Hasta la última Balsa
Enrique Germán Martínez Marino Poeta
Reflexión del vicealmirante Álvaro Vásquez que era el comandante del Aviso Gurruchaga cuando rescató casi cuatrocientos náufragos. Es además quien acuñó la frasea “hasta la última balsa”, que tanto le agradecen los rescatados.
“Seguramente al expresar esa breve sentencia , que alguno de mis hombres recogió y grabó en su memoria, quise poner en evidencia la inmensa tragedia humana a la que nos enfrentábamos y el encomiable esfuerzo realizado por toda la dotación que tuvo el exitoso resultado conocido. Mi agradecimiento para ellos y todo nuestro reconocimiento a los 323 valerosos camaradas que dejaron su vida junto al Crucero Belgrano. A ellos honor y gloria eterna”.
Álvaro Vásquez
Vicealmirante (R )


El aviso GURRUCHAGA
rescató hombres del mar,
casi fueron cuatrocientos
desafiando al temporal,
con su balsa, su coraje,
disciplina y voluntad.
Los marinos de la Patria
hoy no cesan de vivar,
al Belgrano que reposa,
en profundo mar austral.
Se fue a pique engalanado
con la guardia militar,
son 300 que custodian
el sagrado Patrio Grial.
1090 tripulantes
acataron por igual
la consigna más virtuosa
para la posteridad:
“Irse a pique sin arriar (1)
sacro pendón de su sitial”.
Gurruchaga es la memoria
de un rescate singular
con Bouchard y Piedra Buena
no dejaron en el mar
camarada abandonado
prometieron rescatar
“Hasta la última balsa” (2)
no habremos de olvidar
- Irse a pique antes que rendir el pabellón era la consigna más tocante del Almirante Guillermo Brown. Poetizada como “Irse a pique sin arriar sacro pendón de su sitial”.
- “Hasta la última balsa” fue una expresión oportuna y sincera del comandante del Aviso Gurruchaga, el hoy vicealmirante Álvaro Vásquez
