«Virtudes que trascienden» Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Marcha canción al destructor ara Piedrabuena D29
«Virtudes que trascienden»

ara piedrabuena d29
Ilustración marino poeta

Piedrabuena un caballero
todo un “señor del mar”
si hay naufragio es lo primero
ante toda adversidad.

recobrando pertenencias
que la mar quiso tragar ,
un marino de conciencia
almas salva en Patrio mar.

con La Barca cabo de hornos
que el gobierno supo dar
en los cielos procelosos
caza escotas para orzar

marinos

Gloria al delta veintinueve
este es su épico cantar
yace proa hacia las islas
en su eterno batallar

Con 300 fue a Malvinas
y querían enfrentar
una Armada que es coloso
en prestigio y material

en lugar de Fiera lucha
y al cañón entreverar
dio el destino al Piedrabuena
rescatar hombres del mar

En memoria al Piedrabuena
los 300 han de honrar
la virtud que lo trasciende
Patria y solidaridad

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

«Luces y sueños» Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

Escanear para escuchar poesía recitada

Luces y sueños
Por Enrique Germán Martínez Marino poeta
Con la colaboración de su familia en especia Nacho que le dio el nombre a la poesía.

Araña de historias y patrias memorias,
en tus brazos abiertos la paz era hogar,
los diáfanos días que sólo eran sombras
las que proyectabas con tu fulgurar.

Araña de bronce en silencio pendías
en alegres días en noble solar.
Luego en barrio Belgrano donde bien nacía,
quien fuera un dueño en tu largo historial.

araña

Eslabones robustos orlados en oro
sostenían tu augusto tallado metal.
Imagen osada que en tiempo de antaño
emulaba un ancla levando a zarpar.

Tu brazos tendidos y ojos de luces
destello en los sueños que al comenzar,
eran justo motivo de algarabía
en nuevas familias por amalgamar.

Lloraste en tulipas los días postreros
de amados luceros que hoy duermen en paz,
también la llegada de nuestros relevos
la generación de hoy fatigas llevar.

Fuiste testigo de pompa y festejo
de tantos momentos para hoy recordar.
Al fin de los años la casa vendida
no te dio cabida en otro lugar.

A dónde estarán hoy tus brazos abiertos?
Y a dónde das luz y tu sombras a la par?
A dónde serás otro mudo testigo,
de sueños como éstos que hoy vuelvo a soñar?

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.31.39

«Tengo un Ángel» por Enrique Germán Martínez Marino poeta a su querida hermanita mayor

«Tengo un Ángel» por Enrique Germán Martínez Marino poeta a su querida hermanita mayor

tengo un angel

tengo un angel
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

No todos los días
me despierta un ángel,
en mi cabecera
sonriente departe,
¿qué pasa en el cielo   
qué viene los martes?
Es Ángel de nietos de
hermano y madre
que revolotea
de Jujuy hasta Buenos aires
Moldeada por Dios
en virtud responsable
será patriarca
de amor venerable,
en esta familia
que crece incesante.
Raquel es mi hermana
mayor y mi ángel,
mi orgullo que inspira
estos versos gigantes.
Es cariño y refugio
si estoy vulnerable.
Raquel es universo
enorme e insondable.
Es inédita poesía
Con rima impecable
es mi hermana mayor
Es Raquel es mi ángel

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.31.39

«Voy a dormir» Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

«Voy a dormir»
Dedicada a Alfonsina Storni y su última poesía “Voy a dormir”
Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

Que llegue hasta ti el rumor de mis mares,
con crestas crujientes que supo vencer,
que rindan honores a tu poesía
llorando infinitas su espuma al romper.

No te hizo la vida un camino de flores
Ni tuviste regalos de tu merecer,
que el cielo te entregue las constelaciones
que en tu cabecera quisiste encender.

Qué miles de estrellas den luz a tus noches,
reaviven tus fuegos rescoldos de ayer,
que floten tus versos y aves marinas
en playa La Perla las dejen yacer.

Inscriban tu nombre en Olimpo los dioses,
en mármol eterno para perdurar,
inspiren poetas que honren tu obra,
es oro en Parnasso, destinado a brillar.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.31.39

Boceto «La Noche Triste» por Enrique Germán Martínez Marino Poeta

Boceto «La Noche Triste» por Enrique Germán Martínez Marino Poeta

boceto la noche triste
Ilustración Enrique Germán Martínez marino poeta

Todas las pinturas se encuentran en venta, y se realizan por encargo. Consultar por privado.

A pedido de los ex tripulantes del glorioso Piedra Buena intento pintar un cuadro de la Noche Triste. La lamamos así a la noche del naufragio del crucero Belgrano y que a nosotros nos agarró un temporal que casi nos hunde y hubiéramos muerto todos.
Ahora me falta la superestructura pero como es una pintura tan compleja quisiera que vean el proceso.

 

«Soneto culto al lenguaje inclusivo» Por Enrique Germán Martínez Marino poeta

«Soneto culto al lenguaje inclusivo»
Por Enrique Germán Martínez Marino poeta
Soneto para “grandes y chiques”

Un soneto inclusivo para “todes”
dejará a Lope de Vega* como un burro
no llegó a enterarse de este curro
que abarca a “les mayores y menores”.

En la oda a su padre Don Manrique
afirmaba sobre el tiempo, temerario,
que el pasado fue mejor cual corolario
a “nosotres” con su verba no emborrique**

Es así como escritores y “poetes”
escribieron excluyentes poemarios
que se arrumban en trastienda de anticuarios

y pusieron la Academia en un brete:
incorporar un mamarracho al diccionario
o ignorarlos y se lleven su juguete.

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.28.36
* Lope de Vega Carpio fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Llevó la estructura de soneto de Italia a España en 1600 que se popularizó rápidamente con un primer soneto que comenzaba diciendo un soneto me manda hacer violante en mi vida en visto en tal aprieto catorce versos dicen que es soneto burla burlando a los tres delante Wikipedia Falleció el 27 de agosto de 1635, Madrid

* *Emborricar: estar desorientado sin saber si ir para adelante para atrás, o para dónde ir.

«Soneto a una lágrima» Por Enrique Germán Martínez Marino Poeta

Soneto a una lágrima
Por Enrique Germán Martínez marino poeta
Dedicada Maria Marta

Pequeña Bahía rodeada de un risco
donde sueño los mitos que Grecia acuñó
he vuelto cada año por saber si aun ella
vive prisionera de quien la hechizó.

Madura, enhiesta, hermosa y erguida
cual diosa de mármol triunfante e invicta
Atesora un secreto en su alma herida
Que ni el sol al zenit fulgurante ilumina

En triste homenaje dejó una lágrima,
caer sobre el nácar de algún caracol,
que joven Nereida sabia en secreto

tallarla en facetas con brillo de un sol.
Refulgente su alma de gema pulida
A poetas inspira su canto al amor

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00

«Soneto a la Tierra» por Enrique Germán Martínez Marino Poeta

Un importante tema ecológico
Al más grande de los seres vivos:
el Planeta Tierra
Por Enrique Germán Martínez marino poeta

Al mostrar su lomo oscuro entre el oleaje
con pontificia parsimonia que estremece,
tan ingenua e inocente ella enternece
sin soñar que va su muerte al abordaje.

Arponeros que a distancia la retienen planeta tierra
son tan crueles mas no suman el coraje
de mostrarle ante sus ojos sin ambages
la condena traicionera en que guarnecen.

De mil maneras castigamos el planeta 
que absorto y moribundo aun pretende
que el humano responsable comprometa

…un criterio renovable que sustente,
generoso y solidario las especies.
¡No hacerlo nos deshonra y envilece!

WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00