«Soneto Anastasia y mi gimnasia» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto Anastasia y mi gimnasia
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

escanear para escuchar recitado por marino poeta

Feliz cumpleaños hermosa Anastasia
es el tercer soneto que te dedico,
tu sabes que ante nada yo me achico,
es resultado de mi terca idiosincrasia.

Es cierto que escribir es mi gimnasia
que practico diaria y muy suavemente,
y no es poco, aunque sólo sea con la mente,
la que lleva más esfuerzos por desgracia.

Hay días en que quedo agotado
porque mis poemas llevan todos recitado
y a veces los repito en palifrasia…

que significa logorrea ya avanzado.
Pero es bálsamo escribirte y mucho agrado
recordarte y llenarte de halagos.

«Jazmín, serena danza» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Jazmin, Serena danza
Enrique Germán Martínez
Marino Poeta.

escanear para escuchar recitado por marino poeta

Jazmin, serena es tu danza
un hada a tu lado que vuela,
su mano te toma y te enseña,
los rizos que tu engalanas.

Trazando figuras que al verlas,
misterio es tu aleve flotando,
las perlas que vas engarzando,
nacieron para ser eternas.

En brisas muy suaves jugando
tu gracia ondulante del vuelo,
el arpa en sollozos muy quedos,
al cielo honró con su canto.

«Risueño soneto triple» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Risueño soneto triple
Enrique Germán Martínez Marino poeta

escanear para escuchar soneto recitado por marino poeta


A Anastasia día de la psicología

Seas muy feliz hoy con la psicología
el de la arquitectura haremos otra fiesta,
y aún no he terminado porque todavía nos resta
celebrar a los artistas con inolvidable orgía.

Si Don Lope de Vega hoy regresara de su siesta
Y viera que el soneto nos celebra un triple día,
nacido en mil seiscientos doy fe, no entendería
que una dama inteligente y refulgente sea la respuesta.

A Violante demandante vacaciones le daría
aunque Italia de excursión si se muestra bien dispuesta 
a Anastasia ofrecería compartir andanza aquesta.

Ya jamás regresaría a una España que aburría, 
ni a la métrica compleja del soneto que exigía 
Y en apuros lo ponía a Violante… una molesta!

• Lope de Vega Carpio​ ​ fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Llevó la estructura de soneto de Italia a España en 1600 que se popularizó rápidamente con un primer soneto que comenzaba diciendo:

 
• Un soneto me manda hacer Violante (*)
 en mi vida en visto en tal aprieto 
catorce versos dicen que es soneto 
burla burlando a los tres delante 
 
• Violante era su dama
 
Falleció el  27 de agosto de 1635, Madrid

«Soneto letrado» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto letrado
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

escanear para escuchar poesía recitada por el autor

Las últimas letras de poeta inspirado 
antes que edite y mi libro sea eterno,
sus versos e historias de cuño fraterno,
se vuelvan memorias que habremos sellado.

Este último verso que se ha recitado,
en pandemia maligna nacida en averno,
escrito con celo y purismo moderno,
al “alego poeta” lo habrá agasajado.

Fue este homenaje legal y avalado,
constancias en libros, no simple cuaderno,
a noble jurista, ilustre y letrado

que  Lope de Vega   habría afirmado:
-No hay mal conocido que me ha alucinado
¡Me asocio a Imposti si es que he resucitado!