Destacado

«Poeta» por Enrique Germán Martínez Marino poeta

«Poeta»

Escanear para escuchar recitado por marino poeta

Escanear para escuchar recitado por Eduardo de Ilzarbe

No sé si soy poeta cuando hablo
o quizás lo soy cuando suspiro,
podría ser poeta cuando sueño,
y me dicen poeta cuando escribo. 

Mas si sólo soy poeta por mis versos
es decir me hace poeta cuanto digo,
también poeta soy por lo que callo
pero sé que poeta no he nacido.

He recibido el bautismo de las rimas
fui en el don de las letras confirmado
ser poeta es el credo que inspira
la Sacrosanta confesión de la poesía.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.31.39
Destacado

«En playas de poesía» por Enrique Germán Martinez marino poeta

«En playas de poesías»

Enrique Germán Martínez marino poeta

en playas de poesías

Fui Marino cuarenta años
y Consultor de Recursos Humanos,
luego hechos inesperados
similares a un naufragio,
en hermosas playas de poesías
suavemente me depositaron.

Soy náufrago de las rimas
mi cancerbero es el mar salado,
soy petrel que no vuela lejos
pero puedo subir bien alto
y escuchar las rimas secretas
que brisas y vientos las vuelven cantos.

En la Marina he atesorado
cuanto tengo, soy y valgo.
al decir: “te dí mi vida”
Ella sostenía: “estamos a mano”.
Satisfacciones por doquier
envueltas en afecto llegaron
reconocido por superiores,
pares y subordinados

Oh Dios, que sigan conmigo
en la senda de flores me has trazado.
Así mi esposa e hijos
capeando sus tempestades
navegaron en conserva
tras mi navío pleno el velamen
que no siempre achicó el paño
para aguardar a los rezagados.

Fue un ingrato comportamiento
que no condice con cuanto he amado
a la esposa paciente y noble
que esta vida me ha entregado
y los hijos más parecidos
a los sueños que yo he soñado

Pasó todo una vida
y hoy es tiempo de siega y canto,
si sabemos cosechar y guardar para
otros años
luego podremos mirar atrás
y dar con orgullo el próximo paso.

A mis amigos queridos y buenos
que me alzaron en sus brazos,
a veces cuando caía
ya sin fuerzas, extenuado,
a ellos todo mi cariño
por su amistad de tantos años.

Hoy los espero allá en mi isla
feliz de haber naufragado,
donde las aves celebrarían
jubilosas hoy mi cumpleaños.
Es mi refugio donde me inspiro
y mi vida se escribe en canto
mis memorias dirán un día
quién fui yo y también qué tanto.
Si omitimos nimiedades y
mis tristes desencantos
todo escrito será verdad
y toda verdad amor,
yo se los garanto.

images

«Requiem» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Requiem
Enrique Germán Martínez Marino poeta


A Manuel

Capítulo 1
Manuel Carlos Giavedoni
Porque te fuiste? Si me preparaba yo
para un viaje así…
Y no estaba triste.
Que maestros y poetas no mueren?
Solo se ausentan?
Es cierto
eternamente persisten,
mientras sus letras
y sus enseñanzas
al paso de los siglos,
resisten.
Manuel, porque te fuiste?
Sesenta años de amistad,
privilegio
que no existe
y no pudimos disfrutarnos
uno al otro.
Nos llevó la vida
alcanzar nuestras estrellas
que fueron efímeras,
pero envidiables y bellas. Valió a pena.
Viste?

Capitulo 2

Quisiera volver
hacia atrás en las horas
a tiempos felices de nuestra niñez,
correr por el parque
allá en Don Germán
Con Claudio María, se ha ido, también.
Hablar con mi hermano que tanto he llorado
que inesperado muy joven se fue.
Yo solo he quedado a dar testimonio de fieles
amigos
De tierna niñez.

Epilogo
También yo me iré
Antes o después.
Aguárdenme
aun tengo poesías que hacer.
Termino y les mando
un WhatsApp a los tres.
Ya nos veremos en breve
otra vez.
Ah, guárdenme un D’Artagnan que me falte leer.

«Memorias sin tiempo» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Memorias sin tiempos
Por Marino Poeta Enrique Germán Martínez


A todos los militares presos del odio y la venganza

Escanear para escuchar recitado por el autor

Mis párpados se abren
en albas soñados
los ojos cansados
absortos en nada.
Barrotes no impiden
en cada mañana
que sueños regresen
a otra cruzada
de patrios sentires
mi vida entregada
a la gloria y servicio
de victoria robada.
Era la libertad
que a la lid convocaba
no olviden la historia
en mitades sesgada
la llevo en mi alma
bendita y sagrada.
Barrotes eternos
mi cuerpo encerraban,
contra hierros y yerros
mi testimonio se alzaba.
Testigos falaces
mi espalda azotaban,
encerraron mi cuerpo
y no lograron nada.
Ni heridas sangrantes
ni contritas palabras,
Hoy más creo que nunca
defendimos la Patria
del Satán extranjero
con su rojo sudario
hoz y martillo
en la esquina cruzadas.

Epílogo
Corone la Patria
Con gloria laureada
las testas que infiernos
en mazmorras pagaban.
Su inocencia es historia
En memoria sesgada

«De sirenas y canguros» por Enrique Germán Martínez marino poeta

De Sirenas y canguros
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Me encantan los canguros, más que cualquier animal
son simpáticos, se asustan y van a gran velocidad.
Su cría o marsupio llevan en bolsa marsupial
donde nadie le hará daño ni lo podrá alcanzar.

Un canguro ver de cerca es difícil porque huirá,
tímidos y desconfiados de quien puede ser rival.
Si le cierran el camino y lo obligan a enfrentar
pobre de su contrincante, es boxeador excepcional.

Por su parte las sirenas no son del mundo real
provienen de inframundo y son un mito ancestral.
Se dice que a los marinos los atraen con su cantar
y los hacen sus esclavos en sus islas en el mar.

Nunca vi una sirena ni la voy a ir a buscar,
no les tengo ningún miedo y no me van a engañar.
Por si acaso no me acerco si oigo cantos en la mar
porque el “canto de sirenas” siempre es fraude y es mendaz

Sirenas y canguros nunca juntos los verás
fuera de estas reflexiones en que los quise juntar
para mostrar que poesía es fantasía y mucho más,
Es belleza en las letras hasta tu alma emocionar.

«Qué somos en el cosmos» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Qué somos en el cosmos?
Enrique Germán Martínez Marino poeta

Dedicada a mi amiga de la juventud Mercedes Mosqueda

escanear para escuchar recitado

Qué somos en el cosmos?
Unas pocas moléculas de agua,
otras tantas de carbono,
una muestra aleatoria
de las sales del entorno
rejuntadas y es todo
Si nos dejan empero
nos diremos
semejantes a ese Dios,
con un detalle, que inquietante, nos superan
fuimos hechos con lodo en el comienzo!
Donde están el alma
Inmortal así creada
Y el todopoderoso?
Donde, los ángeles
que cantan
en los celestiales coros?
y las almas
que han merecido
el gozo de La Luz
que ilumina el universo.
Si en el alba soy creyente
mi fe en el día se resiente
y al ocaso se disuelve.
Se llenan mis noches
de satanes del Averno
Mas con el día regresan
mis certezas y mis sueños.
Entonces devoto le rezo
a los misteriosos
agujeros negros,
a constelaciones luminarias
a estrellas milenarios
y por si acaso a los cuásares ya muertos.
También al Todopoderoso
que es el Señor de todos ellos.
Regresan entonces mis certezas
Y confianza en los eternos
Mis moléculas se abroquelan
en torno a mis soñados sueños.
Los días son entonces
felices santos y buenos
hasta que reine oscuro el ocaso
y comiencen a llegar otra vez
los humos y el tizne
del Averno.


«Mi castillo» por Mónica Modera

Mi castillo
De Mónica Modera

escanear para escuchar recitado


El hada de mis sueños
quiso darme mi castillo
y tropecé al borde de un precipicio,
sin saber que solo esto era el principio
saltar trampas si estaban en mi lecho.
Cuantas flores en el suelo y en el cielo
miraba desde allá muy a lo lejos,
pero magia es la que tengo
para hacer de un pantano un cielo
y de mares un desierto.
De mi choza, haré el castillo
que todos desearán tener
donde espejos me mostrarán mi reflejo
reluciente y bella como diosa con destellos.
Que en un reino álgido
brillará por sus ancestros,
en el castillo que heredó para el destierro
del valor de sus seres más añejos.
Esta reina de castillo, choza o reino
brillará para salir del averno
que los reyes sin piedad han cautivado
con la magia del Dios de los destierros.

«La imagen» por Enrique Germán Martínez marino poeta

La imagen
Enrique Germán Martínez
marino poeta

Recordando a Gabriela Mistral

Escanear para escuchar recitado

No busco una imagen viviente
del Cristo y Señor Nazareno
ni del buen Jesús Galileo
o del doliente crucificado,
en dos maderos cruzados
por su terco atrevimiento
de desafiar a los poderosos
enseñoreados de aquellos tiempos.

Tampoco la del incrédulo
y pesimista imaginero,
que en su afán de aportar sincero
con simpleza el mundo redujo
a pobres, ancianos y enfermos,
cuando hay tiranos con su propio infierno
que celebran sin ningún tapujo
hoy se hayan olvidado de ellos.

En cambio lo que yo quiero,
es santo y puro: un sentimiento,
que cual suspiro noble haya nacido
en tu interior y muy adentro,
convocando a los hombres justos
a liderar honestos y rectos
Sus naciones sin otro objeto
que el bien común en su propio pueblo.

«Mares azules» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Mares azules
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Dedicada al mi comandante
En la Corbeta Espora 1983- 1986

Escanear para escuchar recitado por el autor

Quisiera volver
hacia atrás en las horas
a tiempos
de mares azules
de ayer,
honrar con poesías
de épicos versos
a quienes cumplían
valiente deber.
Brincar en las olas
escribir poesía
nacida a instantes
de su acaecer,
honrando a quienes
ejemplos mediante
marcaron caminos
mañana o ayer.
Entre ellos saliente
un hombre intachable
ejemplo palpable
que no he vuelto a ver,
sólo él me inspiró
en complejas jornadas
cómo decidirme
o qué habría de hacer.
Hoy en poesías
agradezco a este hombre
que fue comandante
Y legado de honor
no digo su nombre
humildad ofendería
nunca olvidaría
Porque me cautivó.
Lo que más yo recuerdo
en jornadas postreras
tanto en la carrera
como a continuación,
es sagrada sentencia
donde guardó toda ciencia
por eso admiro
a Espora y a usted.

MAS HERIDAS EN EL CUERPO
QUE GRADOS EN EL UNIFORME

«El alba de los pájaros» por Enrique Germán Martínez marino poeta

El alba de los pájaros
Enrique Germán Martínez

Poetizando ideas de Verónica Martín

escanear para escuchar recitado por el autor

El alba naciente crece
mientras el trinar
de las aves
se desvanece
ante el calor agobiante
y el chirrido avasallante,
vulgar
de la chicharra.
En la tranquera
monta guardia
un par de teros,
en tanto un grupo,
de benteveos
hasta el hartazgo
reitera
que bicho feo será
algún pájaro desplumado
de la pradera,
o el hornero o la calandria,
el primero
porque no canta,
solo anuncia que
que construyó su casa,
Y la calandria
Porque da envidia
su partitura y su melodía
y el silencio en que la escuchan
hasta la chicharra.

«Alma de mar» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Alma de mar
Enrique Germán Martínez Marino poeta

A Isabel de Arriba
2023

Escanear para escuchar recitado por el autor

Se flagelan eternas las olas
en marplatenses espigones
brama el mar
en el roquedal
oculto en viejas
incrustaciones
Es el espejo
de aguas seguras
donde Isabel
navega cantando,
ciñendo al límite
de sus sueños,
sus esperanzas
van derivando.
Cazando escotas
al viento fresco
y con las rachas
teniendo cuidado
son esporádicos
resoplidos
de ancianos vientos
que ya están cansados.
A Isa la fanatiza
navegar al filo
de la bolina
no permite al viento imperante
el gualdrapeo
en su andar galante.
Al límite de su ceñida
barloventea
a sus contrincantes.
Y al cruzar la meta
Isa victoriosa
Ve un horizonte
que no ha visto antes.
Desde antiguos cielos
con azules mares
Recibe el llamado
de su linaje.
Son los genes
de su abolengo
llorando horizontes
Que no han visitado.

Epílogo
No es promesa,
es recordatorio del mar surcado por tus ancestros,
es libro abierto
para llenar
con tu vida
Y sus acaecimientos.

«El olvidador de lesa» por Enrique Germán Martínez marino poeta

El olvidador “de Lesa”
Enrique Germán Martínez Marino poeta

A Carlos Sánchez, en el día de su cumpleaños atrasado

Escanear para escuchar recitado por el autor

Hay cosas que no admiten perdón
ni tampoco confortable amnistía
son tan graves que ya “no hay tu tía”
Y muy triste será el colofón.

Es que yo tengo una negación
mi psiquiatra repite y me hastía
-“Te he dicho que debes quererte
Y a tus amigos sin más condición”.

Es que yo los amo con el corazón
Y los recuerdo aunque parezca mentira
Son presencia intensa en mi vida.
Si no estoy pintando o escribiendo poesía.!!!!
Olvidé fechas en forma masiva
Soy “de lesa” olvidador de por vida.

• Feliz cumpleaños un poco atrasado