«A mis amigos en la web» por Enrique Germán Martínez marino poeta

a celta marronmigos son valiosos tesoros,
que guardo profundo en el alma,
con ferviente y beatífica calma,
donde nacen los rezos que imploro.

Al buen Dios en un canto sonoro
le ruego los tenga en su palma
en bendita señal con que salva
a aquellos que honran su trono.

Y a su diestra algún dia lejano
con dos ángeles que cantan a coro
Pueda ver mis amigos llegando.

Guardaré en su honor mientras tanto
Un recuerdo de ellos que el oro
a su lado creyera no estar brillando.

amigos web.

Esta foto de un gato con vestimenta real se la dedico a una querida amiga que adora los gatos y está convaleciente de una enfermedad que a cualquier persona la hubiera dejado fuera de combate. No a ella ya que es la «dama que da batalla». ¿Te arranqué una sonrisa?

«Sutil y leve» por Enrique Germán Martínez marino poeta

a capital flores

 mi madre. La primera de mis poesías dedicadas a las damas de mi familia.

Flotando a media agua
o suspendida sutil y leve
en las brisas del aire,
etéreo copo de nieve
que nunca llegará al suelo
donde serías muy breve.
En cambio muy lento asciendes
al cielo azul donde quieres,
volverte lluvia y caer
aunque no será para siempre.
El sol tibio de una mañana
un día que ni ĺo esperes,
brillando en arco iris
que engalana el cielo celeste,
y lo bendice con siete colores
cada estío después que llueve.
Para agradar a Dios
y a las almas transparentes,
te harán un soplo de nube
tan blanca que mis ojos hieren.
Y ascenderás lentamenteMacro-flores-2
alli donde Dios te quiere,
y donde siglos ha de aguardar
que nuestro abrazo te deje.

«Marcelita, Viernes de Fé» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

 

 

«Marcelita, Viernes de Fe»

Enrique Germán Martínez marino poeta

Marcelita, viernes de fe
Escanear para escuchar recitado por el autor

Con afecto, a las familias Corssen y Macchiavello.

 Cautivante mujer
del derecho y revés,
has sufrido en tu ser
hasta un día de Fe.
Eres prosa incompleta
conclusiones por ver,
no había en tu historia
ni pliegue o doblez.
 
Se resiste mi Fe
a creer que te has ido
Dime, ¿por qué….?
Valiente y bravía
no diste a entender,
tu pena por irte
sin saber el por qué.
 
Con paso seguro
y galante a la vez,
caminaste paciente
con tu fuerza y tu fe,
susurrando a Jesús
que se dejara ver,
y al pie de la cruz
ese viernes de Fe,
te tomó de la mano
y te fuiste con Él.
 
Serás siempre objeto
de respeto y querer,
tu opinión era austera
con cautela y saber.
 
Eras suave dulzura
que lloramos por perder.
El juego que amabas
no podrá comprender
las brillantes jugadas,
que tu mente Corssen
a ese arte o ciencia
regaló por doquier.
 
Ascendiste a la cima
en tu Chile y también
Sudamérica toda
respetó tu poder.
 
Tu dejaste en la historia
de la ciencia o saber,
de los naipes que bailan
con el Bridge a placer,
mucho arte y magia
que te hará trascender.
 
Tus hijas y nietas
tienen tanto que hacer,
con el don que legaste
de tu gen genovés;
privilegio quien nace
con tan noble deber.
 
Todas ellas ahora
a tu historia han de ser
las cuartetas restantes
que no están papel,
y verás algún día
bien escrita y muy fiel ,
en tinta y letra negrita
con un fino oropel,
tu vida completa:
“Que fuiste y que fue,
y aquella que habrías
de ser… un después.”
 
EPILOGO
Una carta de triunfo
te espera, ¡ten fe!
Será tu descarte
un gozoso placer,
trofeo de un juego
en que gana el amor
que tu le llevaste
a Nuestro Señor,
hasta el día radiante
que habremos de ver,
cercano o distante
en que volvamos a Ser.
 
2016

«Ser rosa de tu rosal.» por Enrique Germán Martínez marino poeta

norma dibujo para poemas compartidos.

Poesía de Norma Trigueros y Enrique Germán Martínez.

ser rosa de tu rosal

a capital flower.l encontrarse nuestros caminos
tembló mi alma en confuso afán.
Sin esperanzas es mi destino:
saberte lejos y nada más.

Nunca dijiste si es primavera
en alguna rosa de tu rosal,
o mi alma tenga sutil manera
de no estar lejos y nada más.

Mueren rosas, en cada día,
raíces secas perdurarán,
y con secreta melancolía
sabré ser rosa, no en tu rosal.

«Parte II. La senda perdida.» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

5bb

Patria inmensa, con un siglo en la historia
no todo es memorias de radiante acaecer
por serenos caminos a grandiosos destinos
entre mármol y bronce a buril o cincel.

Viviste discordias con sangre y sin gloria
albergaste un tirano de cruel proceder.
En el siglo pasado se adueñó de las leyes
con astucia infame abusó del poder.

Su despótica fama sucumbe en batalla
que Urquiza hidalgo valiente enfrentó
un tres de febrero glorioso en Caseros
selló su deshonra y en sombras huyó.

Patria de albores y firmes valores,
fueron fundadores simientes de honor
bendijeron con sangre y destierro a rencores
sellaron el pacto de la Constitución.

Jardín de la tierra nimbada promesa,
A los inmigrantes ofreciste un hogar.
A fines del siglo tus hombres preclaros
trazaron proyectos de cumbres hollar.

Voluntad y trabajo fueron sus lemas
Cultura de esfuerzo y educación,
Eran pilares que fundamentaban
La sólida idea que al éxito unió.

País federal, división de poderes
política honrando la Constitución,
justicia sin lazos, finanzas prolijas
íntegros ideales, valores y acción.

Labraron unidos progreso virtuoso
que nunca después en la Patria se vió,
eran hombres probos y juramentados
honrando el deber y la Constitución.

Tu pueblo sabía de yerros habidos
y vidas que brillan tanto hoy como ayer,
inmenso destino del pueblo argentino,
que fueras por siempre hermoso edén.

De muchas naciones migraron millones
buscando esperanza refugio y sostén,
fue tierra virtuosa de honrada promesa
que fue arrebatada un tiempo después.

Los fastos que honraron cien años de historia
Son digna memoria de hombres de bien
La generación del ochenta dejaba
la Patria ordenada y camino a un edén.

13705155_10208711771044603_827829181_n

«Parte 3: Hogueras de sin razón» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

Hoy las vientos desquiciados han rotado
a cuadrantes donde prima la razón,
ya flamea nuevamente la esperanza
ayer perdida en los senderos del error.

El futuro prometía un destino
manifiesto de grandeza a la Nación,
una historia no vivida nos la debe
para siempre el populismo que imperó.

Consumió setenta años de ilusiones
y a la zaga de naciones nos envió,
la cultura del trabajo y del esfuerzo
fue olvidada y devastada en el error.

Torbellino de pasiones afirmaba
una pérfida dialéctica inferior,
que el mundo en una guerra rechazaba
letanías que Argentina adoptó.

Nuestra patria fue guiada por consignas
repetidas sin sentido ni pudor,
era el fin personalista de ideas
de opiniones, fundamentos y razón.

Sólo lemas con promesas insensatas,
ignorancia y facilismo clientelar,
los gobiernos de alternancia no pudieron
con el vicio y corrupción estructural.
Cuando no eran poder lo acechaban
con temible vigilancia sindical.

Varias veces agotaron su gobierno
Dando pie a una aventura militar
cuando estábamos al borde de las llamas
no temían al “de facto” convocar.

Democracia en la Grecia que ilumina
desde el fondo de la historia y tradición
era gobierno del pueblo para el pueblo
un concepto que impera aun hoy.

Pero es frágil porque en ella se espera
de los líderes muy limpia intención,
ambiciones compatibles y medidas
y cuidar el patrimonio en la Nación.

13705155_10208711771044603_827829181_n

«Soñando horizontes» por Enrique Germán Martínez marino poeta

soñando horizontes

Soñando horizontes

Enrique Germán Martínez marino poeta

soñando horizontes

a capital bis Rodrigo y Flor.

Sus mentes soñando horizontes lejanos,
sus ojos mirando sin ver el pasado,
enlazando con fuerza sus jóvenes manos
serán invencibles, felices y amados.

Sus cuerpos perfectos al torno tallados,
un buril ha dejado las huellas sublimes,
lustrados al paño de antiguo artesano,
un pintor hizo pátina en bronce que exhiben.

Brillando al sol con su bronce perlado
cristales de agua en su piel han brotado,
arco iris reflejan formando un halo
de amor inocente que se han regalado.

Son playas eternas que nunca han estado
quizás ya no vuelvan al itsmo cortado,
la arena ha guardado sus huellas por siempre
allí donde pisen habrá de guiarlos.

«Entre el pudor y el deseo» por Enrique Germán Martínez marino poeta

Para concurso de poesía erótica de Libripedia- España.

Escanear para escuchar recitado por el autor

t capitalu cuerpo reflejado en el espejo
son trazos de las manos de un artista,
expresión de mil curvas sin aristas,
que elevan perplejo hacia el deseo.

Ya no logran los sentidos aunque insistan
complacer la dimensión de tanto anhelo,
ni el placer que encerrará solo un jadeo,
sin pudor ni intento vano que resista.

Hoy te entregas sin dejar nada al misterio
y seré yo para ti maleable arcilla.
Moldearás cuanto pretendas este día
y en el éxtasis seremos sólo un sueño.

Cuando al tiempo te despiertes en su día,
con el mágico recuerdo ya sereno,
sentirás en cada palmo de tu cuerpo,
el placer que hoy derrochaste en alegría.1505496_958459707502402_1111905593558337475_n

2016.

«Un misterio que perdura» por Enrique Germán Martínez marino poeta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escrito para el concurso de poesía erótica, Libripedia, España.

un misterio que perdura
Escanear para escuchar recitado por el autor

Fue tu cuerpo un misterio con sus dudas
hasta el día que con ansias cayo el velo,
y tus prendas de rodillas en el suelo
adoraban en mis ojos tu hermosura.

Fue ir al cielo, internarme en tu ternura
y ser llevado a la lujuria en alto vuelo,
te entregaste íntegramente sin recelo
y sin saber cuan alto iría mi locura.

No hubo limite ese día que hoy perdura,
que el pudor fue perdonado en su deseo
hubo fresco amor ardiente y sincero,
que a mi alma conmovieron sin censura.

Solo quiero hoy lanzarme a las alturas
y fundirme con tu cuerpo en azul cielo,
ser cristales sublimados y hechos hielo
y en las en las cúspides eternas nieve pura.

Firma negro

«La belleza está en el alma» por Enrique Germán Martínez marino poeta

11892234_10206471937010152_501354465060469650_n

la belleza está en el alma

Escanear para escuchar recitado por marino poeta

 

a capital flower.  la poeta y amiga, Norma Trigueros.

 

Blancos pétalos de seda
Con un botón amarillo
Nunca una flor mas bella
Para un rostro ha nacido
Y al costado de su frente
Un ángel dejó al olvido.

Sus ojos, luz de algún sol
Que se hunde profundo en un lago
Hasta llegar al color de sombras
Que no es verde ni azulado
Es el único color que Dios
Quiso mantener guardado.

Tan bella era la niña
Que mil hadas la custodiaron
Guardando su imagen fresca
Como la habían imaginado
En lo alto de los cielos
Los ángeles que nos la enviaron.

Su aura brillante y pura
Es huella de amor prodigado
Que nace en el fondo del alma
Igual que en el seno del lago
Donde la luz que Dios aun guarda
Es bella como el amor humano.

Macro-6