Todas las pinturas se encuentran en venta, y se realizan por encargo. Consultar por privado 1560061267.
Día: 11 de mayo de 2020
Obra de teatro: «Veo una balsa» por Enrique Germán Martínez marino poeta
«VEO UNA BALSA»
OBRA DE TEATRO: Texto original de Calte ® VGM Enrique German Martinez.
Adaptación teatral: Alejandra Sotelo Faderland.
Personajes.
Comandante del buque.
Tte. Martinez, jefe de Operaciones.
Tte. Luchetti, operador del sonar.
Un marinero.
Puente de mando del Ara Piedrabuena, 2 de mayo de 1982, 1730 hs. El Tte. Luchetti esta sentado en la consola del sonar con sus auriculares colocados, concentrado, abstraído. El Tte. Martinez en la mesa de cálculos, lapicera en mano efectúa cálculos con una escuadra y calculadora, metódico, triste.en silencio, solo quebrado por el ruido nervioso de una lapicera entre los dedos y la estructura del barco del operador del sonar.. El Marinero se acerca con dos jarros de café.
Marinero: (con acento de provincia del Noroeste): ¿A qué hora fue la última vez que se lo vio en el radar?
Tte. Luchetti (nervioso): Eco radar. Así se dice.
Marinero (dejándole un café y yendo hacia Martinez): Eso mismito.
Tte. Martínez: (con voz pausada, clama, sin interrumpir sus cálculos): A las 1600 el buque se detuvo y a las 1701 desapareció del radar.
—————————————————————————————————————————-
(La lapicera del radio operador se quiebra con un chasquido que suena más fuerte en el silencio que reina. Entra el Comandante también de ánimo sombrío, , el marinero que termina de dejarle el café a Martinez se pone en posición de firmes pero este deniega toda formalidad con un gesto de la mano derecha)
Comandante: Señores, han confirmado que el Crucero Gral. Belgrano ha sido hundido. (La taza del radio operador se estrella en el piso). A partir de ese momento hemos sido designados Comandantes en la Escena de Acción. Martínez, trace un curso al punto dato. Luchetti, olvídese del café y haga lo imposible ¡a ver si sonar de la segunda guerra puede mostrar si merodea ese… maldito submarino del triple de tamaño! Buena suerte, Sres. Vamos por los sobrevivientes… si los hay.
(El marinero toma la servilleta de la bandeja y limpia el café, recoge restos. La luz va cayendo rápidamente y se hace noche, solo se escucha el viento aullante cada vez mas fuerte. Martinez continua con sus cálculos, separando hojas, a veces frenético, a veces mas lento. El buque cabecea y rola violentamente. Se escucha una voz por el altavoz)
Altavoz: Aviso. A partir de este momento terminamos las maniobras evasivas. Nos dirigimos al punto dato a velocidad de crucero.
Marinero: (con un termo con mate y galletas): ¿Ahora? Si no se ve nadita.(pausa, traga saliva) ¿Creen que estén vivos?
Luchetti: Depende. (El marinero lo mira sin entender. Luchetti quiebra una tostada) depende de la velocidad del hundimiento (la voz se le estrangula cada vez mas), los daños, los…
Martínez: La evacuación de heridos, y si pudieron abandonar en forma ordenada…
Marinero: ¿Ordenada? Si todos van a obedecer ordenes…
Martinez: Ordenada según la velocidad del hundimiento, por los daños, (se le estrangula la voz, fija la vista en los papeles) o tuvieron que arrojarse al agua desordenadamente,(con un hilo de voz) o si pudieron bajar todas las balsas.
Luchetti (con voz que apenas retiene lagrimas) : son 1000 personas para evacuar!! (el marinero se lleva las manos a los ojos, como Luchetti que disimula las lagrimas refregandoselos. Luego se acerca en silencio con un mate a Martinez)
Martinez (como hablando para si mismo): Depende de cuantas personas haya en cada balsa… eso le da a cada una distinto calado… y si fueran…. El área de dispersión seria mayor.
Marinero: y este temporal.
Martinez (absorto en sus cálculos) : el viento tampoco es constante, cambia las corrientes de superficie y hay un gran área de dispersión. (Luchetti golpea algo)
Marinero: Así, el radar no se va a arreglar….
(otro golpe y luego un estrépito, el marinero cae a tierra, los dos se agarran de donde pueden)
Marinero: ¿y eso que fue?
Luchetti (sorprendido): monstruos marinos no son. Una maldita ola… gigante, si nos sumergimos hasta aquí. (se oyen ruidos de metales sueltos) miran por los vidrios, el marinero se levanta) ¿Es la torre de 5 mm. Eso suelto?
Martinez: monstruo marino no va a ser.(por interfono) Daño de averías, informe.
Voz de daños: Impacto de una ola en el mamparo del puente de mando. Perdimos la torre de artillería de 5 mm. Señor.
Luchetti (quitándose los auriculares, los deja al lado y se toma la cabeza) . Y esto están soportando ellos allá afuera.
(Martinez se toma la cabeza con las manos sobre los mapas. Luchetti se coloca los auriculares. El ruido de metales sigue. Martinez se levanta, da unos pasos, se sienta y vuelve a sus cálculos, el marinero se sienta, se adormila. Entra el comandante sin ceremonia alguna)
Comandante: Posición por favor.
Martinez: estamos en el punto dato señor.
Comandante: (hablando por altavoz) Sonar, emita en modo búsqueda en forma permanente. Hagan sonar las sirenas. Velocidad mínima. Encender reflectores y las luces. (deja el altavoz) y hasta una vela si es necesario, que Dios nos salve de esta y nos de vista de águila.
(cada cual en su puesto, el comandante y el marinero de vigía pegado a los vidrios del puente, Martinez con sus cálculos, murmurando a veces, la noche se va desvaneciendo, cambia a una luz neblinosa, casi intangible, un dia gris, opresivo)
Luchetti: Maldita niebla, no puede verse nada.
Martinez: Si no los encontramos, es responsabilidad mía, si me equivoqué.(angustiado)
(se escucha un sonido, Martinez pone el altavoz y comunica con el ARA Bouchard, es un avión de reconocimiento, se escucha el motor y la voz metálica del piloto)
Piloto: Aquí Neptune P 111. Veo (todos se mantienen tensos) una mancha de combustible en 1 6 0 coincidente con la dispersión del viento. Velocidad del viento 15 nudos. Se ven restos del crucero.(la expresión cambia entre tensión y desanimo) Repito. mancha de combustible en coordenadas 1 6 0 coincidente con la dispersión del viento.
Comandante: Martinez (que no ha esperado a que lo nombren ya efectuando cálculos) reconfirme el área de búsqueda. Después de un corto intervalo)
Martinez (algo mas animado): Es la calculada, Coincide, señor.
Comandante (por altavoz): ARA Bouchard, adopte esquema de búsqueda. Rumbo 1 6 0 . Punto de Intersección de las balsas. A toda maquina. (deja el altavoz) A toda maquina que esta cosa dañada por la ola soporte….
Luchetti: Y el Bouchard dañado por la explosión…
Comandante (nervioso): tomen nota de la hora.
Marinero. 0910 señor.
(el tiempo parece detenerse, todos quietos en la misma posición)
Comandante: Hora, por favor.
Marinero. 1315 señor. (se escucha el sonido desde el avión. Martinez conecta el audio en altavoz a ambas naves)
Voz del piloto: Aquí Neptune P112. Cielo abierto… veo, veo.. una balsa.(todos quedan expectantes) No (entre decepcionados y atónitos) Veo varias balsas. (eufórico, grita) VEO MUCHAS BALSAS. ¡ESTÁN VIVOS¡ ¡ESTÁN DISPARANDO BENGALAS! (SE ESCUCHA LOS GRITOS DE ALEGRÍA DE LOS 10 TRIPULANTES DEL AVIÓN FESTEJANDO) ¡ESTÁN VIVOS, CARAJO!!!
(Se apagan las luces de la escena. Voz en off) El 7 de mayo a las 2235 hs. Se dio por finalizado el operativo mas grande de rescate de náufragos en tiempos de guerra o paz en las condiciones mas adversas en el mar, 770 personas fueron rescatadas con vida.
«Torrentes de energía» Por Enrique Germán Martínez marino poeta
«Torrentes de energía»
Por Enrique Germán Martínez
Dedicada a Viviana Vázquez Fendrik
en su cumpleaños del año 2020
Viviana es mi amiga.
Con sus manos cariñosas
Diligente me acaricia,
a través de los torrentes
de energía, que ella guía
por su alma y corazón
Y generosa me rocía
en éxtasis que ilumina
esperanza y sanación.
No es magia ni es engaño.
Hace muchos muchos años
la energía concentrada
estalló, más limitada,
por leyes universales.
Pero el flujo remanente
reverbera en el ambiente
Viviana es la antena
que concentra y canaliza
con amor a sus pacientes
que confiados la reciben;
es su esencia y simiente
Viviana es mi amiga.
Yo estoy orgulloso de ella
sólo espero cosas bellas
en mi hora de sesión.
su palabra de consuelo
con cariño y esperanza
a mi alma atribulada
por los miedos que me asaltan
Otras veces he llorado
En su regazo refugiado
Ella supo contenerme
y devolverme la ilusión
Viviana es mi amiga
Es antena de energía
Pero es faro de alegría
Es cariño y comprensión