«Un Hada» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Un Hada
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Dejaba luces brillando
allí por donde pasaba,
por los senderos que orillan
el roquedal a la mar helada,
que eterna y murmurante
ansiosa la esperaba.
Su cuerpo y alma desnudos
en la rompiente se expiaban,
nadando contra las olas,
así purgaba su alma.
La mar salina enjugaba
pecados y deudas varias,
mientras del cielo luceros
su purgatorio alumbraban.
Ella, tan sólo nadaba,
para tornar al blanco su alma
y emerger su cuerpo pulido
en bello y fino nácar.
Caminando entre la espuma
que excitada la rodeaba
y acariciándola con descaro
e impudicia, que ella ignoraba,
haciendo sombras al cielo
y al esplendor
de noche estrellada.
Abstraída de su entorno
a paso firme avanzaba
de nuevo hacia la vida
bajo miradas que la juzgaban
pero absuelta de sus yerros
perdonada y más liviana.
Podía regresar a su mundo
había vuelto a ser un hada.
Habrá de andar todo el día
para llegar de madrugada
en letanía infinita
que nunca jamás se acalla.
Senderos de luz tras ella
a cada paso que hollara
y chispas en el aire
igual cuando vuela un hada.
Nadie podía seguirla
porque en sigilo
Y veloz andaba
entre árboles añosos
y rocas que ella saltaba.
Parecía ir tan veloz
como hada que volaba
y el mito del roquedal
que la mar celoso guardaba
es que no era mujer común…
sino que había de ser un hada.

 
 
 

«Poesía navega» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Inspirado en el Crucero MSC Poesía.

poesía es la nave

Escanear para escuchar recitado por el autor

Poesía navega,
grandiosas sus líneas,
su nombre respetan
las crestas bravías
de mares inquietas
que rozan sus líneas.
Enjuagan su piel
con el agua salina.

Custodian sus noches
de luces y risas,
quisieran las olas
subir a escondidas.
Vagar sus cubiertas,
cantar letanías
escurrirse veloces
y bajar sin ser vistas.

Por ojos curiosos
que ocultan sus vidas,
mirando en silencio
estelas perdidas,
que siguen la nave
con terca porfía
uniendo orillas
jamás se desvía.

Cortando de un tajo
inclemente su quilla
se queda flotando,
sangrante la herida
en la piel de los mares
se borra enseguida
y nadie recuerda
si fue o volvía.

Cantando a coro
con hadas marinas,
en rimas fugaces
que en puerto se olvidan.

Mi sueño es secreto,
mi barco es mi vida,
mi vida es hermosa,
y navegar es poesía.

firma azul

poesia navega
Fotografía tomada por el práctico que lo entró al Puerto de Buenos Aires . (retoque fotográfico Alyx Faderland)

«Mujeres que hicieron historia» por Enrique Germán Martinez marino poeta

mujeres que hicieron historia

Mujer, es orgullo tu historia
y tu coraza de diosa Atenea,
en las luchas que guardas memoria
no hay remansos de aguas serenas,
donde hoy flota en paz tu victoria.
Luchaste de pie entre titanes
de aliados y fieles desierta,
sabiendo que esquivos laureles
y aleluyas de cantos triunfales
en el circo y el ágora en éxtasis,
multitudes callaron tus gestas.
Batallaste con todas las armas
dando fe de tu honra y coraje
un escudo a la vida en tu vientre
preservaba tu fino linaje,
al futuro tu estirpe y simiente
con femenina calma y coraje.
Hollaste mil campos de Marte
triunfaste en colinas y valles,
que el abuso ancestral de la historia
absurdo y terco negase.
Mujer de la historia alcanzaste
el futuro que corre incesante
en el has escrito tu nombre
en el bronce que eterno lograste.

13709676_10208717851236604_381401807_o
lolita-635x480-635x368

«Julia, flor en Otoño» por Enrique Germán Martínez marino poeta

vectorial esquinero
A mi sobrina nieta, Julia.

julia flor en otoño

     En San Isidro las aves
    redoblan cantares,
y vuelan serenas
a los más altos cielos;
a vientos y brisas
les llevan vibrante
el trino que llega a
horizontes distantes.
 
Otoño se viste
muy verde este año,
se adorna con flores
de nuevos colores,
el ceibo hizo varas
en las más altas ramas,
que Marco y Tere
valientes sostienen.
 
Sus raíces enlazan
San Isidro y Salta,
robusto y enhiesto ,
enfrenta los vientos
y no se amilana
ante el trueno o luz mala
su savia proviene
de galantes progenies.
 
Julia nace entre cantos
y flores de otoño,
con hojas que caen
pero nacen retoños,
es tiempo feliz
en que reposa la vida,
y es más reflexiva
hasta la primavera.
 
Julia es flor en otoño
tan bella y vistosa
como orquídea real
con perfume de rosas.
 
En primavera tendrá
colibríes nerviosos
que de ella cuidarán
cual guardianes celosos.
 marinopoetaneuvosara musico
Destacado

«En playas de poesía» por Enrique Germán Martinez marino poeta

«En playas de poesías»

Enrique Germán Martínez marino poeta

en playas de poesías

Fui Marino cuarenta años
y Consultor de Recursos Humanos,
luego hechos inesperados
similares a un naufragio,
en hermosas playas de poesías
suavemente me depositaron.

Soy náufrago de las rimas
mi cancerbero es el mar salado,
soy petrel que no vuela lejos
pero puedo subir bien alto
y escuchar las rimas secretas
que brisas y vientos las vuelven cantos.

En la Marina he atesorado
cuanto tengo, soy y valgo.
al decir: “te dí mi vida”
Ella sostenía: “estamos a mano”.
Satisfacciones por doquier
envueltas en afecto llegaron
reconocido por superiores,
pares y subordinados

Oh Dios, que sigan conmigo
en la senda de flores me has trazado.
Así mi esposa e hijos
capeando sus tempestades
navegaron en conserva
tras mi navío pleno el velamen
que no siempre achicó el paño
para aguardar a los rezagados.

Fue un ingrato comportamiento
que no condice con cuanto he amado
a la esposa paciente y noble
que esta vida me ha entregado
y los hijos más parecidos
a los sueños que yo he soñado

Pasó todo una vida
y hoy es tiempo de siega y canto,
si sabemos cosechar y guardar para
otros años
luego podremos mirar atrás
y dar con orgullo el próximo paso.

A mis amigos queridos y buenos
que me alzaron en sus brazos,
a veces cuando caía
ya sin fuerzas, extenuado,
a ellos todo mi cariño
por su amistad de tantos años.

Hoy los espero allá en mi isla
feliz de haber naufragado,
donde las aves celebrarían
jubilosas hoy mi cumpleaños.
Es mi refugio donde me inspiro
y mi vida se escribe en canto
mis memorias dirán un día
quién fui yo y también qué tanto.
Si omitimos nimiedades y
mis tristes desencantos
todo escrito será verdad
y toda verdad amor,
yo se los garanto.

images

«Tu luz en el Universo» por Enrique Germán Martinez marino poeta

db45ca36cdd000f3a50ae62a4e9f73b7

stock-illustration-21364992-capital-letter-a-elegant-vintage-swirly-style mi recién nacida sobrina nieta, Josefina Imposti y a sus felices padres.

tu luz en el universo

Alumbras dos veces:
Una luz en ti crece
que vive por siempre,
y que más resplandece
si alumbras amor.

Es brillo que sumas
al alma radiante
que reina y se expande,
universo de Dios.

Coronas de estrellas
inmensas y bellas
que sin saber de ellas
agregas tu don.

Espacios eternos,
lejanos silentes,
aurora es tu vientre;
hoy nació un nuevo sol.

marinopoetaneuvo

«Happy Birthday in the U.S.A» por Enrique Germán Martínez marino poeta

MI SOBRINA Y AHIJADA FLORENCIA CUMPLIO AÑOS ESTANDO DE VACACIONES EN FLORIDA. NO SE HABLA MAS. SE LA FELICITA CON UNA POESIA EN INGLES.

Funny “Happy birthday in U.S.A”,  to my  beloved «Flower» (Florence).

Escanear para escuchar poesía recitada

Today is a holiday in Florida State
People dance the misissipi all the way
Mardigras in N.Orleans will enjoy a few days
Flor is DAY NEWS all along the U.S.

Mr. Trump in bad mood said had nothing to say
France instead made some lovely declares
“Such a girl we will never, never forget
She was fast; virtuous and clever as the best”
Oh; God. She was so french!

Dear Flower, your power as smooth it is great,
You moved a family to read “en inglés”
can’t imagine confussion and historic mess
if in china you decided your birthday celebrate.

In Argentina, all pending we didn’t forget
and organiced in your honor some tipical events
such a violent strike and a sudden picket
and some riots with woundeds, but not  deads
But do you really know what we have celebrate?
A special day honnoured by your name
All memories and blessings from you, we preserve,
in our hearts were your love is completely at safe.

13709676_10208717851236604_381401807_o