«Dulce encanto» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Dulce encanto

Enrique German Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Me gustas tanto, pero tanto,
Que no podría precisar cuánto
Y ya no puedo estar a tu lado,
sin acariciarte. sin abrazarte
o sin besarte.
Porque eres un dulce encanto
y tan sensual como una flor húmeda
sus pétalos recién abiertos,
de un fino rocío cubiertos
en un alba luminosa, evanescente,
como la desnudez pudorosa
de una rosa inocente,
que palidece ante tu hermosura.
Porque eres cálida y suave
como el sol en invierno,
tras el vidrio de una ventana,
que entibia dulcemente
Y acogedor…
perdura.

«Soneto de apoyo al arte» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Soneto de apoyo al arte
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Tengo miles de amigos seguidores
van conmigo cada día a todas partes
disfrutando poesía y otras artes
tras las rimas, el pincel y los colores.

Me atrevo con pudor y gran recato
a honrar el mecenazgo responsable,
generoso solidario y muy loable
salvó el arte y dio ejemplo que rescato.

No eran todos nobles, ricos, poderosos,
muchos eran visionarios ciudadanos
que tomaron el futuro en sus manos.

Por un mañana rebosante de virtuosos.
No es gratis lo bello y lo precioso.
Deja una vez una moneda para el arte.

«Paisaje» por Mónica Modera

Paisaje

Mónica Modera

Escanear para escuchar recitado por Marino poeta

En el camino me detuve al alba
a contemplar la quebrada
y mas allá la tierra alta
me mostraría grandes montañas.

De siete colores se delataba
la magia que el creador pintaba
para los seres que deambulan
por los senderos de filigranas.

Las maravillas de Purmamarca
por un soñador creadas
para paletas de almas rasgadas
por el saber de la mirada.

Del corazón que pintaría
con la pasión que fue creada
la roca dura que en lienzo pintaba
el gran artista que así soñaba.

«María hace cosas sin nada» por Enrique Germán Martínez marino poeta

María hace cosas sin nada

Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor

Un recorte de cielo,
una mágica tijera,
del mar, una ola entera,
dos baldes de arena,
un mechón de cabello
y limpia prístina la botella.
Varios camiones de amor
allanan las nuevas sendas.
María lo hace todo,
sin tener con qué hacerlo,
si acaso faltara algo
cargará el cielo con ello.
María hace caminos,
donde no hay siquiera senderos,
también hace eternos puentes,
donde no hay bote
a la orilla de enfrente
María ama los barcos
y sueña todos mis sueños.
Ella es mi hermana menor,
también es mi amor salteño.
Nunca dejes de soñar
y de regalar con tu mano abierta
tu magia, tu milagro,
y de llenar de amor a cuántos te rodean.

«Otoño» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Otoño
Enrique Germán Martínez marino poeta

Escanear para escuchar recitado por el autor


Las sanguíneas hojas de los fresnos
al otoño su despojo han llorado,
irreverentes al cielo han reclamado
no morir cual su destino cada otoño.

Desde el suelo envidiosas observaron
las bandadas de pájaros migrantes
gigantescos ejércitos alados,
cohortes que acompasa algún gigante.

Solos y desnudos han quedado
árboles añosos centenarios.
Nadie por piedad irá a cubrirlos
hasta que la primavera les haga su vestuario.

A simple vista el bosque ha sucumbido
y ha sido en troncos desmembrado,
la nieve al caer va encerrando
la vida que bajo tierra ha cobijado.

Siempre habrá hojas muertas en otoño
y no habrá otoño sin tórrido verano,
parece inmutable el universo
pero infinito movimiento le dio su amo.

«Un casal que se las trae» por Enrique Germán Martínez marino poeta

UN CASAL QUE SE LAS TRAE
Enrique Germán Martínez Marino poeta.

Escanear para escuchar recitado por el autor

Yo que me he pasao la vida
En pulperías y no miento,
No conozco otra historia
De coraje y valientes
De un casal que se atreviera
a una prole inflacionaria
Tres es cuarto de docena
Y docena es regimiento.

No son gauchos de esta pampa,
Son la tropa de Don Güemes
que alguna historia tienen
porque hay mucha algarabía
Y festejos que no veía
desde un veinte de febrero
que en Lerma, valle y cerros,
libertad se amanecía.

Pero es tan importante
su motivo de alegría
que han cortao una avenida
y están bailando en la calzada
Bisatere es china anciana
pero Salta y se mueve
y marca el ritmo a los presentes
repitiendo que “once tiene
hoy a los ochenta y nueve”…
y dos docenas si Dios quiere,
cuando cumplo ciento veinte.

EPILOGO
Jor e Inu dos valientes
al tercero se atrevieron
una siesta se durmieron
sin ninguna precaución
y el pingo sin palenque
ni una rienda que lo frene
se escapó de su potrero
y pastó sin precaución
así fue que ley de Newton
imprimió aceleración
y cuando esto se produce
se transforma en adicción.