Todas las pinturas se encuentran en venta, y se realizan por encargo. Consultar por privado 156006126

Fui marino durante 40 años y Consultor de RRHH. Algún día me alcanzará un horizonte inimaginado. Lo esperaré en el centro de mis poesías.
Todas las pinturas se encuentran en venta, y se realizan por encargo. Consultar por privado 156006126
Soneto a un soneto
Por Enrique Germán Martínez Marino poeta
Aún me quedan bellas rimas escribir,
flores que no sé sus nombres por pintar,
más matices de colores por mezclar, también sonetos cantarinos concebir.
Aún hay llanos sin mi huella al caminar, y nacientes de mil ríos descubrir
altas cumbres orgullosas abatir.
e ignotos mares aun por navegar.
Hay amores que suspiran por mi amar, bajo estrellas aun sin nombre por dormir,
nuevos cielos que no alcanzo a imaginar,
Y este soneto que me falta concluir.
Mas me temo que mi obra al coronar,
mi sueño haya tocado a su fin.
Sesenta y nueve pétalos
Por Enrique Germán Martínez marino poeta
A Marielina en sus 69
Sesenta y nueve pétalos
en tus años vividos,
con amor y respeto
de quienes te han conocido,
porque eres leo rugiente
de corazón bien nacido.
Con las flores celebro
cuanto hemos compartido,
hubo espinas, no lo niego,
hubo tramos exigidos
hubo llantos y risas,
y días gloriosos reconocidos.
Tienes hijos felices
nietos te han bendecido,
pon tu flor en la báscula
la vida nunca ha mentido.
Calibra el fiel muy preciso
verás cuánto has vivido.
Alza los ojos al cielo
Y di este verso escogido
“Gracias por tantos dones
gracias por mis dos hijos,
gracias por la familia
gracias por haber nacido»
Marinopoeta
2020
Marcha Pluralista
Por Enrique Germán Martínez Marino poeta
Los argentinos pluralistas,
unidos conviviremos,
y a la patria honraremos
con esfuerzo y convicción.
¡Educación, educación!
Por esta gran Argentina
que se podrá superar,
con el esfuerzo del pueblo,
seduciendo al capital
Estribillo
Nación Nación
qué grande sos,
con libertad cuánto vales
Nación Nación,
mi gran pasión,
sos mi primer preocupación.
Con los principios sociales,
que la ley ha establecido,
el pueblo está convencido,
exige y tiene razón…
¡Educación, educación!
Por esta gran Argentina,
que trabaja sin cesar,
para que reine en el pueblo igualdad y seguridad.
Estribillo
Nación nación
Qué grande sos,
con libertad cuánto vales
nación nación,
mi gran pasión,
sos mi primer preocupación
Imitemos el ejemplo
De los grandes argentinos,
que enseñaron el camino,
del trabajo y de la acción:
¡Educación, educación!
Porque la Argentina grande,
con qué San Martín soñó,
será realidad efectiva
cuando no haya corrupción!
BIS será realidad efectiva,
¡cuando olviden a Perón!
Estribillo
Nación Nación
qué grande sos,
con libertad cuánto vales
Nación Nación,
mi gran pasión,
sos mi primer preocupación
«Anastasia y las chacareras, soneto galante de cumpleaños»
Anastasia haberlo sabido antes!
un soneto te habría escrito,
sin apuro y muy prolijito
como un antiguo y noble galante.
También con flores, y no un cuadrito,
sino un ramo más bien gigante
instalaría justo adelante
de tu ventana con este escrito:
“Hoy cumple alguien muy importante,
no me vengan con la cuarentena,
celebraremos como era antes”.
Bailaremos la noche entera
y nos mantendremos bien distantes…
¡sólo haremos cuecas y chacareras!
El lenguaje inclusivo no existía,
hasta que lo prohijó la ideología
lo instalaron en pobres de reluctancia
Y hoy galopa con jocunda algarabia.
El idioma si discreto y elegante
se torna popular y convocante
más si es prostituido banalmente
no hay cabida para tercos ignorantes
Una cohorte de hoplitas inclusivos
aontraataca dando vivas a su signo
abigarrados bajo gigantesca arroba
marchan ciegos de enfermizo fanatismo.
Al exhibir con chabacan vocinglerío
un parloteo sin prosa ni poesía,
no advirtieron los horrores que incurrían
aunque me acusen de violento genericida
El idioma es económico y discreto
elegante, señorial y no divaga,
no hay verba inclusiva de respeto
eso es cháchara, derroche y verborragia
República es patrimonio
no es mujer, es tu heredad,
es la Patria organizada
hermanados sin sesgar.
Es poderes divididos
ley, justicia y probidad
funcionario y ciudadano
para todos por igual.
Es gobierno de provincias
con sistema federal
provincianos, no vasallos
del gobierno nacional,
es democracia y elecciones
Sin populismo y sin robar .
En su lógica absoluta
República es de verdad,
cuanto une y amalgama
y promete felicidad.
Es progreso y esperanza
y para el pueblo es libertad
Poetización de un texto del filósofo alemán Johann Goethe
Tengo un amigo querido Uruguayo
almirante y cual pocos de gran señorío,
honorable sincero lo alabo y glorío
quisiera imitarlo y aun ser su tocayo.
Fue su cumplaños y mi floja memoria
no me dio aviso y pecado cometo,
haber recordado le haria un soneto
en palabras de afecto y no exculpatorias.
Ahora es tiempo de hincar la rodilla
lo haré cuanto antes, no hay escapatoria
aunque esté del Plata en la otra orilla
Es un caballero de virtudes notorias
sabrá perdonar y no habrá una rencilla
mas nunca olvides algo así en tu historia.
Los pétalos guardan perfume y rocío
el color reafirma verdad en lo que digo,
textura es suave como tú eres conmigo
en las rosas hoy late un deseo escondido.
Las cosas que siento sincero las digo
en versos y rimas, poemas que escribo,
y sí me conoces y has estado conmigo
cuanto diga en miradas jamás contradigo.
No esperes sermones yo sólo bendigo.
en pocas palabras y luego prosigo,
y has de saber que belleza persigo
en silencios que mi corazon es testigo.