«La Dama Alada.» por Enrique Germán Martínez marino poeta

AYER FUE ASÍ COMO RAQUEL MARTÏNEZ DEFİNIÓ POÉTİCAMENTE A LA FRAGATA LİBERTAD .Y NO POCA RAZÓN TENİA…

Dama Alada precisamente eran muchos de los Clippers Americanos, porque en su velamen incluían unos pares de velas en las gavias altas y bajas que por su aspecto, ya que colgaban de una sobrepercha, se las denominaba «ALAS» y sobresalían del resto del velamen para tomar más viento.

En el caso de éstas velas, cuando pertenecían a las mayores, las escotas iban rozando la superficie del mar, o sea arrastrando sobre las olas. Por ello se las denominaba «Rastreras o Arrastraderas»

Un conocido refrán de la época en que todavía las velas competían con la hélice y el motor, en el hermoso libro del escritor y marino español Benito Chereghini ilustrado risueñamente por Hormiga Negra, si mal no recuerdo decía algo así:
«Antes que alas y rastreras»
«es preferible más presión»
«y más vapor en las calderas.»

Palabras proféticas que anticipaban como resolvería la historia la carrera entre la vela y el motor.

 

Ilustraciones: Bark Europa, Bergantín Brick Barca, Holanda, crucero antártico botado en 1919. Plano del clipper americano «Flying Fish» famoso por su velocidad. Pintura del Neptune’s Car, que tuvo la gracia de doblar por el Cabo de Hornos, sofocar un motín  y arribar a salvo  a California, capitaneado por Mary Patten en  la década de 1850.

 

Un comentario en “«La Dama Alada.» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s