«De sirenas y canguros» por Enrique Germán Martínez marino poeta

De Sirenas y canguros
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Me encantan los canguros, más que cualquier animal
son simpáticos, se asustan y van a gran velocidad.
Su cría o marsupio llevan en bolsa marsupial
donde nadie le hará daño ni lo podrá alcanzar.

Un canguro ver de cerca es difícil porque huirá,
tímidos y desconfiados de quien puede ser rival.
Si le cierran el camino y lo obligan a enfrentar
pobre de su contrincante, es boxeador excepcional.

Por su parte las sirenas no son del mundo real
provienen de inframundo y son un mito ancestral.
Se dice que a los marinos los atraen con su cantar
y los hacen sus esclavos en sus islas en el mar.

Nunca vi una sirena ni la voy a ir a buscar,
no les tengo ningún miedo y no me van a engañar.
Por si acaso no me acerco si oigo cantos en la mar
porque el “canto de sirenas” siempre es fraude y es mendaz

Sirenas y canguros nunca juntos los verás
fuera de estas reflexiones en que los quise juntar
para mostrar que poesía es fantasía y mucho más,
Es belleza en las letras hasta tu alma emocionar.

«Qué somos en el cosmos» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Qué somos en el cosmos?
Enrique Germán Martínez Marino poeta

Dedicada a mi amiga de la juventud Mercedes Mosqueda

escanear para escuchar recitado

Qué somos en el cosmos?
Unas pocas moléculas de agua,
otras tantas de carbono,
una muestra aleatoria
de las sales del entorno
rejuntadas y es todo
Si nos dejan empero
nos diremos
semejantes a ese Dios,
con un detalle, que inquietante, nos superan
fuimos hechos con lodo en el comienzo!
Donde están el alma
Inmortal así creada
Y el todopoderoso?
Donde, los ángeles
que cantan
en los celestiales coros?
y las almas
que han merecido
el gozo de La Luz
que ilumina el universo.
Si en el alba soy creyente
mi fe en el día se resiente
y al ocaso se disuelve.
Se llenan mis noches
de satanes del Averno
Mas con el día regresan
mis certezas y mis sueños.
Entonces devoto le rezo
a los misteriosos
agujeros negros,
a constelaciones luminarias
a estrellas milenarios
y por si acaso a los cuásares ya muertos.
También al Todopoderoso
que es el Señor de todos ellos.
Regresan entonces mis certezas
Y confianza en los eternos
Mis moléculas se abroquelan
en torno a mis soñados sueños.
Los días son entonces
felices santos y buenos
hasta que reine oscuro el ocaso
y comiencen a llegar otra vez
los humos y el tizne
del Averno.


«Clodomiro duende bueno» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Clodomiro duende bueno

Por María de los Ángeles Martínez Ovejero
Redacción Enrique Germán Martínez Marino poeta

Escanear para escuchar canción por María de los Ángeles Martínez
escanear para escuchar recitado por Silvia Dietrich
escanear para escuchar recitado por marino poeta

En mis noches de desvelo
entre sueño y fantasía,
Clodomiro duende bueno
me susurra poesía.

Me inspira y acompaña
siempre ofreciendo ayuda
me consiente, me apaña
y me aclara tantas dudas.

Lo escucho susurrar
si no lo veo, lo imagino,
pero es duende de verdad,
mi amigo el Clodomiro.

Con sombrero oscuro de ala
en su boca una sonrisa,
en el bosque de las hadas
todo observa y supervisa.

Es su bosque de armonía,
no hay pleito, ni hay prisa
hadas vuelan, elfos cantan,
ser feliz es la premisa.

Necesito me aconsejes
Con tu gran sabiduría
fiel amigo no te alejes
aunque cientos de años viva.

Hoy mi duende ha prometido
soplará a mi oído
las más bellas poesías,
si comparto con amigos.

Clodo duende muy querido
te agradezco has permitido
este libro esté en la almohada
de cada día más amigos .

«Decepcionado»por Enrique Germán Martínez marino poeta

Decepcionado
Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Estoy muy decepcionado de mi lira,
de mis sueños de poeta y de mis rimas ,
de mi duende, de mi elfo y de mi hada,
y de musas hermosas que inspiraban.
Hoy me duelen mis enormes poesías,
de grandiosas palabras que impostaba,
y en papel con mi pluma de poeta
suponiendo inmortal garabateaba.
Yo creía que con risas e ilusiones
llorarían los mas duros corazones,
pero nadie lee ya una triste letra
que mi alma suponía eran belleza,
consagrada, concebida y con destreza.

Quien supuse aguardaba mis escritos
vi que no eran para mi sus opiniones.
Me iré de este tumulto de ambiciones
donde mi alma y mi tinta se resecan,
aunque hecha de mágicas esencias
y pigmentos de un bosque milenario
donde corre un arroyo subterráneo
y un elfo bien dispuesto que me lleva.

Jamás volveré con una letra
al desierto que me ignora indiferente.
No pisaré este monte ni esta tierra
que soslaya poesías y desprecia
que ignora mirándose al espejo
consagrados que al Parnaso se allegan.

Si yo tengo mi goleta y mis mareas
que me lleva a horizontes donde me aman
temporales, luz de estrellas y aguas calmas
albas de oro, sol de bronce y tinieblas.
Tengo tanto el calor del mediodía
como el frío insobornable en noche clara.
El camino luminoso que transito
ya es promesa de mi mar y en madrugada.
A lo lejos veo muchas cosas bellas
serán mi vida para siempre en el mañana

«Un hada en mi sueños» por Enrique Germán Martínez marino poeta

«Un hada en mis sueños»

Enrique Germán Martínez marino poeta

image-2

UN HADA EN MIS SUEÑOS

Bella hada de mis tristes madrugadas
que esparces tu belleza en mis sueños
y polvos mágicos con los que tú, vuelas alada
y me alucinas en vigilia y despierto,
has quedado enredada en mi vida
aunque el “mundo de armonía” es tu dueño.
 
Eres mágico misterio a mis sentidos
que se burlan o me mienten o me engañan,
cada día cuando intento conseguir
despertarme antes que tú presta te vayas,
y abrazarte con pasión irrefrenable
aunque sé que no debo tocar a un hada.
 
Aun así sólo deseo abrazarte
y hacerte realidad en mis mañanas,
con la dicha de vivir por siempre juntos
y volar hacia un incierto tramontana,
llegar hasta donde nadie nunca estuvo
y vivir por siempre allí dentro de un capullo.
 
Pero debes entregar sin condiciones
todo lo que te distingue como hada
y transformarte en la digna dama
que te sueño en mi mundo de ilusiones.

«Un Hada» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Un Hada
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Dejaba luces brillando
allí por donde pasaba,
por los senderos que orillan
el roquedal a la mar helada,
que eterna y murmurante
ansiosa la esperaba.
Su cuerpo y alma desnudos
en la rompiente se expiaban,
nadando contra las olas,
así purgaba su alma.
La mar salina enjugaba
pecados y deudas varias,
mientras del cielo luceros
su purgatorio alumbraban.
Ella, tan sólo nadaba,
para tornar al blanco su alma
y emerger su cuerpo pulido
en bello y fino nácar.
Caminando entre la espuma
que excitada la rodeaba
y acariciándola con descaro
e impudicia, que ella ignoraba,
haciendo sombras al cielo
y al esplendor
de noche estrellada.
Abstraída de su entorno
a paso firme avanzaba
de nuevo hacia la vida
bajo miradas que la juzgaban
pero absuelta de sus yerros
perdonada y más liviana.
Podía regresar a su mundo
había vuelto a ser un hada.
Habrá de andar todo el día
para llegar de madrugada
en letanía infinita
que nunca jamás se acalla.
Senderos de luz tras ella
a cada paso que hollara
y chispas en el aire
igual cuando vuela un hada.
Nadie podía seguirla
porque en sigilo
Y veloz andaba
entre árboles añosos
y rocas que ella saltaba.
Parecía ir tan veloz
como hada que volaba
y el mito del roquedal
que la mar celoso guardaba
es que no era mujer común…
sino que había de ser un hada.

 
 
 

«Clodomiro y el secreto» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Clodomiro y el secreto

Enrique Germán Martínez marino poeta

clodomiro y el secretoclodomiro y el secreto silvia dietrich

escanear para escuchar recitado por el autor                 escanear para escuchar recitado  por Silvia Dietrich

Clodomiro y el secreto

Siempre de madrugada
entre dormido y despierto.
en ese tiempo fugaz 
que aún recuerdas tus sueños,
está presente Clodomiro
con otras hadas y elfos.
custodiando la inspiración
que no debe usarse despierto.
y prestándola a quienes quieren
en raciones muy prudentes.

La inspiración
son aquellos versos
que aparecen en tu mente
cuando menos los esperas,
te los sopla al oído un duende
o simplemente con su mano. 
te rozan muy suave la frente
mientras repite un conjuro
que sólo él entiende,
en idioma ancestral
Y hablando entre los dientes.

No debes pedirles más
aún cuando ni lo sientes,
ya has recibido un tanto
y verás cuando te sientes
en tu escritorio
para hacer deberes,
Igualito que lo haces siempre.
De pronto tu corazón
apresurado te indica urgente
que tomes debida nota
porque un poema reluciente,
abstraído y entusiasta,
te dictará el milenario duende.

Si tus amigos tanto te piden
Y no quieres hablar de duendes
porque eres niño callado,
o discreto y muy prudente
diles que inspiración
sólo transmiten a escritores
que en prosa o poesía
escriben habitualmente
llevan un diario de vida
detallado y prolijamente
para recordar a los duendes
cuando sean grandes los cautiven
Las cosas nimias o intrascendentes
Por eso dicen que sólo un niño
puede ver los duendes.

Mientras tanto los duendes viejos
Nos vigilan en silencio,
conocen los nombres
de quienes hablan bien de ellos
Y les cuentan sus secretos
entre dormidos y despiertos.
para que escriban sus poesías,
como el viento vuelan sus versos,
que el mundo cante sus rimas
y escribas sonetos eternos.
tus poesías sean gloriosas
y tus himnos lleguen al cielo.
Seas nombrado con gran respeto
Y un día seas un gran poeta
con inspiración de duendes.

Que son nuestro gran secreto.

8545491242418413

«Jazmín, su abuela y las Hadas» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Para Jazmín y Marielina:

jazmin su abuela y las hadas

Duendes, elfos y hadas buenas
que velan mi noche entera,
y en algunas madrugadas
si estoy algo adormilada,
silenciosos, en mi mente
me recitan de repente,
las más lindas poesías
que aun nadie conocía.
Yo quisiera visitar su mundo
aunque sea por un día,
si me dejan con mi abuela
que es ternura y simpatía:
Siempre un ojo encima mío
es un ángel que me cuida.
Solo escucharemos poesías
y volaremos como libélulas,
con polvos mágicos de duendes
y pensamientos que nos consuelan.
En su mundo de alegría
donde solo hay cosas buenas,
recuerden que los jazmines
florecen en primavera.
Jazmín es también  el nombre
que llevaré mi vida entera.
Si me dejan conocer su mundo
¡les haré una propuesta!
Aprenderé todos sus nombres,
desde la A hasta la Zeta,
y los repetiré todos los días
por lo que me contó mi abuela:
«Si una niña dice el nombre
de un Hada y cree en ella,
le alargará su feliz vida
hasta hacerla casi eterna.»

20 de Febrero de 2016.