El día que los políticos traicionaron a la Democracia. por Enrique Germán Martínez marino poeta

24 de Marzo. El dia que los políticos traicionaron a la Democracia.

¿Alguna vez alguien se preguntó porquè el 24 de marzo de 1976 no se escuchó silbar una bala?
De ninguna manera voy a defender en el contexto de hoy un quiebre institucional hace 40 años, pero voy a tratar de contestar la pregunta.
Nadie defendió al gobierno, ni a la democracia porque la sociedad argentina estaba hastiada, atónita y desilusionada de ese gobierno fallido e incapaz, que había caído en el más abyecto de los descréditos y había posicionado al país frente a un peligroso abismo de autodestrucción
Un torbellino de sangre y odio campeaba en el territorio nacional, al punto de correr el riego de perder la soberanía sobre una provincia a manos del terrorismo, que a no dudarlo pugnaba por tomar el poder por medio de la violencia armada y apoyada desde países extranjeros de la órbita soviética.
Desde el mismo gobierno grupos de ideología o intereses contrapuestos habían comenzado a combatir al terrorismo con sus mismos métodos: el secuestro, la desaparición y el asesinato, dando lugar a una espiral de violencia irracional que amenazaba la vida y la seguridad de los ciudadanos inocentes.
Por lo demás la brutal inflación, el desabastecimiento y la agresiva obstrucción de los jefes sindicales a toda decisión económica, sumados al desmanejo económico hacían imposible desde todo punto de vista un proyecto de vida en común entre los argentinos.
Las fuerzas políticas del gobierno y de la oposición incapaces de contener semejante desborde recurrieron a las Fuerzas Armadas para que restablecieran el orden ante el caos imperante.
Interpretando las plañideras palabras del «anciano reconciliado Balbin» que expresó en el entierro de Perón diría que casi rogó a las FFAA que se hicieran cargo ya que él «NO TENIA SOLUCIONES» (Sic)
Tiempo antes, por medio de un histórico decreto, el gobierno con un léxico castellano nada ambiguo y que no dejaba espacios para pensar demasiado había ordenado «ANIQUILAR EL TERRORISMO», orden que antes que algún gallo cantara ya habría sido negada, disimulada, desmentida y cambiada de contexto varias veces con explicaciones plenas de juridicidad, escasas de nobleza, ausentes de decencia y vergonzantes de cobardía.
Lo cierto es que todos los vectores se alineaban en la misma dirección, desde Juan Domingo Perón, cuando «echó a los Montoneros de la Plaza diciéndoles imberbes»; su Documento Reservado, luego del asesinato de José Rucci, y las palabras de un diputado de entonces, de apellido Stocco, que «les daba vía libre a las FFAA para perseguirlos a los terroristas a sus guaridas como a ratas «porque no merecen vivir en este suelo».
LA CONSUMACIÓN:
La democracia fue traicionada por los políticos en el momento en que el helicóptero militar se retiraba con Maria Estela Martínez de Perón despojada de su investidura presidencial y nadie emitió una queja ni disparó una bala de fogueo.
Todos celebraron el “relevo” hasta el propio peronismo sabiendo que una vez más les habían sacado las papas del fuego.
Los terroristas podrían recalcular su relato histórico diciendo ahora y dejando para la historia que sólo luchaban contra una dictadura, con lo cual calificaban como » jóvenes idealistaa»
La sociedad argentina, harta de un gobierno tan incapaz, también celebró sin razonar que un quiebre constitucional nunca es gratis y su retorno es sumamente doloroso y complejo.
EL EPILOGO
Como consecuencia de este alegre festival sólo unos pocos pagaron los platos rotos y los siguen pagando.!!
Los jóvenes militares veinteañeros que no tenían otra opción que cumplir órdenes y combatir a los violentos, cuando regresó la “democracia” de segunda generación les echaron la culpa, les cancelaron toda posibilidad de defenderse y los mandaron a las cárceles más oscuras con condenas de por vida.
Para poder hacerlo les anularon las leyes, les cambiaron los tribunales, les inventaron acuerdos internacionales con retroactividad , les inventaron testimonios, los sometieron a jueces que más propiamente podrían funcionar al albergue de la carpa del Circo Los Muchachos que en los estrados judiciales.
Les anularon también con artera retroactividad todo camino jurídico desde la existencia del Derecho Romano, pasando por los derechos de la Revolución Francesa y de las monarquías constitucionales ….
A ELLOS, A LOS JÓVENES MILITARES VEINTEAÑEROS QUE NUNCA DIERON UNA ORDEN, QUE NI SE ACERCABAN A LA MESA DE DECISIONES…. A ELLOS, ¡SI QUE LOS BURLARON Y LOS TRAICIONARON!
Por cumplir órdenes en un contexto imposible de comparar con el día de hoy purgan prisiones perpetuas de por vida sin que nadie les diga “YO DÍ LA ORDEN”.
A ELLOS, LA HISTORIA Y LA POLÍTICA LES DEBEN UNA DISCULPA
24 DE MARZO DE 2015

3 comentarios en “El día que los políticos traicionaron a la Democracia. por Enrique Germán Martínez marino poeta

  1. susana

    Gracias por tan clara descripción de ese pasado tan canallesco y doloroso….los que lo vivimo y sufrimos tal vez quiera Dios podamos contar tantas maldades…A nosotros nos tocó vivir la explicó on de una bomba que rompió los vidrios que cayeron sobre la cuna de nuestra quinta hija..Que la saque entre los los escombros y vidrios de su Chinita…..A quite le interesa eso……calle Salta y Belgrano.

    Me gusta

    1. Anónimo

      Susana, gracias por contarnos tu pasado. Hay millares de historias similares a la tuya de las verdaderas víctimas del terrorismo. Los que más han sufrido son precisamente aquellos a quienes se les ha negado contar su verdad y ser creídos y reconocidos como víctimas. Esa es la crueldad de los que se dicen hoy defensores de los derechos humanos.
      Solo son rentistas de la falacia!

      Me gusta

  2. Daniel Fernando Caminoa Lizarralde

    Nuestro país vivió un período muy extenso de oscuridad en donde el terror y la información asimétrica abarcaba todos los ámbitos…ahora de apoco se puede observar que se están disipando las tinieblas y está surgiendo aunque sea tímidamente la verdad…alguien muy superior dijo «conocerás la verdad y la verdad te hará libre», ahora es tiempo de hacer justicia con las verdaderas víctimas, las cuales fueron silenciadas por un sector que traicionó a la Patria y que estuvo lucrando con la muerte…es la única manera de que podamos seguir adelante como Nación.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s