
Mes: agosto 2016


«Cantando con mis abuelos» por Enrique Germán Martínez marino poeta
MI HERMANA MENOR TIENE UN JARDÍN DE INFANTES EN SALTA CON NIÑOS DE 2 a 5 AÑOS. Próximamente llevará a cabo una actividad denominada «Un día con los abuelos en el jardín», y me pidió una poesía para leer ella como Directora en la apertura de este simpático día.
La titulé «Cantando con mis abuelos» ya que la probarán en guitarra.
¡Tengan piedad en la crítica! Le estoy hablando a niños de 2 a 5, a sus Maestras y a sus Abuelos.
Jardín “Mi Tallercito”
De María de los Angeles Martínez.
“Cantando con mis abuelos”
Mi papá y mi mamá
dicen que hoy hay un festejo
y me mandan al jardín
de la mano de mis abuelos.
Tengo suerte en ser su nieto
viven cerca y los queremos
nos visitan, nos regalan,
me encanta estar con ellos.
Las maestras les enseñan
a cantar como lo hacemos
miro escucho, corto y pego
canto con mis tatas buenos.
Unos viven aquí cerca,
otros vienen desde lejos,
hay quien mira desde el cielo
y en la noche es un lucero.
Y si alguno no ha llegado
por trabajo o por desvelos,
yo le presto a mi mamama
que en su corazón cabemos
Nos preceden en la vida
y nos dejan mil recuerdos,
su enseñanza y su valía
nos guiarán por mucho tiempo.
Yo soy niño y no comprendo
todas las cosas que siento
pero tengo en mi pecho
mucho amor por los abuelos.
Hoy me porto como Seño
siempre cree que yo debiera.
Yo le digo ”ni lo sueñes”
hoy lo hago por mi abuela.
Antes de irnos comeremos
una torta de Tatata
la más rica en este valle
y famosa en toda Salta.
A María de los Ángeles
que conoce el universo,
y el mundo que es redondo,
y tan grande que no entiendo,
a su hermano que es poeta
(no imagino lo que es eso),
les decimos muchas gracias
por honrar mis tatas viejos.
Cuando pasen varios años
sea grande y todo sepa
tenga una familia a cuestas
y mis hijos sus parejas…
…rezaré a todos los Santos,
al Señor de los Miilagros,
la Señora con el manto,
y a los ángeles cantando…
…les diré muy en secreto
que me manden un regalo
y yo pueda todo el tiempo
en mi vida disfrutarlo…
Pero a ustedes les diré
susurrando muy discreto…
lo que quiero de regalo
¡es que manden muchos Nietos!

«Oración de la noche para niños» por Enrique Germán Martínez marino poeta


«Una vida es poco, juego de poetización.» por Enrique Germán Martínez marino poeta
PROSA DE MARIA ELENA MOYANO . Una vida es poco, o al menos a mi me sabe así. No obstante aquí estoy, con el aire de mis suspiros hecho vuelos para llegarte y tal vez, si me permites… asirte en alguno de mis sueños, arrancarte de esta vida por un instante y en los columpios del tiempo, hamacarnos, danzarnos el alma, vestirnos de eternos. Claudia C. Farfán.
«Una vida es poco»
Escanear para escuchar recitado por el autor

«TRILOGÍA FELINA EN MIAU MENOR» Por Enrique Germán Martínez marino poeta
,
TRILOGÍA FELINA EN MIAU MENOR.
Amo los gatos en particular y quiero y respeto a todos nuestros pequeños hermanos en la vida que proviene del mismo misterio que la nuestra.
Por los gatos siento una debilidad especial por su señorío, su elegancia y su orgullo.
Se comportan noblemente siempre y de cualquier lugar de donde provengan tienen modales de palacio. Son discretos en toda ocasión y estoy seguro que saben muchas más cosas de las que maúllan.
Tienen una anatomía y habilidades motrices privilegiadas y son tan cariñosos que nos avergüenzan frente a las personas a las que deberíamos demostrar mayor afecto.
A continuación les comparto tres poesías dedicadas a tres destacados felinos que pertenecieron ( o pertenecen) a personas de mi amistad.
Por algún motivo en particular el animalito ha merecido verse descrito en una poesía.
Con enorme respeto y cariño les comparto las letras que he dedicado a tres queridos felinos: Lizzie Crabb, Nala Fendrik y Luli Zamudio.

«Nala no es una gata» por Enrique Germán Martínez marino poeta
Nala no es una gata
Es amor color hecho miel…
Sutil, misteriosa
serena, orgullosa,
refugia en mi falda
sus miedos y faltas,
y observa curiosa
como dos esmeraldas
la vida hermosa
que respeta y es fiel.
Ya sabe que hay cosas
que no hay de entender,
que en su entorno ocurren
y que ella ha de ver,
por eso hace en su vida
dé amor al que sufre,
una dulce armonía
que es la fuerza en su ser.
Sabe bien que es hermosa
y su presencia armoniza
como suave caricia
con solo mirar,
la dulzura que en ella
fluye mansa y sencilla,
serena congojas
y brinda su paz.
Nala no es mi gata,
es parte en mi vida,
que le debo en risas,
amor y alegría
y guardaré su sonrisa
toda vez que la honre
susurrando su nombre,
«Que es amor color miel.»
2016

«Mi amiga Luli» Por Enrique Germán Martínez marino poeta
A María Luisa y su gata Luli.



Ilustraciones: Leonid Afremov.

«Tu cuerpo es el sueño que un poeta guardaría» por Enrique Germán Martínez marino poeta
Tu cuerpo es el sueño que un poeta guardaría
Enrique Germán Martínez Marino poeta


Tu cuerpo es un sueño que un poeta guardaría
porque es ver el estallido cuando el cielo fue creado,
repartiendo la belleza que distancias desafían,
anhelando este día por nosotros inspirado.
Hemos flotado en hirvientes nebulosas de pasiones,
burlando al universo y sus leyes inmutables
al vencer la gravedad en un cenit de emociones
ardiendo al sublimarnos en espasmo incontrolable.
Ni la luz fue otro límite imposible de alcanzarse.
La explosión de un deseo contenido largamente
colmó todo el firmamento y las estrellas más distantes
en instante alucinante de un suspiro irreverente.
No es tan sólo tinta y pluma el recuerdo de ese día
ni tampoco inspiración en tertulias olvidadas
fue mi cuerpo renacido del rescoldo y la ceniza
de un sol que se extinguía si tu fuego no lo abrasa.
No es tu cuerpo solamente lo que sueño en la vigilia,
ni tu ondulante estremecer que nos funde y amalgama,
no es tu cálido aceptar con un ansia que hipnotiza
sino el hondo sentimiento y la ilusión en tu mirada.