Soneto quién
Enrique Germán Martínez
Marino poeta

Quién se ha apropiado de mi vida glamorosa?
la que no ha sido y por eso no he vivido,
en la que era triunfador empedernido?
el éxito fue mi socio en tantas cosas…
Quién, con los planes de mi vida se alboroza?
Quién se solaza con mis triunfos merecidos?
Quién en exceso se ha enriquecido?
Y lleva hoy una existencia licenciosa?
Quién se ha robado cuanto he ambicionado?
Quién ha amado a la mujer que yo he querido?
quién se ha inmiscuido en mis secretos del pasado?
Quién ha usurpado cuanto había atesorado?
no soy yo acaso, quien siempre había sido?
O soy ensueños, que había imaginado?
(*) El soneto es un género de poesía que fue introducido en España, procedente de Italia en 1615 por uno de los protagonistas del Siglo de Oro de las Letras: Don Lope de Vega y Carpio quien lo popularizó con un famoso soneto que comienza diciendo:
Un soneto me pide hacer Violante
en mi vida me he visto en tal aprieto
catorce versos dicen que es soneto
burla burlando van los tres delante.
Finalmente el soneto se compone de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos con rima en el último diptongo ABBA ABBA ABBA AB, aunque puede haber una flexibilidad al llegar a los tercetos.
