alborada
y es el mismo que anima aun hoy,
late eterno en pechos vibrantes
de marinos herencia de Brown.

Diecisiete de Mayo amanece,
en el alba de nueva Nación,
una Escuadra Naval que estremece
su enemigo al rugir del cañón.

Un marino irlandés comandante,
de ser libres la causa abrazó,
cincuenta años luchó por la Patria
Almirante Argentino murió.

Montevideo un paso a la gloria,
luego el Plata al Imperio negó,
al Pacífico en naves de guerra
la bandera a la fama ascendió.

Fuego rasante frente a Buenos Aires,
en Quilmes clavó el pabellón,
y juró con sus bravos a pique
llevarse consigo el honor.

A marinos de tierras lejanas
a su lado la historia esculpió,
pero en su corazón más valientes
eran: Espora, Rosales y Brown.

LA ESCUADRA DEL PLATA nacía
con carencias y gran decisión,
de alcanzar con su brazo armado
libertad en la Patria extensión.
Era el sueño en aquella alborada
y es el mismo que anima aun hoy,
late eterno en pechos vibrantes
de marinos herencia de Brown.