La esquina donde vivimos casi 40 años, dedicada a las chicas del Starbucks.
Mes: junio 2018

«Dar batalla» por Enrique Germán Martínez marino poeta


Dar batalla
Enrique Germán Martínez Marino poeta
De carácter épico está inspirada en la interpretación fantasiosa de la vida real .
Los hechos de la vida moderna parecen muy alejados de las épicas del pasado. Pero si bien son hechos distintos, no por ello los de hoy son intrascendentes, ya que su importancia o valor depende de cómo los abordamos. Ya no será con el yelmo, la lanza y el escudo, pero muchas veces afrontar la vida requiere en el presente tanto valor y pasión como antaño.
Por eso, al estilo de un juglar del medioevo, he mirado la vida a través del cristal del tiempo y estoy seguro que en alguna plaza de algún castillo medieval hubieran historias épica como ésta en la forma de un melodioso cantar.
DAR BATALLA
Dedicada a mis luchadoras y bravas amigas
“Campeona de todas sus lides
y Señora de mil batallas”
con un yelmo coronada,
acero en pecho y espalda,
sale al ruedo de su vida
la dama a dar batalla.
Dentro de ella eternamente
un dolor que la traspasa.
Su vida es campos de marte.
Sus posesiones sólo sus armas.
El triunfo del mediodía
dejará un poco de calma
pero al ocaso en su pelea
recibe más estocadas,
que reabren sus heridas frescas
profundas hasta su alma,
y vierte su noble sangre
que generosa la baña.
Hay dolor bajo su yelmo
que la cabeza resguarda.
Su corazón que ha sufrido
traiciones y amenazas
golpea con fuerza y rabia.
con la secreta esperanza.
que una estocada certera
lo libere de su coraza.
Así gana su gloria
y nadie cuida su espalda
no tiene en quien confiarse
la dama que da batalla.
Seguirá batiéndose sola
ante un enemigo que clama,
disputársela a una muerte
que aun aguarda lejana.
Su dolor joven comienza,
de niña cuando aún jugaba,
se adueñó de su cuerpo
aunque entre aceros lo guarda.
Hoy nubla su sufrimiento
con el opio de la esperanza,
mientras su yelmo corona
la gloria de sus batallas.
Una sonrisa burlona
en el yelmo que la amenaza…!
Hincha ella sus pulmones
y le grita: “¡Aun doy batalla,
y en todo el largo de mi lanza
y en todo el filo de mi espada!
Hoy no tomo prisioneros.
Con caídos no hay venganza.”
“¡Mide luego con astucia
cuán profunda es tu estocada
pues si llegas a mi pecho
con mi sangre irás manchada,
pero mi alma que he entregado
al Señor juramentada
no podrás herirla nunca
no tendrás de ella nada!
EPILOGO
Largo tiempo duró su lucha
Hasta la gloria que la aguardaba
Por un lugar en el mundo
Y por su honra jamás manchada
Será inmortal su memoria
La dama que dio batalla
por su derecho y su honra
Bajo un yelmo coronada
5 de agosto 2015


Tan bella como dañina.
Aurora Boreal. Se denomina así al fenómeno atmosférico visible que se produce cuando los rayos gama de la explosión de una estrella muy lejana llegan a la tierra, que esta protegida de los desastres que le causaría, por su escudo magnético. Pero en donde las lineas de fuerza del campo magnético son casi verticales, cerca de los polos, los rayos llegan casi a la superficie. Al ionizar la atmósfera queman las moléculas de oxígeno y producen esos colores.
Por lo demás los rayos gamma pueden producir cáncer de piel y linfomas.
HERMOSO ? si y TENEBROSO? Tambien…

«Cumpleaños en Florida. Pcia. de Bs. As.» por Enrique Germán Martínez marino poeta
A Maria Martín y Herrera Bence.
Hoy se corta el metrobús a Provincia,
a la altura de General Paz,
estacionamiento libre y gratuito
hasta la quinta y tres cuadras más.
Maipú es sólo pista de baile,
y no se podrá estacionar,
porque hay fiesta en lo de María
Martín y Herrera y apellidos hay más.
En la Quinta Macri va a encabezar
un histórico y gran festival,
como nunca ha habido en Olivos
que el Skylab va a fotografiar.
Recomiendan quedarse en su casa
si es que usted no sabe bailar
porque la calle tan sólo se baila
por María que va a celebrar.
Es fina vecina del Norte
Barrio antiguo que la vio emigrar
a Florida con toda su cría
allí pudo hábilmente arraigar
María es amiga de todos
que la quieren también por igual
es dama de finos valores
educada como si fuera a reinar.
Repostera de fama global
a Charly se la han querido robar,
pero ella no haría tal cosa
ni por un Sheik petrolero en Dubai.
Su tesoro son hijos y nietos
que la aman todos por igual
y ya van por su vida trotando
por Maria la mejor madre que hay.
María cuando soples tus velas
pide un deseo por este juglar
que no regala sus coplas al viento
sino a quién se las supo ganar.
Has ganado esta rima mi amiga
de «Cumpleaños Feliz» por demás
que seas feliz por 100 años
pero el doble de lo que has ido ya

«Agustina de Navarra» por Enrique Germán Martínez marino poeta
A la bella Agustina.
Fui alma errante en España,
desde el valle hasta la meseta
y he navegado sus aguas,
cuándo calmas y cuando inquietas.
He conocido sus gentes
Buenas, rectas y honestas
he hecho amistades intensas,
las que por tí no titubean.
He disfrutado su cocina
en tapeos con botas añejas ,
generosos en vinos Rioja
y licores de antiguas cepas.
He visto ciudades hermosas
y catedrales enhiestas que rezan.
Conocí las lejanas Canarias
y el Plus Ultra inmóvil que encierra
al romano Mare Nostrum
de trirremes y de galeras.
Allí mi melancolía
se volvió furia y lágrimas secas
y lloré en silencio no pena
Para que un inglés no me viera.
Pero al llegar a la tierra épica
Nacida en el medioevo,
de visigodos con nobleza,
en un pueblo pequeño,
de Pamplona a sus puertas,
A occidente de Castillas
y con los Pirineos a cuestas
conocí a Agustina,
de las hermosas la más bella,
Y mi corazón quedó enredado
con las peñas que laderas trepan
y nunca alcanzan la cumbre
de los montes que velan.
Pues dicen que quien ama a una niña
y sube a mostrar su destreza
en su entusiasmo
llegará hasta la Francia
casi sin darse cuenta.
«Viviana y las estrellas» por Enrique Germán Martínez marino poeta
A Viviana.
Brilla en todo su esplendor el alto cielo
el universo exhibe orgulloso sus estrellas,
los soles dan más calor que en el averno
y las lunas pavonéanse indiscretas.
La energía se ha desorganizado
hasta el último confín del multiverso,
en la tierra hay un faro que absorve
la energía laminar y turbulenta
Las auroras boreales hacen un velo
que oscurece la luz de las estrellas,
al retirarse se verán brillando bellas
entre otros millones de luciérnagas.
Es que hoy cumple años mi reikista
en sus manos se equilibran estas fuerzas
Pero hoy trabajó de repostera
por eso el alboroto en los planetas
No creo que exista en la galaxia
alguien tan conectado a las estrellas
que controle toda esa energía
que dispersa, vaga igual que los cometas.
Viviana no atesora en baterías
la distribuye con afecto y sutileza,
siempre alegre, amable y circunspecta
y dispuesta a dar tan sólo buenas nuevas.
Es mi amiga sin dudas ni titubeos
y hasta la estrella más alta yo la quiero,
Que la ame todo el mundo le deseo
Que el Big Bang sea su piñata de festejo!!!
«Treinta mil mentiras» por Enrique Germán Martínez marino poeta
Treinta mil mentiras
Enrique Germán Martínez marino poeta

No van silenciar mis poesías
aunque borren mis versos o los callen
habrán de eliminar griegos y egipcios
para poder mentirle a mis verdades.
Volverán ignorantes a la Edad Media
harapientos de saber y realidades
si en el Ágora no cantan a sus glorias
mandarán a la horca a los juglares?
Si la ley es opuesta a la razón
su justicia se ha negado el señorío
no tendrá majestad en tal condición,
es instituto prostituido el contenido.
Entonces con el libre albedrío
armados de verdad y de coraje
injusticia y opresión son el ultraje
a convertir en libertad a nuestros hijos.
Viviremos la vida con orgullo
no caeremos bajo el pie del vasallaje
el valor y el testimonio que tu dejas
es lo único a salvar de tu linaje.
30.000 es una cifra exuberante
a cobrar por los muertos que inventaron
unos de ellos han vuelto a la vida
por su paga vergonzante retornaron.
EPILOGO
Resucitan y aparecen por doquier
30.000 que estaban aniquilados
la tuya es nave sobre tripulada
Que hace agua por los cuatro costados.
Pero en terca y sórdida falacia
que ni tu crees, te has abroquelado
y para siempre mentir tu pertinacia
una ley ignominiosa te ha amparado.
30.000 son los desaparecidos
en tu lista de acreencias a cobrar
mas sólo un tercio es holgada cifra cierta,
muy económica en el costo personal.


«Karina y la Alegría» por Enrique Germán Martínez marino poeta
Karina y la alegría
Enrique Germán Martínez marino poeta
Alegría es palabra que inspira
a escribir poesía desde el corazón,
a entonar con voz cantarina
y bailar con los ritmos
que el tiempo olvidó.
Alegría son frases secretas
que riman perfectas
lo que un ángel cantó.
Palabras que tú sentirás
Como suave caricia
que provocan tu risa
sin ninguna razón.
Guarda esas caricias
para un día sin prisa
Sabrás que ha salido
en alegre ilusión.
Fue amor infinito
con que Dios te bendijo
en milagroso instante
que su amor te sonrió.
Alegría son rizos en vuelo
que trazan las aves
los días de sol,
haciendo figuras
hermosas al cielo
en brioso vuelo
Con que muestran su amor
Alegría es guardar
en el fondo del alma
un recuerdo sublime
que te hace llorar,
pero no de tristeza
sino de alegría
por ser tus memorias
para atesorar.
Alegría Karina, es la mas bella rima
Que tu mente imagina
Con eterna ilusión.
Pero siempre te falta
una frase o sílaba
para hacer que tu verso
parezca canción.
Epílogo
Te recuerdo Karina
que la palabra perdida
que le falta a tu verso
para entonar la canción
La tiene escondida
aquel quién se adueñe
Aunque tú te resistas
de tu corazón.
«Noble gesto por la Paz. Version 2.» por Enrique Germán Martínez marino poeta
Déjame rezar la valiente e inolvidable letanía,
de Euskal Herria y Navarra condenando la violencia,
un conflicto que fue obra de soberbia,
corazones pacifistas con nobleza resistían.
Fuimos víctimas y parte responsable en ese día,
sociedad éramos todos, cuantos luchan o claudican,
quienes quieren que la historia santifique,
aunque ríos de lágrimas y sangre así consigan.
La violencia ya no senda de conquista,
valles y colinas son costosos en miserias
y semillas de venganza o más guerra,
aunque épicas de gloria, al coraje se escriban.
Cinco lustros de Gestos por la Paz no morirían,
sin crear una conciencia popular que nos contiene,
instituciones, mentes y las vidas compromete,
a pacíficas opciones que el paso radical desconocía.
Epílogo
El eco de las armas reverbera,
la memoria de los muertos aún suspira,
los derechos humanos son demandas,
y en culturas solidarias son justicia.
Toda forma de violencia es indebida
si fuera hija de una idea es satrapía
Las palabras que critican son derechos
De inmanente libertad hoy merecida.

«Un hada en mi sueños» por Enrique Germán Martínez marino poeta
«Un hada en mis sueños»
Enrique Germán Martínez marino poeta
