Familia Enrique Germán Martínez marino poeta Día de la Familia 2023
Escanear para escuchar recitado por el autor
Rodrigo, Nacho y Gonzalo atrapan muchos de mis versos los bendigo en anverso y reverso Y también de afuera hacia adentro. Sus familias son dulce remanso donde el tiempo se ha detenido, Es donde duerme la siesta Cupido Y puntería anduvo probando. Ellos son el lugar de encuentro del cariño con la simpatía, todos viven en dulce armonía donde entra tan solo el encanto Vir es toda amor, te disuelve, con su belleza que ha heredado, Rochi con simpatía seduce, sonriendo a los cuatro costados. Flor madre buena, feliz y serena con el varón que el Señor le ha dado. Ni que hablar de Eugenia y Germán Son los hijos que había soñado Yo los amo y daría por ellos mi vida sin siquiera dudarlo. Es familia de amor y de lucha Son progreso en virtud, no dudarlo, Y sino miren mi viejecita Es una epopeya que sigue andando. 93 bajo el poncho ella lleva Y feliz va sus años contando También Raquel, María y Majo son dulzura en mi alma suspirando Y por fin la que es la primera y no concibo mi vida sin ella Marielina es quien más he querido Con amor sincero e intenso. En mi latir se han mezclado rimas pero a ella es pasión como un verso. no hay dinero galones, ni fama tan valioso como uno solo de ellos Son familia y en el mundo por nada los cambio permuto, entrego ni vendo.
Soneto Malvinas, Patria Argentina Enrique Germán Martínez Marino poeta
Eres Patria lacerada por la espina, hollada por piratas cancerberos, no fueron ciertamente los primeros en explorar tus playas, valles y colinas.
Ruge el viento en insular tu geografía eres la gema que ambiciona el extranjero tu nombre, memorable verdadero murmura el mar en sus rompientes cristalinas
Un solo verso en dos vocablos resumida toda tu historia verídica y sincera argumento de tu dueña y heredera
de territorios y de glorias conocida. Eterna reza en roquedales esculpida Malvinas son y serán Patria Argentina.
Sexto soneto redundante a la Reina de la Peperina Enrique Germán Martínez Marino poeta
Escanear para escuchar recitado por el autor
Aromática Reina Peperina: redundante en aportes generosos, el beneficiario los recibe tan gozoso cual milagrosa y “sanadora medicina”.
Tu redundancia nació en forma repentina ahora quiero un pleonasmo cotidiano es como un vicio, se me escapa de las manos, acéptalo que el soneto se termina.
Así y todo, hay una sombra muy dañina que deniega una bondad más generosa y a menos que se esfuerce rigurosa,
Puede arruinarte la macro economía un cierre ostentosa y glamoroso proyectará mis elegías a la cima.
Piloto de combate Enrique German Martínez Marino Poeta marinopoeta.com
Dedicada al heroico Aviador Naval VGM José (el Cacha) César Arca. Sobre un hecho verídico
Escanear para escuchar recitado por el autor
Como Clíope (*) haría, en el Olimpo Romano hoy le canto con mi lira a José Arca veterano, virtuoso, franco y noble un piloto de valía es patriota correntino, de legendaria bonhomía. El clarín llamó a filas por la Patria defender, insulares territorios que un imperio robó ayer. Los valientes se alinearon en su pecho no cabía el orgullo de ser ellos quienes prestos acudían. También le canto a Picho Svendsen,(QEPD) él se convirtió en hermano; en esta Patria hoy partida el unió lo que separan, Que el Señor lo reciba en la gloria que han forjado así sean los vencidos en la gesta que honramos A José Arca de la mar donde se había eyectado Lo rescata Picho Svendsen, que maniobra ha improvisado, ni ensayada, ni probada Ni sabida o conocida Ni siquiera concebida, Y no se halla en el manual, Porque roza el heroísmo y la locura temporal con pizca de genialidad que los grandes saben dar; lo grandes como el Cacha Y el Picho en lo eventual pueden protagonizar increíbles y ejemplares actos que han de inspirar Y alguno muy valiente los pudiera emular. La maniobra cual fue dicho no está en ningún manual ni en listado de prohibidas porque es loca así sin más, tan sólo de escuchar los dientes te hacen castañear. en fin y en definitiva Al bravo, José Arca que se estaba por ahogar con pericia lo arrancó de las fauces de la mar. En maniobra que además de no estar el manual ni los yanquis la soñaron en su guerra de Vietnam. Nadie en su sano juicio alucinando iba a pensar, meter un patín en el agua que Arca pudiera trepar. Por esa Picho lo lloramos impredecible y pasional. cuando algo pretendía su vida no iba a importar. De los héroes un campeón en la gloria merecida que ganó en las Malvinas en mil nueve ochenta y dos. Parece absurda fantasía destinada a fracasar tocar con la panza el mar y así lo rescataría. Para ello Arca se quita el salvavidas y al ganar libertad de movimientos pudo al fin alcanzar La mano que le tendía San Miguel (suboficial) Fue quien lo ayudo a trepar Lo ató así como pudo Cual salame de Milán Y le dio tantas cachetadas Para que Arca no se durmiera Que Arca estuvo ahí de preguntar si lo habían rescatado o estaba preso del rapaz Hasta el mismísimo hospital el éxito lo aclama al Picho lo logró una vez más. Había salvado otra vida casi por casualidad y el Cacha entra a la historia de la Aviación Naval. José Arca fue a la guerra el Buen Señor lo bendecía, lo guardó en sus santas manos cuando el peligro se cernía. la flota inglesa atacó en en el estrecho de San Carlos, Cacha diestro con sus armas daño y confusión sembraba. Con Mingo y el Loro al Ardent lo vapulearon estalló como artificio en la mar lo sepultaron. José no se conmovió Ni celebró el resultado Marcelo había caído con su avión pulverizado. Fue el blanco escogido de un inglés terco y osado disparando con cañones como un desenfrenado. Era Márquez quien volaba a pocos metros a su lado en el instante desgraciado en que la gloria lo ingresaba. Se hizo parte de la historia en el sitial que se ha ganado orlada inmensa memoria Y por la Patria prohijada. Nadie muere el día previo aunque viva apresurado tuvo suerte A. Philippi su día no había llegado. Dio aviso que su avión había sido impactada agregó que estaba bien El A4? Condenado.
Invocando al Señor Cacha ya había pensado volar todo el canal y al llegar al otro lado. Desde allí cruzar el mar perfil bajo indetectado. pero ya tenía a un ingles En la cola enganchado. Disparando con cañones destruyendo con cuidado su brillante y lindo avión que tanto había cuidado. Por fortuna munición se le agota al desgraciado no tuvo otra triste opción que el regreso indeseado, Arca entonces decidió en Puerto Argentino ser rescatado. Por la torre de control a su tiempo fue informado aterrizar sería un suicidio con su avión tan afectado. A través de orificios se ve el cielo encapotado y el tren le han mutilado como si eso fuese poco.
Eyéctese hágame el favor no le queda otra opción, hágalo con precaución y tenga usted mucho cuidado. José Arca fue a la guerra y decisiones él tomó se eyectó en la bahía desde el pueblo se lo vio.
Cayó al mar muy despacito y su lucha comenzó el equipo con el agua su peso multiplicó.
Se quitó todo superfluo Para nadar con libertad y llegar hasta la playa sin el frio ignorar
No sabía que la playa fue minada tiempo atrás, para evitar el desembarco sorpresivo de los SAS.
Bajo el cielo encapotado un UH de Vietnam se colgó en su vertical para robárselo a la mar
No hubo caso con subirlo, Mojado pesaba más Sin el guinche de rescate no lo iba a lograr.
Entonces Picho decidió arriesgando mucho más descendió hasta meter una pata del sky el Cacha ávido trepó era su oportunidad, San Miguel lo ayudo Era un buen suboficial no sin gran dificultad casi el mar lo congeló. Lo que sigue conocemos porque lo he contado ya con el tiempo Picho y Arca fueron hermanos de verdad
EPILOGO José Arca el aviador su prestigio deslumbró, en la guerra sus acciones fueron oro que acuñó. Patria altiva no olvides entre valientes a un campeón es capítulo en la gloria su vida arriesgó en acción. Argentina tu homenaje Rinde a héroes: tu deber. A tus hijos que conozcan los ejemplos del ayer. La memoria es para héroes Y no es para vengar De otra guerra las derrotas En el campo militar.
Clíope: diosa olímpica de la poesía épica
** Poesía épica: es un género el cual el poeta se queja o se lamenta por muertes o catástrofes
*** Aterrizaje forzoso cuando un avión se ve obligado a aterrizar por estar degradadas sus actitudes de vuelo.
Partitura divina Enrique Germán Martínez marino poeta
Escanear para escuchar recitado por el autor
Hay luz brillante en tus ojos abiertos, despiertos. Tu alma en vigilia esplende tus versos. Las brisas reparten tu arte sin prisa, flotando en el aire se mecen tus risas, se vuelven canciones con las melodías en cuerdas virtuosas que estaban dormidas. Tu mano tamiza las notas mas finas. El viento las lleva muy lejos y olvida de dónde ha traído partituras divinas.