Reseña de una operación militar reciente: Historia del Operativo Independencia. por Enrique Germán Martínez marino poeta

25 DE MAYO 2016:

Redactada en forma de poesía épica romance.
«Esta reseña histórica está dedicada los soldados que vistiendo el uniforme de la Patria y cumpliendo órdenes de un gobierno constitucional, combatieron a las bandas terroristas en el monte Tucumano»

SOL DE INDEPENDENCIA

Hoy te juzgan Sol de Mayo. A tu dignísima presencia,
le querellan magna gloria de la heroica Independencia.
Una celda será el pago con mil años de condena,
por batallas que libraste honorables en su épica.
Hoy mendaces las subvierten con indigna indecencia.

Batallones y banderas que flameaban con pureza
estandartes orgullosos bajo el lauro de su gesta,
combatieron en el monte con patriótica destreza
los emblemas y las armas en la más artera guerra,
contra crueles desalmados, si acaso alma tuvieran.

Pretendieron apropiarse de la gema tucumana
escondidos en los montes, sus terrores proyectaban
cuando faustos del infierno a sus puertas merodeaban,
el Ejército Argentino dio el presente en la batalla;
honorable decisión que el gobierno demandaba.

La traición es rudo golpe a un hombre de las armas
que no daña su prestigio pero hiere justa calma.
Hoy se juzga y abandona a su suerte desgraciada
a soldados que otrora eran honra muy laureada,
 y mañana serán culpa cuando su celda sea cerrada.

Hoy se juzga Independencia. Sol de Mayo hoy solloza.
Es vergüenza ser ingratos con sus héroes y su historia.
Sólo hay sesgo y hay mendaces. No hay justicia ni memoria.

Mientras guarden en mazmorras, las verdades y las glorias
en el blanco de los cielos no habrá brillo de Auroras. bandera zuviria

Ilustraciones: Un avión Hércules C130 es alcanzado por la explosión de una bomba colocada por terroristas en la pista.  Bandera Argentina, fotografia de Fernando de Zuviría.

Mentirás tus muertos.

Estimados:
Los voy a molestar esta vez no con un comentario político más, sino con un tema que supera un simple análisis político coyuntural. Se trata de algo que deberá ser investigado por la Justicia, si es que en un futuro la recuperamos, para bien de la República (y contamos con Jueces que atiendan su misión ateniéndose solamente al Derecho, que es lo que constituye la esencia de su misión) ya que muestra el Gran Negocio de los Derechos Humanos de los Kirchner y sus secuaces.
Hace unos días salió a la venta el libro llamado “Mentirás tus Muertos” que elaboró Jose D´Angelo luego de invertir cinco años de su vida investigando todos y cada uno de los nombres que figuran en el informe de la CONADEP de 1984, en la “corrección K” del mismo que se hizo en el 2006, y en los nombres que figuran en el llamado “Parque de la Memoria-Monumento a las Victimas del Terrorismo de Estado” que se encuentra en Costanera Norte , investigación que plasmó en su primer libro, del cual está ahora escribiendo su segunda parte. Investigó también las cifras cobradas por todos los implicados en los dos “informes”, llegando a la desorbitante suma de 1850 millones de dólares, que explica enforma pormenorizada. El trabajo de Jose D´Angelo ha sido el de una hormiguita laboriosa y tesonera, que recorría diariamente hemerotecas, leía uno por uno las decenas de libros publicados por ex terroristas, neo-terroristas o simpatizantes, buscaba y encontraba panfletos, textos inéditos y los órganos oficiales de los diversos grupos subversivos, especialmente Montoneros y ERP y por último procuraba tomar contacto con ex combatientes para lograr oír de sus propios labios verdades que hoy no se cuentan porque son “políticamente incorrectas” para el Plan K. ( el prólogo lo escribe Luis Labraña (a) “Mariano” ex miembro de FAR-FAP-Montoneros)
Jose D´Angelo no es hombre de fortuna. Por el contrario, debió recurrir a la ayuda de amigos, simpatizantes y varios familiares de víctimas de las orgas terroristas de los setenta para poder subsistir estos años de dura labor investigativa. La publicación de este libro debió también ser costeada con gran esfuerzo monetario. Es por eso que ahora les estamos pidiendo que inviertan 210$ y se compren el libro (en cualquier librería). Será un valioso aporte y una gran ayuda para este Cruzado, que quiere sacar a luz la verdad de los “desaparecidos” y de las “indemnizaciones” que se manejaron alrededor de estos.
El libro contiene sectores de interesantes anécdotas de aquella época y otras partes de pura documentación que debería ser analizada por algún Fiscal para emprender una investigación, ya en el seno de la Justicia, que lleve a clarificar esta Gran Mentira de los Treinta Mil Desaparecidos , así como el robo de las Arcas del Estado que esa GM provocó.
Hace años que muchos politólogos mencionan cual fue el arreglo que el matrimonio Kirchner tenía en materia de Derechos Humanos al momento de asumir Néstor Kirchner la presidencia: Kirchner gobernaría manejando todos los organismos del Estado, pero le dejaba a su mujer el tema Derechos Humanos en su totalidad. Así lo hizo ELLA, frenada en el inicio -y sólo en algunos temas- por su marido, el que no quería que se metiera con sus aliados dentro del peronismo, y ya sin atadura alguna cuando Kirchner murió, que fue cuando lanzó la consigna del “Vamos por Todo”, que ella entendía era proseguir y terminar con éxito el gobierno que Perón truncó al desplazar a Héctor Cámpora de la presidencia y expulsar a los Montoneros. Los manejos de la Venganza Montonera fueron dejados en manos de dos de los ideólogos de los movimientos terroristas de los setenta: Eduardo Luis Duhalde y Rodolfo Mattarollo, y la parte desarticulación de las FFAA al CELS conducido por el exontonero Horacio Verbitsky. Con el tiempo se pudo percibir que la “Venganza ” encerraba además el enriquecimiento no sólo de los familiares de los “desaparecidos” por la represión estatal, sino además de centenares de “amigos” que no revestían tales características. El Estado, esto es, todos nosotros, los que trabajamos y pagamos impuestos, desembolsamos esos 1850 millones dedólares para cubrir el Gran Curro que Jose D´Angelo muestra en su libro en forma detallada.
Resumimos brevemente lo que este trabajo va mostrando en sus 563 páginas de pura documentación probatoria:
1) El informe CONADEP elaborado durante el gobierno de Alfonsín ( año 1984) fue “revisado, corregido, ampliado y actualizado” en el 2006 por la Secretaria de Derechos Humanos. Alevosamente los equipos del Ministerio de Justicia modificaron hasta el prólogo escrito por Sábato para tergiversar la historia, beneficiar a decenas de familiares de “desaparecidos” que no fueron tales, eliminar del listado a los que «no eran del palo”, y darle un impulso mayor a la política de venganza.
2) Así, el libro muestra centenares de casos cuidadosamente investigados por su autor, que exhiben la forma descarada con que se modificaron para permitir cobrar las indemnizaciones y beneficiar a “amigos”, descalificando a los que consideraban como “indeseables”. Ello porque al incorporar a los “amigos”, hicieron desaparecer del Informe Conadep de 1984 la cantidad de 2549 personas que en aquella época fueron denunciadas como “desaparecidas”. La CONADEP dio a conocer que los desaparecidos eran 8961 y esa cantidad mediante los “cambios” efectuados por Duhalde y su equipo, bajó curiosamente a 7098, pero se le sumaron 1279 calificados simplemente como “muertos”, por lo que la cifra kirchnerista total llegaba a 8368 personas.
3) Algunos de los numerosos casos citados en el libro : a) Si recuerdan el caso de la banda de los Puccio, recordarán también que una de las víctimas de esa banda de delincuentes comunes fue Eduardo Aulet. Pues bien, en el 2006 Aulet pasó a ser víctima de “desaparición forzada”, o sea una víctima mas del “terrorismo de Estado”.b) Los terroristas abatidos por los soldados que defendieron el Regimiento de Infantería de Monte de Formosa, que fueron once, figuran como “víctimas de ejecución sumaria ( y todos saben que últimamente se les otorgó pensión graciable a sus parientes, pero no a los parientes de los humildes y valientes soldados conscriptos asesinados por Montoneros en ese hecho); c) Hay numerosos desaparecidos “aparecidos” posteriormente que el Autor investigó caso por caso, y es asombroso descubrir la cantidad y como fueron apareciendo.  d) Centenares de caídos en duros enfrentamientos reconocidos por los propios grupos terroristas ERP y Montoneros a través de sus publicaciones “Estrella Roja” , “El Combatiente” o “Evita Montonera”, entre otros, que se los incorpora o como víctimas de “ejecución sumaria” o directamente como de “desaparición forzosa”; e) D´Angelo estudia e incorpora también varios casos de terroristas juzgados y ejecutados por su propia gente que igualmente figuran en el informes CONADEP o el del 2006 como víctimas de “ejecución sumaria”.
En definitiva: Pedimos que compren el libro. Es un documento importante para tener y para saber, con lujo de detalles, cual es la verdad sobre los “treinta mil desaparecidos” (que el propio aparato monto-kirchnerista reconoce como 8368) y sobre los millones que cobraron sus familiares o ellos mismos. Y al mismo tiempo ayudar a que este tesonero investigador termine con su labor para bien de la República.