Juego literario de Poetización: «Reflexiones» por Enrique Germán Martínez marino poeta

A Oscar Pomponio, que me envió el siguiente párrafo inspirador:

 

13164313_10208230575095005_7192418102913487777_n

UN TEXTO EN PROSA HECHO POESIA: «REFLEXIONES».

No te duermas sin un sueño
solo de eso tú eres dueño,
cuando invaden los silencios
los rincones mas umbríos
donde guardas los secretos.

No despiertes sin motivo
cuando el sueño haya partido,
sino tienes aún previsto
horizontes que no has visto
y justifiquen tus anhelos.

No te des inmerecido
a quien talla no ha medido
o, a quien tanto haya ascendido
que no alcanzas en tu vuelo.
Su estatura es hasta el cielo.

No hay un día repetido
lo pasado ya es vivido,
mejor mira tu camino
busca solo en buen sentido
lo que quieras alcanzar.

Tú no eres como alguien
ni eres réplica de nadie,
aunque quieras imitar;
se auténtico, tú puedes
no te habrán de avasallar.

Tú confía en quien te ama,
pero sabes que en cada mañana,
una nueva encrucijada
hacia tu felicidad
aguardando tu veras.

Nadie dejes de incluir
cuando debas decidir,
más recuerda tu raíz
 y cuanto has de recibir
Si tú quieres ser feliz.

13138835_10208230670657394_5716961709068272077_n

Presentación del libro Antología «Alquimia en el telar de las Palabras».

 

Durante muchos años en la Marina fui señalado como alguien que “tiene buena pluma” o como me calificaron en la Escuela de Guerra en España “Pico de Oro”. No representaba ventaja o mérito alguno, pero  mi pluma fue esclavizada sistemáticamente para escribir discursos, notas, informes, memorándums o revisar notas escritas por otros. Como decía un apreciado jefe, para pasar el cepillo del carpintero a sus escritos oficiales y porqué no para explicar a veces cosas inexplicables, en las que necesitaba la ayuda de todos mis duendes elfos y hados.

Cada tanto tomaba aire en letras más inspiradas y lograba algo como la Oda a la Fragata Libertad o los poemas gauchescos con que, en un pobre intento de imitar al personaje de José Hernández, relataba a mis compañeros las alternativas de mi estancia de tres años en Washington.

Hace poco más de un año y medio, empecé a hacerlo en forma muy ocasional, con cartas de lectores a distintos diarios y luego ante la falta de interés de estos en casi todos mis intentos, comencé a escribir mis primeros artículos de opinión para los amigos de mi perfil de Facebook (no más de 30 o 40). Como una cosa trae la otra, aquella inclinación de antaño resucitó un día y estalló  en forma de poesías que se multiplicaban inexplicablemente ya que daban lugar a alentadores comentarios que me obligaban a seguir.

Llegué a reirme cuando algunos amigos me suponían un verdadero autor. Poco tiempo después comezaron mis sorpresas cuando leía los comentarios de mis poesías en un sitio literario con membresía por invitación. Sorpresa que llegó a la incredulidad cuando en dos oportunidades se publicaron mis poesías en sendas antologías en España. Y la incredulidad quedó perpleja cuando me invitaron a participar en la Séptima edición de la Antología “Alquimia en el Telar de las Palabras” en la que se pueden leer cinco poemas de mi autoría y una más que le obsequié a la Directora de la Antología, en los agradecimientos.

A los que me apoyaron durante el camino, leen mis letras o simplemente están próximos en el afecto les doy las gracias por contribuir a este día inolvidable de mi vida.