«Casita Rosada, Verano de Sueños» por Enrique Germán Martínez marino poeta

A Dolores, Patricio y familia. Ilustracion: Gonzalo Manzella.

casita rosada

Erguido y enhiesto

su fronda en el viento,

las ramas lloronas

del sauce añejo,

conocen la historia

y guardan secreto,

que escuchó en sus raíces,

profundo en el suelo.

Lo cantan en prosas

de aires muy quedos,

la historia sin nombre,

lugar de misterios,

donde hoy se levanta

en robusto cimiento,

paredes rosadas

y techos de aleros.

Que duermen eternos,

mirando hacia el cielo.

En ese verano

guardaron mis sueños,

dejó mi esperanza

de ser un anhelo,

olvidé sufrimientos,

nació un año nuevo.

Entre aquellas paredes

de rosa el recuerdo,

bajo un techo de alero

que ora en silencio….

EPILOGO

Hoy habita el amor.

Hoy brotan los sueños.

Hoy honran a Dios,

son felices y buenos,

hoy mora sereno

allí un sauce viejo

y el recuerdo lejano

del rosa sin tiempo.

2 enero 2016

«La dama musical» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Las brisas del tiempo susurran mil nombres
sabiendo que uno no habré de olvidar,
porque en rimas secretas que mi alma esconde
guardo aquellas cuartetas que no he de mostrar…

Son palabras ardientes de pasión escondida,
que la lluvia ni el viento podrán nunca apagar,
porque inflaman el fuego que al sol le han pedido,
son rescoldos culpables, ni cenizas tendrán.

Su vida era leve como el canto sonoro,
que canta un coro a una voz por igual,
nunca vio que caía en olvido el decoro
y cantaba a dos voces sin poderlo evitar

Ella cantaba a la vida, a las flores, al viento,
 y a los niños su amor, hasta que una pasión
violenta y culpable, abrió su sonrisa
y dio brillo discreto a su vida interior.

La Dama que canta, sonríe y ahora ama,
guarda un mudo secreto en su corazón,
saborea la vida, sabores que inflaman
Con dulces memorias de la sinrazón.

EPÍLOGO

Ella guarda un secreto ni nuevo viejo
sus mejillas sonrojan con solo pensar,
vergüenzas ocultas que a su faz del espejo
enigmas de su alma que no sabría explicar.

«Manos que curan» por Enrique Germán Martínez marino poeta

A Vivi Vázquez Fendrik, la mejor reikista del Universo!

manos que curan

13096207_10208152965514814_3124096290060453165_n

Distancias que son eternas
a humana comprensión,
rincones del universo
que respetan noble pasión.
Eres faro de un secreto
que aún hoy la razón negó.

En profundos ojos que cierras
cuando meditas la sanación,
no caben, renuncia o dudas
es referente tu convicción,
tus huellas ya son camino
y son destino de una legión.

Si virtud y sabiduría
prevalecieran sin condición,
con respeto por esta tierra
y el universo donde nació,
serías faro de una galaxia
que llenarías de fe y amor.

29 abril 2016

La historia de la nao «MADRE DE DIOS»

Poema épico que narra un vívido viaje imaginario a bordo de una nave española, desde Sánlucar -puerto de río- hasta México, en el año 1650, con las alternativas propias de la época.

El mismo se halla dividido en     partes, desde la zarpada a hora furtiva entre la noche y el alba, hasta la salida a mar abierto, los sueños de sus tripulantes, el orgullo por su Reino y destino que son retados por la naturaleza o la incipiente tecnología marina transocéanica donde a cada legua de mar ganada acechan mil peligros.

Esta compuesta por:

  1. Parte Uno.
  2. Parte Dos.
  3. Parte Tres.
  4. Parte Cuatro.
  5. Parte Cinco.
  6. Parte Seis.

 

 

«Bahia Anunciación» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Durante la Guerra de Malvinas, mi buque estuvo fondeado en Bahía Anunciación y le comente a una persona que me había parecido un anodino lugar. Despues del estupor, esta persona, investigadora y especialista en el tema, paso a relatarme que hubo en esa ‘anodina bahia’ y cuando subi una foto satelital de las Islas dejo un emotivo mensaje a quienes tienen alguien caido en las Islas, defendiendo eso desconocido que quedó en esas aguas cristalinas y frías.  Este es su comentario:

 

y esta es mi poetización de ese escrito que llevaba algo de consuelo a los familiares de quienes allí descansan, que en la opinión del escritor (y fotografo) español Pedro Sabalete Gil «no es un mal lugar para descansar».

POETIZACION DEL ESCRITO: «BAHIA AGRADABLE».

Me agrada pensar que
legendarios soldados
su vida entregaron
con coraje sin par,
allá en las Malvinas,
la mar cristalina
en todos los tiempos
quisieron robar.
Las guarda el recuerdo
de tantos intentos,
que irónicamente
Captain Buongainville
no quiso imitar.
Comparte con ellos
su añejo Drambuie,

que llegó mareado

en un la cala de un barco

zarpado del puerto de Brest.

Saluda a los nuestros,
el negro Simón
con su anciano violín,
Alegra los días
en la hermosa Bahía
donde es cristalina
el agua y la vida,
que lava tu herida
que honra tu honor.
En aquella Bahía
Que lleva por nombre
De la Anunciación.
Gregoria está sana

sus pulmones reclaman

mas aire insular!.
Julia es muy buena

niña de dieciseis primaveras

que de repente se fué.
Victoria, pionera:

madrina civil la primera

de todo el país,

y segunda en casarse

con su Gregro por amor

ante la autoridad

de actas de un Gobernador

que habló de amor.

Ella les canta
Desde algún lugar,
Heroica dama
muerta al luchar

por otro Gobernador defender

y a esa tierra amar.
Los viejos marinos
Fondeaban navios
Y oian en su canto
el canto del mar.

 

 

«Payando sinceridá» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Copla gauchesca en desafío.

No me asusta el desafío
si a criticas se refiere,
las recibo si usté quiere
con mucha dignidá.
Y no me hacen ansiedá
si son verdá con estilo,
no les temo ni desconfio
me da gusto su libertá.

Que me crea o no me crea
me tiene muy sin cuidao,
ni engaño ni me han engañao
y soy payador prolijo,
en la rima siempre me fijo
en palabras con igualdá
y si usté quiere locuacidá
dé una vuelta por este pago.

Aquí todo es limpio y bueno,
el comisario un “señor de antes”,
como decía José Hernández
el Juez, ¡un amigo’e fierro!
y aunque el pueblo no sea el cielo
naides tiene de qué quejarse,
todos saben como el cuzco viejo
de un palenque pa bien rascarse.

Pero usté se me ha quedao
muda como un muñeco,
ni la palabra ni el eco
de su boca han brotao,
mis coplas no ha contestao
y ha hecho como hace el tero:
grita fuerte al que se acerca
¡pero no donde puso el huevo!

«Los hijos de París» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Congoja, estupor y duelo
Sangra el sentimiento
Sinrazón es corazón muerto
Hurgando algún escarmiento
Por robar almas al cielo
Que vela por sus corderos
Inocentes de todo yerro
Con pasiones y anhelos
Les cantan coros en vuelo
Himnos de un Dios bueno
Ángeles que en sus sueños
Las melodías han puesto
A resguardo con todo celo
Se arrodillan con respeto
Y lágrimas sin consuelo
Con su espíritu sonriendo
Los hijos de París entre ellos
Son eternas luminarias
Nos guían desde el firmamento.

14 Nov 2015

¿Qué es poesía? por Enrique Germán Martínez marino poeta

Hace 150 años Gustavo Adolfo Becquer un gran poeta, sensible y romántico, ante quien se inclinan mis más solemnes palabras decía:

¿Que es poesía?
Me preguntas
Mientras posas
en mi pupila
tu pupila azul.
¿Que es poesía?
tu lo preguntas?
Poesía eres tu.

Me lo han preguntado últimamente y hasta me lo he preguntado yo mismo. Ésta que sigue a continuación es la anárquica o poética suma de todas mis respuestas.

13197763-glicinas-flores-hojas-de-borde-verde-para-un-ngulo-de-la-p-gina-sobre-un-elemento-de-fondo-decorativ-Foto-de-archivo

¿Que es poesía?
Poesía, es fantasía
en prosa o rima
y sensible ilusión.
Es frágil romance
que día por día
se agranda escondido
en el corazón.
Pero es poesía
tan sólo las luces
y los contraluces
de nuestro interior.
No lo es: un altercado,
un piquete obcecado
o un hecho mundano
en vulgar ocasión.
Así se armoniza
sin ninguna prisa
jugando entre frases
con arte y candor.
Si de pronto mi mente
de veras presiente
que lo que imagino
es tan sólo obsesión…
Sabré que poesía
es canto con rima
o voz cantarina
de intensa pasión.
Son luces que brillan
al fondo muy hondo
y que tenue iluminan
desde tu interior.
Tarde o temprano
y no será en vano
repetir cada tanto
sin nostalgia o pudor.
Este canto sereno
que no tiene freno
si vive a pleno
en tu corazón.
Son trazos eternos
de tinta y destreza
deseable pureza
y honrado valor .
Dibujan discretas
las manos poetas,
son oro en los ojos
de asiduo lector.
No eres tú, ni soy yo,
ni es un arte secreta
que guarda en gavetas
un gran soñador.
Es simple poesía
que sólo ha nacido
del arte infinito
en la mente de Dios.

11951380_10206552957715619_214687414395335243_n

«Siete musas para la inspiración» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Por qué
de repente
en
mi mente
un destello
inclemente
que oscurece
al sol?

¿Es verdad
o fantasía
aunque alguno
se ría
que este brillo
escondía
un poema
o canción?

¿Quien es
el que deja
historias
tan viejas
en frases
añejas
que no fueron
ni son?

¿Por qué
es mi pluma
con tintas
oscuras
que traza
figuras
formando
oración?

O bien
las dispone
en distintos
renglones
sin fallos
ni errores
con mucha
ilusión.

¿Por qué
hago preguntas
tal vez
todas juntas
buscando
respuestas
que nadie

13181058_10208193194400511_1506848858_n

pensó?

En el fondo
muy hondo
del alma
propongo
que el Dios

indulgente
me otorgue
perdón.

Porque
esta pasión
no responde
preguntas

ni sueltas

ni juntas
con santa

intención.

Pero dice

sin letras

sin tinta
ni vueltas
que no hay
más respuesta
que la
inspiración.

«No hace falta» Interpretación de un tema musical. Por Enrique Germán Martínez marino poeta

No hacen falta alas para hacer un sueño,
basta con las manos, basta con el pecho
basta con las piernas y con el empeño.
No hacen falta alas para ser más bellos
basta el buen sentido del Amor inmenso.
………………………………………….ooooo……………………………………………

Con el permiso del gran cantautor Silvio Rodríguez y con la humildad del que sabe que sus sueños son muy modestos, me tomo el atrevimiento de imaginar nuevos versos de mi autoría para completar un canto tan singular.

No hacen falta alas para ser más bueno
basta con palabras que anticipen hechos,
basta una mirada sincera de respeto.

No hacen falta alas para volar al cielo,
basta un alma pura y un corazón recto,

basta que seas tanto como otros no fueron.
No hacen falta alas para batirte en duelo,
porque aun caído y librado a tu suerte
te queda el alma entera y también la mente…
para rugir tu vida y desafiar tu muerte.295087_461483833935122_1961341243_n

295087_461483833935122_1961341243_nNo hacen falta alas para enfrentar un cetro
en trono de poderosos, nacidos en el averno,
sólo con la verdad y el valor que hay en tu pecho,
sólo con la justicia y sin falsear los hechos,
serás temido por tu honor y vergűenza para ellos.