«La nave del honor» Por Enrique Germán Martínez marino poeta

La nave del honor
Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Dedicada al buque escuela de la armada de Perú Unión

nave del honor
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

La Marina recupera
de la historia un jalón,
en el bronce refulgente
de la gloria es “La Unión”.

Brilla un sol que enceguece
en la nave del honor,
Túpac Yupanqui resplandece
Inca Rey noble blasón.

Tripulantes sus canciones
hacia el cielo han de elevar,
sus más nobles ilusiones
al volver se cumplirán.

La Marina recupera
de la historia un jalón,
en el bronce refulgente
de la gloria es la Unión.

Canten bravos tripulantes
Patria mía será edén,
niñas dancen marineras
hasta el amanecer.

A los confines el gran pueblo
del Perú hace llegar,
con sus velas un mensaje
fiiel y noble de amistad.

La Marina recupera
de la historia un jalón,
en el bronce refulgente
el de la gloria es la Unión.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

.

Marcha-Canción “50 años de Gloria” Por Enrique Germán Martínez

Marcha-Canción – “50 años de Gloria”
Por Enrique Germán Martínez

Dedicada al buque escuela de la armada de Colombia «Gloria»

marcha-cancion 50 años de gloria

Escanear para escuchar recitado por el autor

50
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

Estribillo
Medio siglo en mar bravío
con coraje e intrepidez
inculcando a los marinos
estudiar y aprender,
Blanca Dama es el navío
embajada es su deber

Una nave que hace historia
con su nombre y pabellón,
medio siglo Barca Gloria
que un ministro prometió,
«firmó un vale» por velero
de española construcción.

Cuando el casco estuvo a flote
fue madrina aquella vez
por herencia y por su honra
La Señora de Reves
y el 7 de setiembre
rugen salvas como ayer

Estribillo
Medio siglo en mar bravío
con coraje e intrepidez
inculcando a los marinos
estudiar y aprender,
Blanca Dama es el navío
embajada es su deber

Un cañón dio veintiuna
por orgullo al sólo ver
la Tricolor en asta a tope
ha nacido el bajel,
engalanado con la orla
de su nombre en oropel.

Caballeros de altamar
sepa el mundo dónde es,
esta Patria Colombiana
un mensaje llévales,
que este pueblo de hidalguía
fiel amigo quiere ser.

Estribillo
Medio siglo en mar bravío
con coraje e intrepidez
inculcando a los marinos
estudiar y aprender,
Blanca Dama es el navío
embajada es su deber.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

“Guayas, forja del honor” Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

“Guayas, forja del honor”

Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

Marcha el buque escuela de la armada ecuatoriana en guayas

guayas
Ilustración Enrique Germán Martínez marinopoeta

Vocablo de ancestro misterio
creció y se hizo nación
zarpó de los muelles “a rumbo”
su gloria sembró el Tricolor.

“Gracia de Guayas” tu estirpe
a la Escuadra aportaba un cañón,
12 libras sumaba en la línea
y muchos bravos de gran corazón.

Sudamérica admira a tu pueblo
artesanos de gran tradición,
de guerra el vapor construyeron
de astillero un Guayas zarpó.
Ecuador trasciende los mares
su Barca paseó el pabellón,
sus colores son fama y refugio
de glorias e historias de honor.

Galantes las velas al viento
a su sombra la educación,
un cóndor atento a tu rumbo
horizontes de triunfo auguró.

Blanca Barca y Marina embajada,
de la Armada: escuela y pasión,
en confines resuena tu nombre
orgulloso Edén de esplendor.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

Marcha-canción «Esmeraldas del honor» Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

«Marcha-canción Esmeraldas del honor»

Dedicada a los seis buques chilenos que se llamaron Esmeralda en su historia
Por Enrique Germán Martínez  Marino poeta

esmeraldas
Ilustración Enrique Germán Matínez marino poeta

Estribillo
La diadema de la Armada
en sus honras engarzó,
esmeraldas facetadas
en la forja del honor
y talladas en victorias,
que entre glorias acuñó.

Seis navíos, sus destinos
tripularon con valor,
los marinos cuya estrella
es su norte y pabellón.
conquistando con su sangre,
el mar de Chile en su extensión.

Esmeralda en el Callao
fue la gema de Cochrane,
en Iquique nave heroica
en que Prat supo vencer,
hoy sus velas son Escuela
y su mística el deber.

Estribillo
La diadema de la Armada
en sus honras engarzó,
esmeraldas facetadas
en la forja del honor
y talladas en victorias,
que entre glorias acuñó.
Desde Iquique a Isla de Pascua,
desde Hornos a Chiloé.
en el Beagle y Magallanes,
los petreles saben bien,
que esmeraldas soberanas
enhebraron este Edén.

Son los ecos de la historia,
Covadonga y Condell,
es Iquique, en la memoria
“a morir pero vencer”
Arturo Prat es la victoria
y la mística hoy y ayer.

Estribillo
La diadema de la Armada
en sus honras engarzó,
Esmeraldas facetadas
en la forja del honor
y talladas en victorias,
que entre glorias acuñó.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

 

«Esmeralda, bronce eterno» Por Enrique Germán Martínez marino poeta

«Esmeralda, bronce eterno»
Por Enrique Germán Martínez marino poeta
Contralmirante ARA
Veterano de guerra

Marcha escrita y dedicada al Buque Escuela Esmeralda de la armada de Chile

esmeralda
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

La historia de la gloria
lleva el nombre de Esmeralda,
es la mar eterno el bronce
en que refulge como un Alba.

Eran hombres y navíos
cuya honra no se apaga,
fue su forja el mar bravío
y sus sueños tus montañas.

Dulce Chile desde el mar,
eres tierra de añoranzas,
bajo un cielo azulado
corren brisas de esperanza.

Blanca dama de la Patria,
sólo honor en tu equipaje,
que la historia y la gloria,
sean destino de tu viaje.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

«Nunca olvides» por Enrique Germán Martínez Marino poeta

«Nunca olvides»
Esta poesía está dedicada con cariño y comprensión a todos los que sufren la enfermedad de Parkinson.(*)

nunca olvides
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

Nunca olvides,
que tan lejos has llegado
por la senda que el destino
en su albur te ha trazado.
Cuantos tercos desafíos
con porfía has superado,
cuantas veces extenuado
de la vida, has insistido.
Con tu resto
Te Has Erguido y caminado,
lento y digno,
victorioso, con ejemplo predicando.
Cuántas albas que tu lecho
no quería, qué ese día amanecieras
y vivieras, tan feliz como podías.
Sin embargo ,
tú te alzabas,
renovando tu promesa
pertinaz en tu osadía,
de jamás rendir la vida,
ante nada que no valga,
aunque ya hubieras perdido
y consumido irreversible,
hasta tu última bala.
Nunca olvides!
que tus fuerzas.
así se han multiplicado
y aunque te sientas
dolorido y cansado,
con la fuerza de tu alma y corazón,
no preguntes la razón
más, con tu fiero batallar
y tus ganas de vivir,
han de mantenerte aquí…
mientras brille tu esperanza

(*) El autor sufre la enfermedad de Parkinson desde hace 10 años

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.31.39
.