Dedicada al mi comandante En la Corbeta Espora 1983- 1986
Escanear para escuchar recitado por el autor
Quisiera volver hacia atrás en las horas a tiempos de mares azules de ayer, honrar con poesías de épicos versos a quienes cumplían valiente deber. Brincar en las olas escribir poesía nacida a instantes de su acaecer, honrando a quienes ejemplos mediante marcaron caminos mañana o ayer. Entre ellos saliente un hombre intachable ejemplo palpable que no he vuelto a ver, sólo él me inspiró en complejas jornadas cómo decidirme o qué habría de hacer. Hoy en poesías agradezco a este hombre que fue comandante Y legado de honor no digo su nombre humildad ofendería nunca olvidaría Porque me cautivó. Lo que más yo recuerdo en jornadas postreras tanto en la carrera como a continuación, es sagrada sentencia donde guardó toda ciencia por eso admiro a Espora y a usted.
MAS HERIDAS EN EL CUERPO QUE GRADOS EN EL UNIFORME
Hasta la última Balsa Enrique Germán Martínez Marino Poeta
Reflexión del vicealmirante Álvaro Vásquez que era el comandante del Aviso Gurruchaga cuando rescató casi cuatrocientos náufragos. Es además quien acuñó la frasea “hasta la última balsa”, que tanto le agradecen los rescatados. “Seguramente al expresar esa breve sentencia , que alguno de mis hombres recogió y grabó en su memoria, quise poner en evidencia la inmensa tragedia humana a la que nos enfrentábamos y el encomiable esfuerzo realizado por toda la dotación que tuvo el exitoso resultado conocido. Mi agradecimiento para ellos y todo nuestro reconocimiento a los 323 valerosos camaradas que dejaron su vida junto al Crucero Belgrano. A ellos honor y gloria eterna”. Álvaro Vásquez Vicealmirante (R )
Escanear para escuchar recitado por el autor
El aviso GURRUCHAGA rescató hombres del mar, casi fueron cuatrocientos desafiando al temporal, con su balsa, su coraje, disciplina y voluntad. Los marinos de la Patria hoy no cesan de vivar, al Belgrano que reposa, en profundo mar austral. Se fue a pique engalanado con la guardia militar, son 300 que custodian el sagrado Patrio Grial.
1090 tripulantes acataron por igual la consigna más virtuosa para la posteridad: “Irse a pique sin arriar (1) sacro pendón de su sitial”. Gurruchaga es la memoria de un rescate singular con Bouchard y Piedra Buena no dejaron en el mar camarada abandonado prometieron rescatar “Hasta la última balsa” (2) no habremos de olvidar
Irse a pique antes que rendir el pabellón era la consigna más tocante del Almirante Guillermo Brown. Poetizada como “Irse a pique sin arriar sacro pendón de su sitial”.
“Hasta la última balsa” fue una expresión oportuna y sincera del comandante del Aviso Gurruchaga, el hoy vicealmirante Álvaro Vásquez
“Embrujo en Libertad” Enrique Germán Martínez marino poeta
escanear para escuchar recitado por el autor
El embrujo se adueña de ti y de ella, meciendo la cuna no arredran tormentas, ni la mar tan extensa o soledades inmensas. Querrías volar por encima de ella, siguiendo el rumbo que deja en su estela. Es collar de luceros jalonado de estrellas La luna asemeja milenaria moneda ni tuya, ni de ella, es de plata añeja. En tus sueños quisieras poseer varias de esas, Tener tu firmamento para luz en tinieblas que iluminen eterno el nombre que ostenta el navío velero que su popa refleja en letras de oro el tesoro que lleva es su nombre de paz que el humano desea para su descendencia, y su vida terrena, cuando vio el Señor ésta su obra perfecta la llamó LIBERTAD, su merced predilecta.
UN OJO QUE NOS CUIDA EN LA NOCHE Por Enrique Germán Martínez Marino poeta
escanear para escuchar recitado por el autor
Ilustración por marino poeta
Faro Quequén es ojo alerta en tierra firme, que vigila nuestro rumbo y asegura al marino de peligros acechantes, lazarillo de la nave en noche oscura.
Es estrella que enceguece en las tinieblas, alta, enhiesta y erguida en la llanura, valiente, recia, noble e imbatible contra el mar, que es pertinaz en su locura.
Es un rayo fulgurante en la negrura en las noches inquietantes del marino, él confía en que un noble guarda faro, hará brillar la llama eterna cual lo jura.
Hubo faros cuya fama aún perdura, como aquel de San Juan de Salvamento, los piratas alterando el instrumento conducían al navío a varadura.
Hoy San Juan es ejemplo de cordura construido como fue en aquellos tiempos, es orgullo en la Argentina y su figura es el diseño que hizo Verne simple y bello.
El faro es respetado vigilante, egregia, firme y digna su figura, es hermosa escultura en homenaje o fiero sable de titán, clavado en roca dura.
Los poemas del Día de la Marina Nacional están hechos para honrarla cada 1° de junio, fecha de su máxima celebración, y si quieres festejar en grande esta fecha tan especial para los marineros de México, el poema ‘Sentimiento de un Soldado’ de Germán Luis Pujol Flores es una excelente opción para ello y aquí te lo compartimos, ese y ¡sus himnos!
En La Verdad Noticias creemos que celebrar a quienes defienden las aguas nacionales todos los días de costa a cosa merecen el mejor homenaje, de ahí que te compartimos composiciones que inspiradas en su labor han marcado la historia de la poesía con poemas que han trascendido generación tras generación.
Hace poco te compartimos imágenes del Día de la Marina Nacional, pero ahora iremos más allá y te daremos a conocer los poemas más famosos que se han escrito para honrar su memoria, ¡no te los pierdas!
Los poemas del Día de la Marina Nacional y los himnos son ideales para rendir tributo a esta Institución Militar Nacional que protege los derechos de los mexicanos y su soberanía desde las aguas, aquí te compartimos algunos de los más famosos.
‘Águilas de la Armada’
Poemas del Dia de la Marina Nacional. Foto: www.gob.mx
Como el águila en el cielo
como el albatros sobre el mar
volamos siempre con anhelo
en nuestra Fuerza Aeronaval.
Vamos en alas de la Armada
para guardar con dignidad
a nuestra Patria Mexicana
y conservar su libertad.
Con patriotismo y con lealtad
garantizamos soberanía
en nuestros mares al volar.
Siempre cumplimos
con gran valor
así buscamos
la victoria y la gloria conquistar.
‘Cadetes de la Naval’ de Estanislao Garcia Espinosa