Ya no golpea la antigua roda
contra sus tracas amigas viejas,
ya no saltan bulones y clavos
de la cala oscura y hedienta.
Si el palo mayor enfacha
no crujirá la quilla nueva
porque la mecha calzó al tintero
sobre finas monedas sin huelgos.
Es la quilla que cambiamos
por el tronco tomado «a cuenta»
Dios sabe cuanto debemos
a ladrones de más experiencia
Que se abusan de la hidalguía
de marinos que se respetan.
“Cada vez que el viento cante
cantará mi jarcia velera”
Y los puños, de las escotas
Se templen y no gualdrapean
No se rasgan las costuras
del juego de velas buenas
Cosidas con lino egipcio
de un pañol de guardias lentas,
en un puerto mallorquín
aburrido como su siesta
Que nos llenó pañol y bodega
más aun que nuestras presas.
Hasta cabillas de bronce nuevas!
Mejores que las francesas.,,
“Cada vez que el viento ruja
azocará mi jarcia velera”
Así luce mi “Mediodía”
y en mi pulso laten sus velas.
Que es dueño de fantasías
y de verdades dichas a medias.
Mi goleta mediterránea
navega y no deja señas.
Porque así perseguirán
a los soberbios de brillo y cera.
¿Quien no dejó un secreto
en alguna aldea caribeña
Donde no arriarás tu paño
nunca más para una siesta..
Y con la virazón de la mañana
Mar adentro con siete velas
Y cuando enciendan los luceros
Sera tu estela collar de estrellas..
Mi goleta «Mediodía»: navega!
Mi corazón, sólo late y sueña!
2016
Hermosa poesía enriquecida con el léxico náutico que sólo entienden los amantes de la navegación a vela y del mar…
Me gustaMe gusta