El lucero de Candelaria Enrique Germán Martínez marino poeta
Escanear para escuchar poesía recitada por Silvia Dietrich
Candelaria es el nombre escogido para un honrar la belleza e inocencia Y las virtudes que derrama en opulencia…
Candelaria es luz de amor que se derrama, desde el alba hasta el ocaso e ilumina, como sol que el brillo de oro no mezquina, y su fulgor cuando anochece aún inflama.
Candelaria es el misterio hecho poesía, que se entrega como un rezo compasivo, y un coro de ángeles lo canta estremecido, en melodía que al alma extasía.
…con candor por querubines bendecido. Candelaria sé feliz que ha encendido, un lucero, el cielo a tu magnificencia.
Soneto final y postrero de agradecimiento eterno y permanente
Enrique Germán Martínez Marino poeta
Cordobesa: Es lujo eterno que me honra y no se extingue ser tu amigo en presencia, no de pinta, es experiencia novedosa muy distinta pues tu accionar te enaltece y te distingue.
No es el arte algo que te descuajeringue aunque lo llevas en el alma y al abrigo de los fatuos, agoreros y enemigos porque es belleza y aun es poco cuanto digo.
Don Lope estaría orgulloso de un soneto reforzado con adenda Necesaria por demás no te sorprenda
en una dama que en virtud a florecido Te agradezco que me hayas escogido Cual si fuera quien al arte representa
Al pie del Parnaso Enrique Germán Martínez Marino poeta
A Eduardo d I. que soñó algo así
Escanear para escuchar recitado
Los bosques umbríos son solar de misterios las sombras eternas atesoran secretos esconden a duendes encubren los elfos , también a las hadas graciosas en vuelo Y a bestias salvajes acechando y rugiendo. Hay hombres prudentes , locos y valientes se adentran al bosque lenta y calmadamente músicos y poetas a las bestias sosiegan el arte no irrita es belleza aquieta. Acechan y celan Pero no se revelan, Por eso en los bosques al pie de los montes cantarinas vertientes Y cauces torrentes A poetas inspiran pasiones ardientes. Recitan corrigen, serenos pudentes, simulan no ver ni a bestias ni hadas Ni elfos ni duendes. Hasta que llega un amigo que saluda sonriente, respeta el silencio, todo es deferente. En el Monte Parnaso no hay nada urgente todo es aceptado respetuosamente Te invita a sentarte en el tronco enfrente, te mira a los ojos dirá confidente: Te estaba esperando… Amigo de siempre
Júpiter y Saturno, gigantes en conjunción Enrique Germán Martínez Marino poeta
Poetización de una prosa (puede leerse al final) de Roberto (flaco) Parodi
Escanear para esuchar poesía recitada por marino poeta
escanear para escuchar poesía recitada por la Sra de Héctor Pantusa
Hace siglos se alinearon dos gigantes al brillar, que en las noches estrelladas reinan juntos por igual.
Hoy también se han alineado y son de lumen manantial, su conjunción es admirable O es del cielo una señal?
Son tan grandes que no cabe en nuestra mente comparar, el tamaño de un humano con planetas polvo y gas.
En moléculas sumamos cifra infinitesimal, cantidad no nos define, lo valioso es cualidad!
Y se yergue alta y enhiesta nuestra efigie, ser mortal, que aprendió de astrofísica Y alguna ley universal.
No es sólo inteligencia ni siquiera el razonar, es nuestro espíritu flotando Y pensando en mas allá.
Fue acaso conjunción La estrella de Belén, que a tres magos indicó su camino hacia la fe?
Solo quisiera volver a ser niño y la ilusión , vuelva todo mi creer sueños e imaginación.
Dos noches atrás y con la ayuda inestimable del balcón del departamento, pude presenciar el acercamiento visual de Jupiter a Saturno. Cuando se alinean los planetas nos rodea la sensacion de ser molecularmente infinitesimales de cuerpo e inmensamente grandes de espiritu. Si sumamos a ello la leyenda cristiana de la estrella de Belén actuando como guía de los Reyes Magos para llegar al pesebre donde había nacido el niño llamado a ser el salvador, nos invade la feliz impronta de volver a ser aquel niño que se ilusionaba con esas navidades donde la imaginación pretendía ser mas fuerte que el sueño y que la emoción del regalo pedido por carta al gordo vestido de colorado se hiciera realidad. El paso de muchas Navidades fue cambiando ilusiones por realidades, las Nochebuenas pasaron a ser Buenas Noches y algunas, esporádicas ellas, Malas Noches. Quizas por eso que cuento, o quizás porque la inmensidad del entorno nocturno me hace brillar los ojos mas de lo normal, dejé de escudriñar la oscuridad y le dije a Luc: vamos a caminar un rato, a lo cual asintió con el repetido movimiento de cola que quiere decir: Vamos !!
Cuando alguien rompe su palabra quiebra el fino cristal de la confianza, que moldeado a blanco fuego atesoraba sus promesas, para toda circunstancia.
No restaura su tañido un pegamento Y la grieta no podrás disimularla, tu ilusión fue barrida por los vientos mejor secas tus lágrimas ya vanas.
Endurece el corazón y usa coraza que te guarde de hipócritas falacias. Tu sonrisa has de trocar en gesto adusto Y guárdala tras la visera bien cerrada
Aún así estás a merced de los traidores Que merodean los confiados corazones siempre atenta al bambolear de las espadas sería penoso recibir una estocada
Magia en tu pluma soneto Enrique Germán Martínez Marino poeta
A mi hermana Raquel que en una frase me inspiró esta poesía
Qué fácil, un soneto de tu pluma, nace airoso en letras bellas y pulidas, dos cuartetos dos tercetos y tu vida, cada soneto que entre brumas tu disfumas.
Armoniosas y virtuosas nobles plumas, son escasas y a cualquiera no le pidas, sonoros versos de pasiones encendidas, con la magia que poemas tu perfumas.
Si Don Lope regresara a esta vida, ya vería que el soneto no se esfuma, buena salud y mejor talante ofrece, en suma
A quién se atreva a practicarlo decidida. Cuando el cielo un don te otorga y lo validas tu virtud será abundancia que rezumas.