









Fui marino durante 40 años y Consultor de RRHH. Algún día me alcanzará un horizonte inimaginado. Lo esperaré en el centro de mis poesías.
MIS PALABRAS FUERON LEÍDAS POR EL OFICIAL DE CEREMONIA
Sólo quiero expresar mi agradecimiento a la Armada toda en la persona del señor jefe de Estado Mayor almirante Villán, por haberle dado acogida a las canciones de mi autoría con música del señor Guillermo Wehman, dedicadas a Guillermo Brown, a Hipólito Bouchard, al batallón 5, al Crucero Belgrano y otras más y haberles dado ritmo de marcha militar para ensalzar la vida de nuestros Héroes y nuestro pasado.
Y como en este momento mi sentimiento está presente en los entrepuentes del ARA BOUCHARD quiero agradecer al señor comandante por haber recibido mis pinturas y darles un lugar a bordo desde el cual yo pueda formar parte, junto con ustedes, de esta maravillosa aventura que es la armada.
La contratapa de mi libro Mar es Poesía dice:
en la Marina he atesorado
cuanto tengo, soy y valgo
yo le decía “te di mi vida”
ella respondía “estamos a mano”.
Satisfacciones por doquier
envueltas en afecto llegaron
reconocido por superiores.
pares y subordinados
o Dios que sigan conmigo
en la hacienda de flores que me has trazado.
Sólo me queda repetir como despedida los dos últimos versos:
“ o Dios sigan ustedes conmigo en la senda de flores que el señor me ha trazado”
A principios de febrero del corriente año estalló en Haití un nuevo conflicto interno que puso en serio riesgo la vida y seguridad de sus habitantes.
Ante el requerimiento del Gobierno interino de ese país se conformó una Fuerza Multinacional con el objetivo de establecer un entorno seguro y estable que coadyuvara a la solución de la crisis, permitiendo el desarrollo de un proceso político pacífico y constitucional.
La República Argentina, fiel a su tradición y a su permanente disposición a contribuir al mantenimiento de la Paz y Seguridad internacionales, por intermedio de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa inició un proceso de planeamiento para hacerse presente en la contingencia, a la espera de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que avalara la presencia de las Fuerzas Multinacionales.
Una vez adoptada la resolución que creaba la MINUSTAH, denominación de las Fuerzas Multinacionales que actúan en Haití, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, con la aprobación del Congreso Nacional , dispuso el compromiso, una vez más, de las Fuerzas Armadas en ese País, las que se alistaron para una operación combinada.
Se conformó entonces, un contingente con personal y medios de las tres fuerzas para ejecutar las tareas que ese operación requiriera. Su organización corrió por cuenta del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, él que propuso, siendo aceptado por el Ministerio de Defensa, la presencia de un Batallón Conjunto, el Hospital Reubicable de la Fuerza Aérea Argentina y un elemento de Helicópteros de esa misma Fuerza.
La Armada Argentina alistó y proveyó una Compañía de la Infantería de Marina y especialistas para el Estado Mayor del Batallón Conjunto y personal de sanidad para integrarse al Hospital Reubicable.
Las exigencias logísticas iniciales de la operación, sumadas a la dimensión de los medios materiales a trasladar al área de operaciones, demandaron la necesidad de contar con un transporte naval adecuado para cumplir con este requerimiento.
Es así que, hace 5 meses, la Armada Argentina despidió a este buque con la misión de trasladar los medios orgánicos del Contingente Argentino desde nuestro país hasta el teatro de Operaciones.
Hasta aquí, la tarea era la propia de este tipo de unidad naval, pero la realidad del ambiente que debieron enfrentar las unidades en tierra obligaron a cambiarla y demorar su regreso para ser utilizado como sostén logístico a flote de las operaciones en tierra.
La actuación que le cupo en los hechos que se vivieron en aquel lugar con motivo del huracán que azotó a gran parte del país, pero especialmente el lugar de asentamiento del Batallón Argentino, evidenció lo acertado de esa decisión.
Los traslados de personal y el empleo de los servicios de a bordo para satisfacer necesidades en tierra fueron algunas de las tareas más relevantes y soporte fundamental para la moral del Contingente Argentino en esas circunstancias.
Las inclemencias de la naturaleza sometieron a nuestro personal en Gonaives a circunstancias sumamente difíciles, los que se vieron obligados además a brindar apoyo humanitario a los pobladores del lugar mientras superaban los propios inconvenientes.
Este buque y la acción de su tripulación resultaron invalorables para que ellos superaran una situación por demás traumática y que afectaba su capacidad psicofísica para cumplir con la misión asignada y las nuevas tareas que la situación reclamaba.
Por otro lado, no puedo dejar de destacar con orgullo que las autoridades de Puerto Rico hayan elegido a esta unidad de la Armada Argentina, por la confianza que en ella podían depositar, para transportar y entregar doscientos cincuenta toneladas de víveres destinados a los habitantes de la mencionada ciudad de Gonaives.
En síntesis, podemos afirmar que el despliegue y operación en Haití del A.R.A. “BAHÍA SAN BLAS” han puesto de manifiesto la capacidad, funcionalidad y disposición de la Armada Argentina para contribuir con la política exterior, actuando conjunta y cooperativamente en el campo internacional.
Pero lo más importante, es que su presencia sostenida en las aguas haitianas demuestra el compromiso asumido por nuestro país para el mantenimiento de la estabilidad política y democrática en la región.
Una vez mas podemos enarbolar la señal que enorgullece al destinatario, pero que en este caso se hace extensiva a toda la Institución, “BRAVO ZULU”.
Tout d’abord je voudrais m’excuser que je ne parle pas votre belle langue. Ceci est la raison pour laquelle je parlerai non seulement avec des mots, mais avec le coeur.
En nom de tout l’equipage du navire d’ecole de la Marine Argentine, la Fregate LIBERTAD, et en etant des representants du peuple de notre pays, nous vous souhaitons le bienvenue a bord de cette partie du territoire Argentin et nous vous offrons notre amitie.
La visite a cette belle ville pour L’Armada du Siecle signifie beaucoup pour nous, en esperant que nous pouvons contribuer a l’elargisement des relations amicales et la cooperation entre nos pays.
Je voudrais specialement mentioner l’influence culturele profonde que l’Argentine a vecue de la France a la fin du dernier siecle. Ceci a marque notre societe et ces habitudes dans la meme maniere, comme le physionomie de notre capital de Buenos Aires. Il y a aussi les differents cooperations entre nos Marines qui se presentent dans des unites navales et aeronavales construites en France. Ces unites effectuent un role remarquable pour garantir la souveranite de notre mer. Je tire aussi l’attention sur la participation combinee des francais et argentins dans les forces de protection des Nations Unies pendant la guerre civile dans les Balkans pour la protection de la democratie, de la justice et de la paix.
Comme le nom de notre navire est LIBERTE (LIBERTAD), le meme sentiment etait precisement proclame pendant la Bastille le quatorze juillet mille sept cent quatre-vingts neuf, un sentiment que nous avons herite et aujourd’hui reste profondemment ancre dans les coeurs des argentins.
Finalement, comme Commandent de ce navire ambassadeur je vous remercie pour votre hospitalite et votre chaleur que nous avons pu sentir pendant cette escale. Je prie Dieu que le nom du navire LIBERTAD restera dans votre memoire comme une illustration de ce message d’amicalite et de fraternite envoie, par notre intermediaire, de la Nation Argentine au peuple Francais.
Merci beaucoup et que Dieu restera avec vous.
En primer lugar quiero disculparme por no saber hablar vuestra hermosa lengua. Por eso es que no voy a hablar a ustedes con palabras sino con el corazón.
En nombre de los tripulantes del Buque Escuela de la Armada Argentina, la Fragata LIBERTAD y como representantes del pueblo de nuestra Nación, les doy una cálida bienvenida abordo de este trozo de territorio argentino y les ofrezco nuestro saludo amistoso y fraterno. Lo hago con toda la emoción que significa visitar esta bella ciudad y con la esperanza de contribuir a consolidar los vínculos de amistad que hermanan a nuestras dos naciones.
Quiero especialmente mencionar la profunda influencia cultural que la Argentina recibió de Francia a fines del siglo pasado y que dejo una marca indeleble en nuestra sociedad y en sus costumbres, así como en la fisonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Tampoco quiero olvidar las acciones de cooperación entre nuestras Armadas que se materializan en las unidades navales y aeronavales construidas en Francia que hoy prestan un eficiente servicio en la custodia de nuestro mar. Quiero mencionar también la participación combinada de franceses y argentinos en las fuerzas de protección de las Naciones Unidas en nombre de la democracia, la justicia y la paz, durante la guerra civil en los Balcanes.
Y es precisamente LIBERTAD el nombre de nuestro navío, el mismo sentimiento proclamado en la Bastilla el 14 de julio de 1789, que hemos heredado y que hoy esta profundamente arraigado en el corazón de los argentinos. Ruego a Dios para que el recuerdo de este navío embajador de nombre LIBERTAD perdure en vuestros corazones ilustrando el mensaje de amistad y la propuesta de fraternidad que por nuestro intermedio, les hace llegar a los ciudadanos de Francia el pueblo de la Nación Argentina.
Muchas gracias y que Dios nos bendiga a todos.
En nombre de los tripulantes del Buque Escuela de la Armada Argentina, la Fragata LIBERTAD y como representantes del pueblo de nuestra Nación, les doy una cálida bienvenida abordo de este trozo de territorio argentino y les ofrezco nuestro saludo amistoso y fraterno.
Lo hago con toda la emoción que significa visitar este territorio insular de España que fue un puente entre Europa y América en los tiempos de los grandes descubrimientos y con la esperanza de contribuir a consolidar los vínculos históricos y culturales que hermanan a nuestras dos naciones. Llevamos abordo de este gran velero casi 300 jóvenes y entusiastas marinos, que en esta travesía completan su formación profesional y cultural y se integraran a la vida en el mar, buscando el mismo sentimiento que en el pasado inspiro a los grandes navegantes españoles que hicieron posible la formación de un vasto imperio extendido por todo el mundo.
Hoy los visitamos con el orgullo de constituir una muestra de nuestra identidad nacional de origen diverso, de nuestra idiosincrasia cultivada a lo largo de casi dos siglos de vida independiente y de nuestros valores e ideales de paz, justicia y libertad, compartidos con el pueblo español y profundamente arraigados en el corazón de los argentinos.
Nuestro mensaje esta representado por este buque cargado de mística y de historia que es el autógrafo de nuestra Armada. Sus líneas fueron trazadas por manos argentinas, son armónicas y sencillas; sus estructuras son simples y austeras pero robustas y su gallarda arboladura es tan vistosa como probadamente eficaz. Todas estas características definen la personalidad intrépida, disciplinada y honorable, que inspira a los hombres de mar.
Como Comandante de este navío embajador agradezco la calidez de vuestra hospitalidad, así como la cordialidad con que hemos sido distinguidos en esta recalada. Ruego a Dios para que el recuerdo de este navío embajador perdure en vuestros corazones ilustrando el mensaje de amistad y la propuesta de fraternidad que por nuestro intermedio, les hace llegar a los ciudadanos de las Islas Canarias el pueblo de la Nación Argentina.
First of all I would like to thank all of you for your presence at this small piece of Argentine land, Frigate LIBERTAD and on behalf of my crew, as representatives of the Argentine Nation, I’m pleased to give you a warm and friendly welcome aboard.
My country and my Navy are very pleased to fly our flag here in New York City, once again for the eleventh time in the last thirty five years. Personally I’m proud of being the last CO of this millennium to bring the LIBERTAD to NYC, since my own father was the first to do this in 1964 as CO, in the second training cruise of this Frigate.
For many years now, the relationship between the United States and Argentina has progressed with varying intensity. And during the last few years, a new dimension of alliance between our governments and armed forces has formed.
Therefore, as a result of this close relationship, LIBERTAD is in New York City, and next week in Miami (where the Southern Command of the US is situated), opening wide its gangplanks to all visitors exchanging goodwill and friendship.
And as an additional example of this new diplomacy Argentina participated alongside the Armed Forces of the US in Haiti and the Persian Gulf, in defense of the ideals of peace, justice, and liberty which are profoundly ingrained in the hearts of the Argentine people.
But this is not the only example of alliance between the US and Argentina. Our Navies maintain periodic activities such as Strategic Staff Talks between the highest level of naval leadership, and agreements through Operative Committees, with the objective of increasing the interoperability between our forces.
There also exists operations at sea such as UNITAS that has taken place annually for the last forty years. And every year, many young argentine naval officers sail on United States’ ships and participate in diverse programs of military assistance.
These activities are an eloquent demonstration of the harmonious and intense relations maintained by our governments and Armed Forces that projects itself toward a future full of hope.
Now, one of my responsibilities as commanding officer is to complete the professional and cultural profile of our midshipmen and integrate them to the life at sea. During this trip we have been distinguished with the presence of an officer of the US NAVY, Ensign Miguel GRANDA together with many other officers from national military institutions and other world Navies, who will continue to strengthen this beneficial relationship.
Finally, as the commanding officer of this ambassador Tall Ship, I appreciate the kindness of your hospitality and cordiality that we have received every time we visit the coasts of the United States of America. I pray to God that the sight of this sailing vessel may live forever in your hearts as a message of friendship from the Argentine Nation to the people of the United States.
Enrique Germán Martínez, Agregado Naval Adjunto, en el año 2003.
Ilustraciones: Fragata Libertad, Velas Sudamerica 2010, Ministerio de Defensa de la Rca. Argentina. Viaje de instruccion 2014. Los «Cuervos del Mesana», viaje de instruccion 2002.