«Libertad en derrota» por Enrique Germán Martínez marino poeta

(1) Derrota: en náutica, rumbo. 

VIAJE DE INSTRUCCION 45 ABORDO DEL BUQUE ESCUELA FRAGATA ARA “LIBERTAD”-Dedicada al viaje 45 y sus protagonistas. 

12443142_10207775439956911_1113894732_n

Es la bella a Argentina
en la mar azulina,
es la Patria mecida
en las ondas del mar.
Es la jarcia nacida
en batallas bravías,
es memoria heroica
y presente de paz.

Son jóvenes voces
que a vientos y brisas
le cantan sus rimas
que han de perdurar.
Flotando en el tiempo
con velas al viento,
con rumbo a los sueños,
que van a alcanzar.

Sus días sin tiempo
y horizontes abiertos,
son memorias eternas13178648_961994210565512_2759694748794413704_n
que no olvidarán.
Las horas vividas
a impulsos del viento
parecen ensueños
pero son realidad

*** 30 mayo 2016 ***

Ilustraciones: ARA Libertad la primera noche en Ghana: Roberto Simonetti. Velas desplegadas en derrota a Ushuaia -2016-por Jorge A. Castro, contramaestre del palo mayor. Velas desplegadas en el viaje de instrucción actual, 2016.

Reflexionando sobre la ética antes del toque de diana: La Honestidad.

Antes que nada deberíamos saber que la honestidad no admite un mensura cuantitativa, nadie puede ser “muy honesto» o «poco honesto». Se “es” o no “no sé es” honesto, de lo contrario un ladrón que roba un Banco es mucho más honesto que aquél que robó veinte bancos y eso es ridículo. La honestidad no solo rechaza el robo o sus formas de manifestarse en la política y en la sociedad (corrupción, coimas, dádivas, estafas), también rechaza la mentira como forma de engaño, porque con la mentira es donde se esconde la falta de honestidad. Los deshonestos son mentirosos porque niegan sus actos de corrupción, y además cuanto más corrupto más refinada será su mentira ya que su delito habrá sido más masivo y complejo, por lo tanto más difícil de ocultar.

descabezadas

La falta de honestidad arruina a países y sociedades enteras. Si el deshonesto es un gobernante este será el ejemplo más destructivo y disociante que podría proyectar sobre ciertos sectores de su pueblo de escasa educación y comportamientos vulnerables e influenciables, sobre todo cuando existe una pasión irracional por algún partido político de raigambre popular al cual “todo le es perdonado”. Un pueblo débil en sus ideas y convicciones, es presa fácil del populismo y puede llegar a ver un nuevo paradigma del camino al éxito, en ese desastroso ejemplo de deshonestidad de sus líderes. La deshonestidad también arruina la economía y a la larga la prosperidad y el bienestar de todos, porque además de la afectación directa, por la desaparición de caudales públicos, el desánimo que se produce entre comerciantes y empresarios a quienes se les exige una pulcritud rayana en lo absurdo cuando los funcionarios que lo exigen están cuestionados desde todos los ángulos de la sociedad. De manera que la honestidad está adherida la verdad y es más dañina cuanto más público y notorio sea el deshonesto.

En este punto deberíamos entonces comenzar a hablar de responsabilidad, ya que a simple vista un funcionario público que se corrompe es mucho más culpable de las consecuencias dañinas sobre la sociedad que un ignoto desconocido empresario o comerciante. Cuando una sociedad tolera la existencia de funcionarios de muy alto rango con innumerables actos de corrupción en sede judicial sin que nadie muestre una mueca de dbandera fabian macaccioesaprobación, es conveniente que ese pueblo se mire al espejo de la conciencia ya que a simple vista su tolerancia al delito tiene un umbral muy bajo. Ahora si un partido político impide la remoción del personaje corrupto esa agrupación es cómplice y una sociedad justa debería castigarla con su voto Si no lo hace es una sociedad deshonesta que carece de anticuerpos y tarde o temprano caerá bajo las garras de políticos inescrupulosos, dictadores o líderes populistas. Finalmente, la deshonra, defrauda  las expectativas de las personas y su confianza. Es como consumir un patrimonio irrecuperable, ya que a diferencia de la moneda no se puede volver acuñar.

 

Ilustración: Bandera argentina, Fabián Marcaccio.

 

«Aún sigues conmigo» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Dedicado a la mama  de un tripulante, que ya es lucero en el  firmamento.

escanear para escuchar recitado por marino poeta
Escanear para escuchar recitado por Silvia Dietrich
Al zarpar tu fuiste, madre
la mirada más hermosa,
que en el muelle de la vida
entre cantos y gaviotas,
alentaba la partida,
de una nave que orgullosa
llevaba Patria a bordo
e iniciaba su derrota.

Hoy serás sutil lucero
en infinito firmamento,
guiarás nuestra Fragata
por los mares y sus puertos,
como el ángel bondadoso
que nos guarda el día entero. 
Quédate siempre a mi lado
nunca seas un recuerdo.

Y será tu bienvenida
al regreso una esperanza,
que la cantan las gaviotas
y petreles entusiastas:
“Blancas velas en el viento 
simbolizan Libertad”
Escucha bien estas cuartetas
que yo al viento haré volar,
y en lo alto, nuestras voces 
serán tu coro celestial.

28 de mayo 2016
WhatsApp Image 2019-12-04 at 16.24.00 blogger-image--60500785

Ostada Gata: A Miss Lizzie Crabb Por Enrique Germán Martínez marino poeta

mujeres-del-gato-49847815MISS LIZZIE CRABB, MAS QUE UNA GATA ERA UN PERSONAJE DE ANTOLOGIA.CREO INTREPRETAR A SU DUEÑA CON ESTAS RIMAS NO EXENTAS DE DRAMATISMO Y MISTERIO.

div fondo transparente 6

Gesto curioso y andar en silencio,
por caminos sinuosos con enorme respeto
era toda elegancia, admirable ejemplo
de alguien amado y que ama sabiendo.

Su sombra ondulante en noches de invierno
creaba figuras al contraluz de unos leños,
que en vigilias eternas de sueños inquietos
parecían ser diosas en ritos siniestros.

Ella en cambio creía que el juego de sombras
haría mis lágrimas secar al momento,
y que una sonrisa muy amplia de madre
daría luz a mi pena y brillaría en mi gesto.

Pero hondo en el fondo de mi alma temiendo
que la vida golpeara sin culpa o respeto,
veia diosas bailando en la sombras sedosas
un ritual indecente y procaz de misterios.

La vida de Lizzie fue sutil y sin miedos
y aun lo será en su hogar con que sueño,
feliz para siempre y en su mente inocente
quizás ha guardado memorias del tiempo.

No acuso a la vida por tal desencuentro
por tener preferencias entre justos y buenos,
es más esos golpes sin tregua, agradezco,
porque Lizzie Crabb es feliz y amado recuerdo.

13221575_1282196938470997_6460910118590281925_n

div fondo transparente 6

SU CURRICULUM:

«En sus ojos, dos océanos eternos e indonsandables donde cabía toda la sabiduría de siete vidas». Miss Lizzie Crabb era un alma maravillosa en el cuerpo de gata, inteligente y con una sbidura ancestral. Era amada, y amaba sin condiciones ni medida; la belleza era un simple valor agregado (que no le había pagado bien su inicio en este mundo), pues bastaba sumergirse en esos ojos verdes llenos de la única sabiduría necesaria: amar; acariciar la suave seda de su pelaje albo hilado de luna o fascinarse viendo su cola en perpetuo movimiento de signo de interrogación.
Fue una la primera «gata literata», con una pata con peso propio en el mundo de  la literatura de denuncia, antes que The Hufftington Post trato de temas que recien hoy se hablan, se zambulló de lleno en aguas tan turbulentas  como la partici
pacion de los animales en las guerras, en tierra y por mar;  siendo la primera felina historiadora naval que se sepa (el gato del Comandante del BE Simon Bolivar nunca emitio miau alguno). La escritora Isabel Barceló Chico le dedico una serie de cuentos, las Crónicas Felinas que narran la vida y costumbres de la Antigua Roma, y se puso muy en la piel del personaje de Diviana diosa anestral de la naturaleza en su novela, La Vestal de Roma, de proxima aparicion en España. Le dedicaron textos personajes de la literatura europea, americana, argentina, y su imagen fue internacionalmente reconocida y querida por muchos bloggers hoy ahora escritores, recibía la visita de personalidades de nuestra cultura y  gloria de nuestras letras: la humorista,periodista,

escritora  Cristina Wargon. Si, tenia un impresionante currículum en el mundo de las letras, no solo se paseaba por el teclado, o se acostaba al lado de su madre mientras esta escribía, era musa, inspiración y amor en estado prístino.mujeres-del-gato-49847815

Reseña de una operación militar reciente: Historia del Operativo Independencia. por Enrique Germán Martínez marino poeta

25 DE MAYO 2016:

Redactada en forma de poesía épica romance.
«Esta reseña histórica está dedicada los soldados que vistiendo el uniforme de la Patria y cumpliendo órdenes de un gobierno constitucional, combatieron a las bandas terroristas en el monte Tucumano»

SOL DE INDEPENDENCIA

Hoy te juzgan Sol de Mayo. A tu dignísima presencia,
le querellan magna gloria de la heroica Independencia.
Una celda será el pago con mil años de condena,
por batallas que libraste honorables en su épica.
Hoy mendaces las subvierten con indigna indecencia.

Batallones y banderas que flameaban con pureza
estandartes orgullosos bajo el lauro de su gesta,
combatieron en el monte con patriótica destreza
los emblemas y las armas en la más artera guerra,
contra crueles desalmados, si acaso alma tuvieran.

Pretendieron apropiarse de la gema tucumana
escondidos en los montes, sus terrores proyectaban
cuando faustos del infierno a sus puertas merodeaban,
el Ejército Argentino dio el presente en la batalla;
honorable decisión que el gobierno demandaba.

La traición es rudo golpe a un hombre de las armas
que no daña su prestigio pero hiere justa calma.
Hoy se juzga y abandona a su suerte desgraciada
a soldados que otrora eran honra muy laureada,
 y mañana serán culpa cuando su celda sea cerrada.

Hoy se juzga Independencia. Sol de Mayo hoy solloza.
Es vergüenza ser ingratos con sus héroes y su historia.
Sólo hay sesgo y hay mendaces. No hay justicia ni memoria.

Mientras guarden en mazmorras, las verdades y las glorias
en el blanco de los cielos no habrá brillo de Auroras. bandera zuviria

Ilustraciones: Un avión Hércules C130 es alcanzado por la explosión de una bomba colocada por terroristas en la pista.  Bandera Argentina, fotografia de Fernando de Zuviría.

Mentirás tus muertos.

Estimados:
Los voy a molestar esta vez no con un comentario político más, sino con un tema que supera un simple análisis político coyuntural. Se trata de algo que deberá ser investigado por la Justicia, si es que en un futuro la recuperamos, para bien de la República (y contamos con Jueces que atiendan su misión ateniéndose solamente al Derecho, que es lo que constituye la esencia de su misión) ya que muestra el Gran Negocio de los Derechos Humanos de los Kirchner y sus secuaces.
Hace unos días salió a la venta el libro llamado “Mentirás tus Muertos” que elaboró Jose D´Angelo luego de invertir cinco años de su vida investigando todos y cada uno de los nombres que figuran en el informe de la CONADEP de 1984, en la “corrección K” del mismo que se hizo en el 2006, y en los nombres que figuran en el llamado “Parque de la Memoria-Monumento a las Victimas del Terrorismo de Estado” que se encuentra en Costanera Norte , investigación que plasmó en su primer libro, del cual está ahora escribiendo su segunda parte. Investigó también las cifras cobradas por todos los implicados en los dos “informes”, llegando a la desorbitante suma de 1850 millones de dólares, que explica enforma pormenorizada. El trabajo de Jose D´Angelo ha sido el de una hormiguita laboriosa y tesonera, que recorría diariamente hemerotecas, leía uno por uno las decenas de libros publicados por ex terroristas, neo-terroristas o simpatizantes, buscaba y encontraba panfletos, textos inéditos y los órganos oficiales de los diversos grupos subversivos, especialmente Montoneros y ERP y por último procuraba tomar contacto con ex combatientes para lograr oír de sus propios labios verdades que hoy no se cuentan porque son “políticamente incorrectas” para el Plan K. ( el prólogo lo escribe Luis Labraña (a) “Mariano” ex miembro de FAR-FAP-Montoneros)
Jose D´Angelo no es hombre de fortuna. Por el contrario, debió recurrir a la ayuda de amigos, simpatizantes y varios familiares de víctimas de las orgas terroristas de los setenta para poder subsistir estos años de dura labor investigativa. La publicación de este libro debió también ser costeada con gran esfuerzo monetario. Es por eso que ahora les estamos pidiendo que inviertan 210$ y se compren el libro (en cualquier librería). Será un valioso aporte y una gran ayuda para este Cruzado, que quiere sacar a luz la verdad de los “desaparecidos” y de las “indemnizaciones” que se manejaron alrededor de estos.
El libro contiene sectores de interesantes anécdotas de aquella época y otras partes de pura documentación que debería ser analizada por algún Fiscal para emprender una investigación, ya en el seno de la Justicia, que lleve a clarificar esta Gran Mentira de los Treinta Mil Desaparecidos , así como el robo de las Arcas del Estado que esa GM provocó.
Hace años que muchos politólogos mencionan cual fue el arreglo que el matrimonio Kirchner tenía en materia de Derechos Humanos al momento de asumir Néstor Kirchner la presidencia: Kirchner gobernaría manejando todos los organismos del Estado, pero le dejaba a su mujer el tema Derechos Humanos en su totalidad. Así lo hizo ELLA, frenada en el inicio -y sólo en algunos temas- por su marido, el que no quería que se metiera con sus aliados dentro del peronismo, y ya sin atadura alguna cuando Kirchner murió, que fue cuando lanzó la consigna del “Vamos por Todo”, que ella entendía era proseguir y terminar con éxito el gobierno que Perón truncó al desplazar a Héctor Cámpora de la presidencia y expulsar a los Montoneros. Los manejos de la Venganza Montonera fueron dejados en manos de dos de los ideólogos de los movimientos terroristas de los setenta: Eduardo Luis Duhalde y Rodolfo Mattarollo, y la parte desarticulación de las FFAA al CELS conducido por el exontonero Horacio Verbitsky. Con el tiempo se pudo percibir que la “Venganza ” encerraba además el enriquecimiento no sólo de los familiares de los “desaparecidos” por la represión estatal, sino además de centenares de “amigos” que no revestían tales características. El Estado, esto es, todos nosotros, los que trabajamos y pagamos impuestos, desembolsamos esos 1850 millones dedólares para cubrir el Gran Curro que Jose D´Angelo muestra en su libro en forma detallada.
Resumimos brevemente lo que este trabajo va mostrando en sus 563 páginas de pura documentación probatoria:
1) El informe CONADEP elaborado durante el gobierno de Alfonsín ( año 1984) fue “revisado, corregido, ampliado y actualizado” en el 2006 por la Secretaria de Derechos Humanos. Alevosamente los equipos del Ministerio de Justicia modificaron hasta el prólogo escrito por Sábato para tergiversar la historia, beneficiar a decenas de familiares de “desaparecidos” que no fueron tales, eliminar del listado a los que «no eran del palo”, y darle un impulso mayor a la política de venganza.
2) Así, el libro muestra centenares de casos cuidadosamente investigados por su autor, que exhiben la forma descarada con que se modificaron para permitir cobrar las indemnizaciones y beneficiar a “amigos”, descalificando a los que consideraban como “indeseables”. Ello porque al incorporar a los “amigos”, hicieron desaparecer del Informe Conadep de 1984 la cantidad de 2549 personas que en aquella época fueron denunciadas como “desaparecidas”. La CONADEP dio a conocer que los desaparecidos eran 8961 y esa cantidad mediante los “cambios” efectuados por Duhalde y su equipo, bajó curiosamente a 7098, pero se le sumaron 1279 calificados simplemente como “muertos”, por lo que la cifra kirchnerista total llegaba a 8368 personas.
3) Algunos de los numerosos casos citados en el libro : a) Si recuerdan el caso de la banda de los Puccio, recordarán también que una de las víctimas de esa banda de delincuentes comunes fue Eduardo Aulet. Pues bien, en el 2006 Aulet pasó a ser víctima de “desaparición forzada”, o sea una víctima mas del “terrorismo de Estado”.b) Los terroristas abatidos por los soldados que defendieron el Regimiento de Infantería de Monte de Formosa, que fueron once, figuran como “víctimas de ejecución sumaria ( y todos saben que últimamente se les otorgó pensión graciable a sus parientes, pero no a los parientes de los humildes y valientes soldados conscriptos asesinados por Montoneros en ese hecho); c) Hay numerosos desaparecidos “aparecidos” posteriormente que el Autor investigó caso por caso, y es asombroso descubrir la cantidad y como fueron apareciendo.  d) Centenares de caídos en duros enfrentamientos reconocidos por los propios grupos terroristas ERP y Montoneros a través de sus publicaciones “Estrella Roja” , “El Combatiente” o “Evita Montonera”, entre otros, que se los incorpora o como víctimas de “ejecución sumaria” o directamente como de “desaparición forzosa”; e) D´Angelo estudia e incorpora también varios casos de terroristas juzgados y ejecutados por su propia gente que igualmente figuran en el informes CONADEP o el del 2006 como víctimas de “ejecución sumaria”.
En definitiva: Pedimos que compren el libro. Es un documento importante para tener y para saber, con lujo de detalles, cual es la verdad sobre los “treinta mil desaparecidos” (que el propio aparato monto-kirchnerista reconoce como 8368) y sobre los millones que cobraron sus familiares o ellos mismos. Y al mismo tiempo ayudar a que este tesonero investigador termine con su labor para bien de la República.

«Un clarín de libertad llama hoy a filas» por Enrique Germán Martínez marino poeta

¡El sol de mayo ya amanece! … renacido,
con el brillo que en la noche ha renovado,
en un nuevo despertar hoy redimido,
por la vida que sus héroes le entregaron.

No habrá paz en ningún alma dolorida,
ni remanso en cualquier pecho acongojado,
mientras no haya libertad y en cada herida
un pendón para aquellos que lucharon.

Muy en alto se mantienen las miradas,
custodiando la esperanza amanecida,
de una patria donde brillen muchos soles
¡y que su tierra «en libertad» sea bendecida!

Porqué empecé a escribir algunos escritos de opinión.

Esta carta, me conmovió profundamente.

LOGO_LIBERTAD_PP

CARTA DE UN PRESO POLÍTICO ARGENTINO.

Gracias Señores Jueces.

Desde mi lugar de cautiverio a causa de la venganza y la cobardía de quienes, por ahora, manejan los hilos del poder y sus cómplices, he sentido la necesidad de expresar mi agradecimiento a quienes son los responsables inmediatos y directos de mi situación.

Gracias jueces porque he podido asumir que a mis 65 años sigo manteniendo toda la fuerza y determinación para sostener mis convicciones y pelear por ellas. Esta prisión es para mí otro destino militar desde donde debo continuar sirviendo a mi Patria.

Gracias por permitirme comprobar en los hechos y en un momento de crisis, el temple, coraje, voluntad, espíritu de sacrificio y amor de mi familia. Me llena de orgullo la actitud de mis hijas y yernos que, desde cada uno de sus lugares, y superando el dolor, están mostrando todas sus fuerzas para trabajar sin descanso haciendo visible la ignominiosa situación de los presos políticos del régimen.

Gracias por hacer que mis amados nietos me demuestren, cada vez que nuestra separación obligada lo permite, todo el amor que sienten por mí. Parecería que a pesar de sus 3 años de edad comprendieran la injusticia que sufre su abuelo y entonces redoblan sus muestras de cariño.

Gracias Jueces por hacer que mis amigos de siempre me manifiesten su solidaridad, apoyo y afecto a mi esposa y a mí. Y gracias también por permitir que queden en evidencia aquellos que no deberán merecer la categoría de tales.

Gracias jueces por haber hecho posible comprender con vuestras actitudes que se puede ocupar cargos de inmenso valor institucional pero carecer de los valores morales y espirituales imprescindibles para ejercerlos. Como testimonio de mi agradecimiento me permito recordarles algunas cualidades en caso de que se hayan olvidado:

Honestidad.

Valor.

Independencia de Juicio.

Ecuanimidad.

Memoria Imparcial.

Respeto por si mismo y por las Leyes.

Vergüenza.

Gracias por permitirnos a mi esposa y a mí renovar y demostrarnos diariamente el amor que nos tenemos desde hace más de 40 años. Gracias por hacernos recordar que hemos pasado juntos, en familia, momentos muy felices pero también algunos muy duros y difíciles. Esto nos posibilita convencernos que así como superamos estos últimos, con la misma voluntad y determinación superaremos los actuales y saldremos con mayor unión y fortaleza. Gracias también porque me han permitido comprobar la inmensa capacidad de mi esposa para cargarse al hombro todas las obligaciones y responsabilidades laborales, sociales y profesionales de ambos con gran fuerza y efectividad.

Gracias jueces porque pude recibir la solidaridad que me brindan mis compañeros presos políticos y comprobar la valentía y determinación que demuestran luego de soportar largo tiempo la privación de la libertad, algunos por más de 10 años y hasta 15, sin sentencia definitiva.

Gracias por permitirme ver, una vez más, como a medida que se descascara el poder de turno, los eternos opinadores van mudando habilidosamente su discurso para posicionarse favorablemente frente a los nuevos vientos. Seguramente y más temprano que tarde quizás, volvamos a contar con la “opinión pública” favorable, aquella que hace casi 40 años nos llevó a enfrentar el flagelo del Terrorismo.

Gracias jueces porque podré ser testigo privilegiado de la voltereta judicial que por ahora tibia y parcialmente ha comenzado pero que seguramente se incrementará en consonancia con la progresiva decadencia del poder que aún los condiciona.

Finalmente gracias jueces porque el cambio que significó pasar injustamente de ser un hombre libre a ser un preso político de un día para el otro, también me permite comprobar que el mundo gira e indefectiblemente seguirá girando. Por eso me guardo un agradecimiento que prontamente haré llegar a “vuestras señorías” en la oportunidad que vengan a relevarnos a los “presos políticos” en nuestro encierro en Marcos Paz.
¡Será Justicia!

Alberto J. Crinigan
Preso Político Argentino

 

Reflexiones sobre principios y valores en la madrugada antes de Diana: LA AUTORIDAD.

A mi querido amigo L.B.R., residente en Lima, Perú.

AUTORIDAD no es ejercer el mando, el mando es sólo un deber de la AUTORIDAD.
AUTORIDAD no es rango o jerarquía. Ésta sólo otorga mera Autoridad formal.
AUTORIDAD no se recibe de la gracia de Dios ni del favor de ningún hombre, proviene de las leyes a través de la institución.
AUTORIDAD no es un derecho de avasallamiento de los subordinados. Por el contrario es la obligación de velar por el razonable bienestar de aquello sobre los cuales se tiene AUTORIDAD.-

AUTORIDAD, ES UNA SUMA DE VIRTUDES QUE SÓLO PUEDE DESARROLLAR UNO MISMO Y QUE SE FUNDA EN EL PRESTIGIO GANADO CON HUMILDAD, PROFESIONALISMO Y RESPETO.
AUTORIDAD CONSISTE EN LOGRAR FRENTE A SUS SUBORDINADOS, A SUS PARES Y AUN ANTE SUS SUPERIORES, PRESTIGIO Y RESPETO.
AUTORIDAD, EN LA PRÁCTICA SE MATERIALIZA EN RECONOCER A UNA PERSONA UNA SUPERIORIDAD QUE LO HABILITA A LIDERAR Y EN ADHERIR A SUS DIRECTIVAS CON DIGNA, ORGULLOSA Y LIMITADA OBEDIENCIA. ESTA OBEDIENCIA O SUBORDINACION DEBE SER ENTENDIDA COMO UNA ELECCION DE UN HOMBRE LIBRE.

 LA AUTORIDAD Y EL REXRECONOCIMIENTO DE SER CONSIDERADO UN LIDER, CON EL DERECHO A SER OBEDECIDO, SURGE DE LA CONVICCION DE QUE ESE SUPERIOR NOS CONDUCIRÁ AL ÉXITO O A LA VICTORIA.

 

«Poetización en memoria de un amigo: Rafa Ocampo» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Prosa de Agustín Guzzetti:

Rafa Ocampo sos fuiste y serás una persona de bien. Un tipo que te cantaba la justa, una gran persona, un ejemplo de vida y de padre. Una persona que cambio la vida de muchos con las cosas mas simples. Te fuiste a dar una vuelta como el más grande. Siempre te recordaré con tu cuota de humor infaltable que hacia de cada día, un día más llevadero. Una persona que en cada detalle hacía la diferencia. Hasta siempre y gracias Dios por haber tenido la dicha de conocer a alguien como vos y a tu familia. Tu ejemplo perdurará enteramente.

A Rafa Ocampo, un grande.

Fuiste sin pausa
persona de bien.
De verba sincera
y humilde saber,
«cantabas la justa
de tu parecer»;
ejemplo intachable
de respeto al deber.

De amor a la vida
y de padre también,
modelo a tus hijos
y a gentes de bien.
Te alejaste sabiendo
que no habrás de volver
y dejaste tus huellas
que lloramos al ver.

Cantando seguimos
hoy, tu senda de ayer
con humor y alegría,
y tu presencia se vé
guiando entre risas
como fuera el ayer.
Doy gracias a Dios
Por haberte tenido…

Y la dicha de ser,
entre otros tu amigo.
Conocer tu familia
que serán los testigos,
del amor que juntaste
y te llevas contigo,
y le darás al Buen Dios
que será complacido.

Epílogo
A su diestra estarás
como Regio Amigo
hasta la eternidad,
donde sos bienvenido…
por siempre jamás!!!!
Rafa Ocampo querido

18 mayo 2016