«Piececitos de niño» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Piececitos de niño
Enrique Germán Martínez marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Piececitos de niño
recorriste caminos,
tan lejos llegaste
mas no a tu sino.
Colinas trepaste
con ansia y anhelo
al cielo asomaste,
persistió el desvelo.
Tú siempre buscaste
regazo y consuelo.
Seguirás tu camino
con porfía y recelo,
desconfiando de gente
que no son modelo,
Ni siquiera su mano
te tienden por duelo.
Habrás de aprender
que nadie reparte,
tenga o no tenga
le sobre o la falte.
Seguirás caminando,
Pisando guijarros
heridos tus pies
con frío y con barro.
Pero has de llegar
al ansiado destino
un regazo te aguarda
al final del camino,
ya puedes llorar
y soñar como un niño,
porque ya no serás
mozuelo peregrino.

«Clodomiro duende bueno» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Clodomiro duende bueno

Por María de los Ángeles Martínez Ovejero
Redacción Enrique Germán Martínez Marino poeta

Escanear para escuchar canción por María de los Ángeles Martínez
escanear para escuchar recitado por Silvia Dietrich
escanear para escuchar recitado por marino poeta

En mis noches de desvelo
entre sueño y fantasía,
Clodomiro duende bueno
me susurra poesía.

Me inspira y acompaña
siempre ofreciendo ayuda
me consiente, me apaña
y me aclara tantas dudas.

Lo escucho susurrar
si no lo veo, lo imagino,
pero es duende de verdad,
mi amigo el Clodomiro.

Con sombrero oscuro de ala
en su boca una sonrisa,
en el bosque de las hadas
todo observa y supervisa.

Es su bosque de armonía,
no hay pleito, ni hay prisa
hadas vuelan, elfos cantan,
ser feliz es la premisa.

Necesito me aconsejes
Con tu gran sabiduría
fiel amigo no te alejes
aunque cientos de años viva.

Hoy mi duende ha prometido
soplará a mi oído
las más bellas poesías,
si comparto con amigos.

Clodo duende muy querido
te agradezco has permitido
este libro esté en la almohada
de cada día más amigos .

«La épica de Jazmín o el Salto de las libélulas» por Enrique Germán Martínez marino poeta

A mi nieta Jazmin de 5 años que vive en Munich

Escanear para escuchar recitado por marino poeta

Salta Jazmin!
Pon tu fuerza en ascender.
como ave pertinaz
que las alturas
va a vencer,
por el místico placer
a las nubes desafiar.
Aduéñate de los cielos
y rubrícalos con tus rizos,
indeleble serán tus rasgos
como dones de un bautizo.
Recorre el ancho mundo,
navega mares inmensos,
deja también tu autógrafo
en las montañas
y en los océanos.
Que el mundo conozca tus pasos,
Jazmín en Bavaria nacida,
con sangre de Argentinos
y la épica de Sir Williams.
Que dejes en la mar un tajo
cual estela nobiliaria,
al igual que en eternas nieves
en lo alto de la montaña
donde tus surcos se congelen
para mostrar por dónde se anda.

Jazmín del mundo ciudadana,
eres un ardiente Simún
y el helado Tramontana,
eres el poderoso Pampero
de Alisios fuerza y constancia
serás cuanto te propongas…
¡ya lo haces cuando saltas!

Jazmín del mundo ciudadana,
eres hirviente Simún
y helado Tramontana,
eres poderoso Pampero
de Alisios fuerza y constancia
serás cuanto te propongas…
¡ya lo haces cuando saltas!

«Doña Clotilde y doña Eusebia, dos batarazas risueñas» por Enrique Germán Martínez marino poeta

«Doña Clotilde y doña Eusebia ,dos batarazas risueñas»

Un cuento para niños

escanear para escuchar poesía recitada


Doña clotilde

Yo tengo dos gallinas
Clotilde y Eusebia,
Divertidas mis amigas
casi siempre estoy con ellas.

Se preocupan y compiten
tan sólo por complacerme
discuten largas horas
hasta en sueños cuando duermen.

El desacuerdo entre ellas
es cual huevo es más sabroso,,
si el “Leghorn” de Clotilde
o de Eusebia el “decoroso”.

Clotilde mi gallina
siempre duerme en la cocina
porque es tibia y persisten
los aromas de comida.

Doña Eusebia


Pero Eusebia que es su prima
duerme bajo mi escritorio
es poeta y pía rimas
tiene un culto repertorio.


Un soneto le ha inspirado
el gallo flaco de al lado
Ella lee a Lope de Vega
Picoteando En la biblioteca.

A Clotilde le fascina
merodear por la cocina
mientras que Su prima Eusebia
vende huevos en la feria.

Cuando salgo de mi casa
cacarean me hacen gracias,
A La escuela me acompañan
llueva, truene o nieve caiga ..


Y me esperan en la puerta
o en el patio si las dejan.
Son gallinas charlatanas
y ruidosas batarazas.


Son Eusebia y Clotilde
dos mascotas muy humildes
pero yo las quiero más
que a perro, gato, y hasta cisne.


Y voy a dejar las rimas
tengo que hacer los deberes,
no me lo hacen las gallinas
porque están en sus quehaceres.


Me despido hasta más ver
que no sé cuándo va a ser
más si me pueden encontrar
en poesía de verdad

«Cantando con mis abuelos» por Enrique Germán Martínez marino poeta

MI HERMANA MENOR TIENE UN JARDÍN DE INFANTES EN SALTA CON NIÑOS DE 2 a 5 AÑOS. Próximamente llevará a cabo una actividad denominada «Un día con los abuelos en el jardín», y me pidió una poesía para leer ella como Directora en la apertura de este simpático día.
La titulé «Cantando con mis abuelos» ya que la probarán en guitarra.
¡Tengan piedad en la crítica! Le estoy hablando a niños de 2 a 5, a sus Maestras y a sus Abuelos.

Jardín “Mi Tallercito”
De María de los Angeles Martínez.

div fondo transparente 6

“Cantando con mis abuelos”

cantando con mis abuelos

Cantando con mis abuelos

Mi papá y mi mamá
dicen que hoy hay un festejo
y me mandan al jardín
de la mano de mis abuelos.

Tengo suerte en ser su nieto
viven cerca y los queremos
nos visitan, nos regalan,
me encanta estar con ellos.

Las maestras les enseñan
a cantar como lo hacemos
miro escucho, corto y pego
canto con mis tatas buenos.

Unos viven aquí cerca, 
otros vienen desde lejos,
hay quien mira desde el cielo
y en la noche es un lucero.

Y si alguno no ha llegado
por trabajo o por desvelos,
yo le presto a mi mamama
que en su corazón cabemos

Nos preceden en la vida
y nos dejan mil recuerdos,
su enseñanza y su valía
nos guiarán por mucho tiempo.

Yo soy niño y no comprendo
todas las cosas que siento
pero tengo en mi pecho
mucho amor por los abuelos.

Hoy me porto como Seño
siempre cree que yo debiera.
Yo le digo ”ni lo sueñes”
hoy lo hago por mi abuela.

Antes de irnos comeremos
una torta de Tatata
la más rica en este valle
y famosa en toda Salta.

A María de los Ángeles
que conoce el universo,
y el mundo que es redondo,
y tan grande que no entiendo,

a su hermano que es poeta
(no imagino lo que es eso),
les decimos muchas gracias
por honrar mis tatas viejos.

Cuando pasen varios años
sea grande y todo sepa
tenga una familia a cuestas
y mis hijos sus parejas…

…rezaré a todos los Santos,
al Señor de los Miilagros,
la Señora con el manto,
y a los ángeles cantando…

…les diré muy en secreto
que me manden un regalo
y yo pueda todo el tiempo
en mi vida disfrutarlo…

Pero a ustedes les diré
susurrando muy discreto…
lo que quiero de regalo
¡es que manden muchos Nietos!

mi-abuela-1

«Oración de la noche para niños» por Enrique Germán Martínez marino poeta

divr 4
Que bajen del cielo dos ángeles buenos,
que besen tu frente y bendigan tu sueño,
que velen tu noche y nunca se alejen,
que canten canciones muy quedas y recen,
por ti, tu familia y amigos más fieles.
Mañana tu día será hermoso con creces
y recordarás esta noche por siempre,
porque cuando un ángel te besa en la frente,
te toma la mano y te canta silente,
te duermes profundo y al cielo te asciende
y lo ves al Señor mientras crees que duermes.
Cuando en la serena mañana despiertes
te dirán al oído las flores silvestres:
“serás justo y bueno si así tu lo quieres,
y  te lo propones serás para siempre!”

images

13705155_10208711771044603_827829181_n

«Clodomiro y el secreto» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Clodomiro y el secreto

Enrique Germán Martínez marino poeta

clodomiro y el secretoclodomiro y el secreto silvia dietrich

escanear para escuchar recitado por el autor                 escanear para escuchar recitado  por Silvia Dietrich

Clodomiro y el secreto

Siempre de madrugada
entre dormido y despierto.
en ese tiempo fugaz 
que aún recuerdas tus sueños,
está presente Clodomiro
con otras hadas y elfos.
custodiando la inspiración
que no debe usarse despierto.
y prestándola a quienes quieren
en raciones muy prudentes.

La inspiración
son aquellos versos
que aparecen en tu mente
cuando menos los esperas,
te los sopla al oído un duende
o simplemente con su mano. 
te rozan muy suave la frente
mientras repite un conjuro
que sólo él entiende,
en idioma ancestral
Y hablando entre los dientes.

No debes pedirles más
aún cuando ni lo sientes,
ya has recibido un tanto
y verás cuando te sientes
en tu escritorio
para hacer deberes,
Igualito que lo haces siempre.
De pronto tu corazón
apresurado te indica urgente
que tomes debida nota
porque un poema reluciente,
abstraído y entusiasta,
te dictará el milenario duende.

Si tus amigos tanto te piden
Y no quieres hablar de duendes
porque eres niño callado,
o discreto y muy prudente
diles que inspiración
sólo transmiten a escritores
que en prosa o poesía
escriben habitualmente
llevan un diario de vida
detallado y prolijamente
para recordar a los duendes
cuando sean grandes los cautiven
Las cosas nimias o intrascendentes
Por eso dicen que sólo un niño
puede ver los duendes.

Mientras tanto los duendes viejos
Nos vigilan en silencio,
conocen los nombres
de quienes hablan bien de ellos
Y les cuentan sus secretos
entre dormidos y despiertos.
para que escriban sus poesías,
como el viento vuelan sus versos,
que el mundo cante sus rimas
y escribas sonetos eternos.
tus poesías sean gloriosas
y tus himnos lleguen al cielo.
Seas nombrado con gran respeto
Y un día seas un gran poeta
con inspiración de duendes.

Que son nuestro gran secreto.

8545491242418413

«Jazmín, su abuela y las Hadas» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Para Jazmín y Marielina:

jazmin su abuela y las hadas

Duendes, elfos y hadas buenas
que velan mi noche entera,
y en algunas madrugadas
si estoy algo adormilada,
silenciosos, en mi mente
me recitan de repente,
las más lindas poesías
que aun nadie conocía.
Yo quisiera visitar su mundo
aunque sea por un día,
si me dejan con mi abuela
que es ternura y simpatía:
Siempre un ojo encima mío
es un ángel que me cuida.
Solo escucharemos poesías
y volaremos como libélulas,
con polvos mágicos de duendes
y pensamientos que nos consuelan.
En su mundo de alegría
donde solo hay cosas buenas,
recuerden que los jazmines
florecen en primavera.
Jazmín es también  el nombre
que llevaré mi vida entera.
Si me dejan conocer su mundo
¡les haré una propuesta!
Aprenderé todos sus nombres,
desde la A hasta la Zeta,
y los repetiré todos los días
por lo que me contó mi abuela:
«Si una niña dice el nombre
de un Hada y cree en ella,
le alargará su feliz vida
hasta hacerla casi eterna.»

20 de Febrero de 2016.