«MI MUNDO DE FANTASÍA»por Enrique Germán Martínez marino poeta

mi mundo de fantasia

No conoces de mi cielo la hermosura
ni el edén en las tierras que iluminan,
en mi río torrentoso hay aventura
y en las cumbres de los montes nieve fina.

Desde el cerro de glaciares sempiternos
caen vertientes transparentes, cristalinas,
que acarician todo el cauce con frescura
deslizando como amante bailarina.

La frontera de mi tierra son los vientos,
que azotan en las vastas lejanías
y el límite en mi mar ni lo presiento
si te internas, muy distante lo verías.

Si tu pruebas de mi mano la tersura
y te sumerges de mi amor en lo profundo
entrarás en mi heredad, mi latifundio,
donde vive en soledad un bello mundo.

Y si tallas en la roca nuestros nombres
y te quedas compartiendo sin temores
honraré tu vida entera en poesías
y serás al mundo letras de canciones,
con un himno en honor a tu alegría.

Cuanto tengo ha salido de esta tierra
no hay nada concebido en una mente,
no podrás lanzar monedas a la fuente
y aguardar  el futuro sea suerte.

Ni tampoco habrá deseo que quisieses
porque el mundo se hincaría donde tú fueses.
Serás reina en este mundo imaginario
con plebeyos y lacayos siempre fieles.

Mas las rocas que guardasen nuestros nombres
serían mudos vigilantes para siempre
le dirán a tu conciencia si te fueses
“Non Pus Ultra” o dejarás cuanto tuvieres.

MUNDO DE FANTASIA 2

«SUTIL, VALIENTE Y HERMOSA» por Enrique Germán Martínez marino poeta

¿Quién es esa hermosura

que hoy le sonríe a mis años?

Desde su joven figura

sin poner ningún reparo,

sin pactar sus condiciones

ni anticipar desengaños.

¿Cómo puede tanta frescura

ir tomada de mi brazo,

con su mano firme y segura

y cariño sutil en su tacto,

si podría, a quien quisiese,

tener rendido a su lado?

¿Cómo puede su sonrisa

disolver nieves de antaño,

tan sólo con expandir

sus labios que suave besaron

mis horas de otros tiempos

disueltas en su rostro angelado?

 

¿Cómo puede ser tan valiente

frente al tiempo despiadado,

que se ufana en hacer presente

dia y noche, en cualquier lado,

que la vida no retrocede 

y es sueño cuanto he soñado?

 ¿Cómo es que pueden latir

mis versos ilusionados?

Adonde   pretenden ir…cuadros-paisajes-con-textura

¡O creen haber llegado!,

con esta pasión juvenil,

…bella canción de ocaso.

 

«Clodomiro y el secreto» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Clodomiro y el secreto

Enrique Germán Martínez marino poeta

clodomiro y el secretoclodomiro y el secreto silvia dietrich

escanear para escuchar recitado por el autor                 escanear para escuchar recitado  por Silvia Dietrich

Clodomiro y el secreto

Siempre de madrugada
entre dormido y despierto.
en ese tiempo fugaz 
que aún recuerdas tus sueños,
está presente Clodomiro
con otras hadas y elfos.
custodiando la inspiración
que no debe usarse despierto.
y prestándola a quienes quieren
en raciones muy prudentes.

La inspiración
son aquellos versos
que aparecen en tu mente
cuando menos los esperas,
te los sopla al oído un duende
o simplemente con su mano. 
te rozan muy suave la frente
mientras repite un conjuro
que sólo él entiende,
en idioma ancestral
Y hablando entre los dientes.

No debes pedirles más
aún cuando ni lo sientes,
ya has recibido un tanto
y verás cuando te sientes
en tu escritorio
para hacer deberes,
Igualito que lo haces siempre.
De pronto tu corazón
apresurado te indica urgente
que tomes debida nota
porque un poema reluciente,
abstraído y entusiasta,
te dictará el milenario duende.

Si tus amigos tanto te piden
Y no quieres hablar de duendes
porque eres niño callado,
o discreto y muy prudente
diles que inspiración
sólo transmiten a escritores
que en prosa o poesía
escriben habitualmente
llevan un diario de vida
detallado y prolijamente
para recordar a los duendes
cuando sean grandes los cautiven
Las cosas nimias o intrascendentes
Por eso dicen que sólo un niño
puede ver los duendes.

Mientras tanto los duendes viejos
Nos vigilan en silencio,
conocen los nombres
de quienes hablan bien de ellos
Y les cuentan sus secretos
entre dormidos y despiertos.
para que escriban sus poesías,
como el viento vuelan sus versos,
que el mundo cante sus rimas
y escribas sonetos eternos.
tus poesías sean gloriosas
y tus himnos lleguen al cielo.
Seas nombrado con gran respeto
Y un día seas un gran poeta
con inspiración de duendes.

Que son nuestro gran secreto.

8545491242418413

«Un lucero en el Universo» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Para Noah y su abuela Claudia.

un luceroen el universo

Quisiera decirle a mi nieto
que ocupa todo mi cielo
e infinitos mis universos
que brilla más que un lucero
y sin su inocencia saberlo
puso luz en mi camino
donde sólo había senderos
Quisiera que Noah, mi nieto,
sintiera mi amor intenso,
me guardara en todos sus sueños
fuera yo siempre su recuerdo,
que no lo borrara el tiempo
aunque la vida lo lleve lejos.
Quisiera ser su abrazo
aquel qué siempre se vuelve…
y ser su eterno regazo
en felices y tristes tiempos.
Quisiera contarle a Noah
el más feliz de mis sueños
y que he pedido a las hadas,
los elfos y duende buenos,
que siempre estén muy atentos
y velen su cumplimiento.
Quisiera verlo triunfar
en su vida como un hombre bueno
valeroso, fuerte y audaz
solidario, sensible y sincero.
El triunfo que yo pretendo
no es de fama y dinero,
es un camino mas digno
para el hombre de mis ensueños.
Yo le deseo valores
más sólidos que el dinero
para apoyar la familia,descarga
el amor, las risas y sueños.
Que nunca cuenten lo ajeno
que tengan fuerte desprecio
por el brillo de los objetos.
Poder y dinero son soles
que te queman si no estas lejos.


9 junio 2026

«Venerada Turquesa» por Enrique Germán Martínez marino poeta

a capital flower.  la abuela María Teresa, a su marido, sus hijas, sus nietos
y a la amorosa memoria de Vanesa.

venerada turquesa

Tu vida quisiste
en color de turquesa.
las flores que adornan,
el cuadro que vieras,
el hada que canta,
el ángel que reza,
Vanesa que amamos
esperanza y pureza.
Querubín del Señor
luminaria eterna.
 
Tu familia dispersa,
tu sol de otra tierra
no borró tu sonrisa
tu alegría es poema.
Nueve lustros de amor
son tu descendencia
orgullosos y amantes
de su dulce abuela.
 
Compañeros de juegos,
fechorías y cenas,
novelas y risas,
te cuidan, te celan,
ya custodian tu nombre
te honran, te rezan.
Tus hijas aun lloran
el aroma en tus prendas,
tu recuerdo es enorme
no serás una ausencia.
 
Una sonrisa más
pediré yo de ella,
la quiero ver sonreír
y tener una muestra.
Buscaré su sonrisa
en las cosas domésticas.
Su cocina y especias,
su gaveta y despensa,
en su libro inconcluso
de incunables recetas.
 
Buscaré en sus viandas
que humeantes deleitan,
y en especias sabrosas
conocidas por ella.
En su “pie de manzana”,
“canelones sorpresa”,
sus “tortillas babe”,
y en sus “papas francesas.”
 
Dos minutos: buen tiempo
para hacer lo que sea,
con sabores secretos
que han quedado de abuela,
y yo hallé su sonrisa
cual gratín en todas ellas.
 
Emulando al ave
que al viento enfrenta,
con valor, sutileza,
y bravura de fiera,
tu sueño hoy se eleva
y tu vida va en ella,
a un cielo tranquilo
azul sin tormenta.
 
En el tren de la vida
no hay viajero a cuidar,
aunque baje en un yerro
y no haya tiempo de amar.
Así fue con la niña
descendida en mal sueño
hoy su nombre es amores
y sentires intensos.
 
Cuando tu descendiste
del tren de la vida
parecías dormida,
o de un cumpleaños venías,
descendiste muy digna
nos miraste y seguiste
sin voltear hacia atrás
y serena te erguiste,
galante y hermosa
últimos pasos que diste.
En su propia partida
la abuela sonreía.
 
Yo sé que quería
un recuerdo cantado
mi memoria falló
mas tendrá recitado
de un poeta y juglar
de emociones sinceras
que con tinta y pasión
y amor a la abuela,
en hojas muy blancas
para quienes la lean
escribió fiel su vida
y sus horas postreras.
 
12 de Junio de 2016
 

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL AGREGADO NAVAL A LA FRAGATA LIBERTAD EN LA CEREMONIA DE BIENVENIDA EN BALTIMORE

Baltimore, Año 2003. Es para mí un gran honor dar la bienvenida a la Fragata Libertad desde las orillas de la bella ciudad de Baltimore cuya historia y tradición marinera enorgullecen al pueblo del Estado de Maryland, y de los Estados Unidos de América.

 Este buque de instrucción, que llega desde la lejana República Argentina, no es solamente un gran barco velero con una exitosa trayectoria en competencias náuticas deportivas por todos conocidas. Este “trozo de nuestro territorio nacional” es además un símbolo para nuestra Armada Argentina y un instrumento de la política exterior de nuestra Nación.

 Si bien su verdadera razón de ser es la de completar la formación profesional y cultural de nuestros futuros oficiales e integrarlos a la vida en el mar, es además un símbolo porque es la heredera de una larga tradición naval en nuestro país.  Tradición que comienza a principios del siglo diecinueve durante la lucha por la independencia y continúa a lo largo de dos siglos de presencia naval  y control de la Armada Argentina de nuestro extenso territorio marítimo.

1391570_554744171290520_927529741_n

 Este buque también es un simbolo porque es una muestra clara de la identidad de nuestro pueblo, de nuestra idiosincracia, de nuestra cultura y de nuestros valores.  Por eso decimos que además de un buque es un instrumento de nuestra política exterior.

 Porque muestra nuestra bandera en todas las latitudes, transporta abordo hombres y elementos que hacen conocer la calidad moral e intelectual de los argentinos y difunde las bondades geográficas y productivas de nuestro pais.

 Es, en definitiva, el autógrafo de la Armada Argentina. Por eso ha sido designado por nuestro gobierno nacional como “Buque Embajador” y lleva en su nombre de LIBERTAD un afectuoso mensaje de amistad y una propuesta de fraternidad a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de la tierra.

Ruego a Dios para que el recuerdo de este navío embajador perdure en vuestros corazones y en vuestra memoria por muchos años ilustrando ese cálido mensaje, que por intermedio de esta Fragata LIBERTAD, les hace llegar el pueblo de la Nación Argentina al pueblo de los Estados Unidos de América.

 BIENVENIDA FRAGATA LIBERTAD DE LA ARMADA ARGENTINA!!!

cuervos mesana

Enrique Germán Martínez, Agregado Naval Adjunto, en el año 2003.

Ilustraciones: Fragata Libertad, Velas Sudamerica 2010, Ministerio de Defensa de la Rca. Argentina. Viaje de instruccion 2014. Los «Cuervos del Mesana», viaje de instruccion 2002.

«El secreto de las Poesías» por Enrique Germán Martínez marino poeta

escanear para escuchar recitado por Eduardo de Ilzarbe

el secreto de las poesias

escanear para esuchar recitado por el autor

El secreto de las poesías

Enrique Germán Martínez marino poeta

Al enmudecer la lira
cesó mi canto
las letras dormidas
no suspiraron,
ni las páginas escritas
han roto en llanto.
Las hojas nuevas
que de tanto en tanto
se volvían poemas
o algún relato,
sintieron frío
de quedar en blanco
y volaron al viento
desde mi cuarto.
Mi pluma antigua
que tanto ha dado
yace entre piezas
de un anticuario.
Quizá orgullosa
de un precio alto
por tantas rimas
que ha regalado.
Y allí estará
Por un tiempo largo
hasta que un poeta
de su letargo,
despierte un día
y sin pensarlo
con letras finas
y trazos largos,
sin causa alguna
y sin justificarlo,
un rio de tinta
en prolijos rasgos
haga poesías
sin meditarlo.
Vuelvan los bríos
en viejos hados,
elfos y duendes
que han inspirado
tantos poetas
hoy olvidados
que son lectura
de enamorados,
en libros viejos
y muy guardados.

Epílogo

Si lees mis versos
En recitado
oirás su música
a no dudarlo
que en todos ellos
he sublimado
entre las rimas
que leerás soñando.

Y en tu corazón
oirás un canto
que eternamente
he dedicado
en melodías
de tonos suaves
que dirán por siempre
sólo a ti te amo!

1 junio 2016

Clipboard02

«Mi privilegio» por Enrique Germán Martínez marino poeta

mi privilegio
Escanear para escuchar recitado por el autor

María Laura G. a su papá Hoy mi papá cumpliría 95 años y hace más de 10 años que murió. Lo recuerdo siempre bueno, atento y presente cuando lo necesitaba. Era muy tímido y callado, pero cuando le pedía consejo, me daba las respuestas más sabias. Se podía hablar con él de todos los temas. Nos fabricaba barriletes, a mi hermano y a mi y cuando me llevaba de la mano al colegio «nada malo podía suceder» Fue un privilegio tenerlo de papá.

hija

Mi privilegio

A María Laura, a su hermano y a su papá.

Las nieblas del tiempo
evanecen las sendas,
no borran las huellas
que hollamos detrás.
Si acaso las manos
de quienes amamos
supimos tomarlas
y nos dieron su paz,
es gesto sublime
que guarda tu alma
segura que el mal
nunca te ha de alcanzar.
Así fue mi padre:
Atento y bueno,
presente y sincero,
¿Ausencias? ¡Jamás!
Lo rodeaba el silencio
el respeto a quien piensa,
y expresa en dispensa
las solas palabras
que han de interesar.
Pero nunca negaba
un sabio consejo
que sabia siempre 
de su meditar.
Así fue mi padre,
atento y bueno,
presente y sincero,
mi hermano cree igual.
Nos hacía barriletes
que volaban tan alto,
que un gigante en su salto
no podría alcanzar.
Pero no eran juguetes,
era lo que su mente,
sin palabras sonoras
quería expresar.
Con un barrilete
montado en las brisas,
jugando sin prisa
su cola al ondear,
cantaba ilusiones
y al sol sus colores
murmuran por siempre….
“aprende a soñar”.

2 junio 2016

«La Dama del Mar» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

1.
Vistiendo galones que narran su historia
de antiguos linajes que no existen más;
las nieblas del tiempo borraron su huella
y sólo su estirpe podrá recobrar.
2
La luz de sus ojos se funde en el cielo
igualando el color que algún angel verá,
allá en el sagrado altar de los santos
encima del seno profundo del mar.
3
La brisa sutil perfumada en el viento
que suave acaricia las crestas del mar,
flotando en su entorno se vuelve misterio
al paso ondulante de un rítmico andar.
4
Es la dama que une ignotas orillas,
abrazando afectos que no quiere olvidar…
«Es la dama que sabe ceñir contra el viento»
«y ganar barlovento a las ondas del mar»!
5
El aire recoge un aroma distante
de playas soñadas que no han de cantar,
siquiera juglares que entonan canciones
de épicas coplas que ella habrá de ignorar.
6
La dama que sueña, que ciñe y suspira,
y que mil horizontes la han visto pasar…
conserva en el alma dorados galones…
de estirpe, de honores y sueños de Libertad!