«Rouen» por Enrique Germán Martínez marino poeta

En primer lugar quiero disculparme por no saber hablar vuestra hermosa lengua. Por eso es que no voy a hablar a ustedes con palabras sino con el corazón.

En nombre de los tripulantes del Buque Escuela de la Armada Argentina, la Fragata LIBERTAD y como representantes del pueblo de nuestra Nación, les doy una cálida bienvenida abordo de este trozo de territorio argentino y les ofrezco nuestro saludo amistoso y fraterno. Lo hago con toda la emoción que significa visitar esta bella ciudad y con la esperanza de contribuir a consolidar los vínculos de amistad que hermanan a nuestras dos naciones.

          Quiero especialmente mencionar la profunda influencia cultural que la Argentina recibió de Francia a fines del siglo pasado y que dejo una marca indeleble en nuestra sociedad y en sus costumbres, así como en la fisonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Tampoco quiero olvidar las acciones de cooperación entre nuestras Armadas que se materializan en las unidades navales y aeronavales construidas en Francia que hoy prestan un eficiente servicio en la custodia de nuestro mar. Quiero mencionar también la participación combinada de franceses y argentinos en las fuerzas de protección de las Naciones Unidas en nombre de la democracia, la justicia y la paz, durante la guerra civil en los Balcanes.

Y es precisamente LIBERTAD el nombre de nuestro navío, el mismo sentimiento proclamado en la Bastilla el 14 de julio de 1789, que hemos heredado y que hoy esta profundamente arraigado en el corazón de los argentinos. Ruego a Dios para que el recuerdo de este navío embajador de nombre LIBERTAD perdure en vuestros corazones ilustrando el mensaje de amistad y la propuesta de fraternidad que por nuestro intermedio, les hace llegar a los ciudadanos de Francia el pueblo de la Nación Argentina.

          Muchas gracias y que Dios nos bendiga a todos.

«Recepcion en Santa Cruz de Tenerife» por Enrique Germán Martínez marino poeta

En nombre de los tripulantes del Buque Escuela de la Armada Argentina, la Fragata LIBERTAD y como representantes del pueblo de nuestra Nación, les doy una cálida bienvenida abordo de este trozo de territorio argentino y les ofrezco nuestro saludo amistoso y fraterno.

Lo hago con toda la emoción que significa visitar este territorio insular de España que fue un puente entre Europa y América en los tiempos de los grandes descubrimientos y con la esperanza de contribuir a consolidar los vínculos históricos y culturales que hermanan a nuestras dos naciones. Llevamos abordo de este gran velero casi 300 jóvenes y entusiastas marinos, que en esta travesía completan su formación profesional y cultural y se integraran a la vida en el mar, buscando el mismo sentimiento que en el pasado inspiro a los grandes navegantes españoles que hicieron posible la formación de un vasto imperio extendido por todo el mundo.

Hoy los visitamos con el orgullo de constituir una muestra de nuestra identidad nacional de origen diverso, de nuestra idiosincrasia cultivada a lo largo de casi dos siglos de vida independiente y de nuestros valores e ideales de paz, justicia y libertad, compartidos con el pueblo español y profundamente arraigados en el corazón de los argentinos.

Nuestro mensaje esta representado por este buque cargado de mística y de historia que es el autógrafo de nuestra Armada. Sus líneas fueron trazadas por manos argentinas, son armónicas y sencillas; sus estructuras son simples y austeras pero robustas y su gallarda arboladura es tan vistosa como probadamente eficaz. Todas estas características definen la personalidad intrépida, disciplinada y honorable, que inspira a los hombres de mar.

Como Comandante de este navío embajador agradezco la calidez de vuestra hospitalidad, así como la cordialidad con que hemos sido distinguidos en esta recalada. Ruego a Dios para que el recuerdo de este navío embajador perdure en vuestros corazones ilustrando el mensaje de amistad y la propuesta de fraternidad que por nuestro intermedio, les hace llegar a los ciudadanos de las Islas Canarias el pueblo de la Nación Argentina.

«New York, verssion two» por Enrique Germán Martínez marino poeta

First of all I would like to thank all of you for your presence at this small piece of Argentine land, Frigate LIBERTAD and on behalf of my crew, as representatives of the Argentine Nation, I’m pleased to give you a warm and friendly welcome aboard.

My country and my Navy are very pleased to fly our flag here in New York City, once again for the eleventh time in the last thirty five years.  Personally I’m proud of being the last CO of this millennium to bring the LIBERTAD to NYC, since my own father was the first to do this in 1964 as CO, in the second training cruise of this Frigate.

For many years now, the relationship between the United States and Argentina has progressed with varying intensity.  And during the last few years, a new dimension of alliance between our governments and armed forces has formed.

Therefore, as a result of this close relationship, LIBERTAD is in New York City, and next week in Miami (where the Southern Command of the US is situated), opening wide its gangplanks to all visitors exchanging goodwill and friendship.

And as an additional example of this new diplomacy Argentina participated alongside the Armed Forces of the US in Haiti and the Persian Gulf, in defense of the ideals of peace, justice, and liberty which are profoundly ingrained in the hearts of the Argentine people.

But this is not the only example of alliance between the US and Argentina.  Our Navies maintain periodic activities such as Strategic Staff Talks between the highest level of naval leadership, and agreements through Operative Committees, with the objective of increasing the interoperability between our forces.

There also exists operations at sea such as UNITAS that has taken place annually for the last forty years.  And every year, many young argentine naval officers sail on United States’ ships and participate in diverse programs of military assistance.

These activities are an eloquent demonstration of the harmonious and intense relations maintained by our governments and Armed Forces that projects itself toward a future full of hope.

Now, one of my responsibilities as commanding officer is to complete the professional and cultural profile of our midshipmen and integrate them to the life at sea. During this trip we have been distinguished with the presence of an officer of the US NAVY, Ensign Miguel GRANDA together with many other officers from national military institutions and other world Navies, who will continue to strengthen this beneficial relationship.

Finally, as the commanding officer of this ambassador Tall Ship, I appreciate the kindness of your hospitality and cordiality that we have received every time we visit the coasts of the United States of America. I pray to God that the sight of this sailing vessel may live forever in your hearts as a message of friendship from the Argentine Nation to the people of  the United States.

 

«Carta de un amigo que recuerda mas que yo mismo»

Esta carta me la envió  un querido amigo, que recuerda de mí mas que yo mismo:

viejas-cartas-cursivo-elegante-15576171

Hay que animarse y luego permitirse ser uno mismo, por uno mismo. Alcanzar las alturas, por uno mismo. Lograr reconocimiento por uno mismo. Demostrar que los títulos y los blasones son parte de la propia historia, pero que el brillo es interior … por uno mismo. Contralmirante, marino, caballero, Veterano de Malvinas, padre, esposo, camarada, amigo. Siendo «uno mismo» capturó con su (Corbeta ARA) «Parker» y condujo a puerto 4 pesqueros infractores (cuando la presa era una) o saltó de la oceanografía a la guerra anti-submarina y a las velas de la «Libertad», con el mar siempre presente. Pero parece que la vida en todos tiene una finalidad escondida y aplica a algo que se descubre y que se nutre por todo lo vivido. Así fue que siendo «uno mismo», decidió ser … POETA. Ese talento estuvo guardado una vida y en esa vida tuvieron que suceder cosas que lo hicieran reventar en versos, en prosa, en imágenes y en música. Gran ejemplo de permitirse SER UNO MISMO, POR UNO MISMO. Abrazo, mi querido Amigo, poeta.

MI RESPUESTA:

Estimado Sr. querido Amigo, le confieso que hasta hace una hora no había visto su comentario con referencia a la trayectoria de mi vida, que usted tuvo la virtud de recordar con precisión y espero no pecar de soberbio, hasta diría con cierto orgullo, pese a que yo soy “otro”.

Dicen que los poetas lloran. Será que sólo soy un llorón? o me lo dicen porque alcancé algún grado mínimo de habilidad literaria y de sensibilidad. Cualquiera sea la respuesta señor y querido amigo, usted sí que me hizo llorar anoche y quién nos entiende, lo más increíble es que se lo agradezco tanto, que decir «desde el fondo del corazón o ďel alma» no significaría nada, debería inventar un “se lo agradezco desde cada partícula de mi ser, capaz sublimarse con los sentimientos ajenos y vivirlos como propios.”

Otra vez, querido Amigo y Señor tuvo la memoria e inteligencia para juntar y recordar cada partecita de mi vida, cosas que me han hecho tan feliz que de sólo pensar que todos las han olvidado, hasta yo quise olvidarlas.

Pero llegó usted agudo y bueno y las puso cariñosamente en orden para hacerme ver mi vida y sentirla como nunca pude: ¡toda al mismo tiempo! lo que dicen que fui, lo que creo que soy y lo que pudiera ser, Dios mediante

Pero todo esto, dicho además de una manera magistralmente poética y meditadamente abstracta, como para que lo entienda quienquiera que sea.

Muchas gracias por pensar en mi y por tomarse el tiempo para decir todas estas cosas que tienen para mi un profundo sentido.

«Eres libre» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

«Eres libre»

Enrique Germán Martínez marino poeta

eres-libre

Una aurora se ha encendido
en los cielos de la Patria,
son ya nuestros los destinos
en camino a la esperanza.
Ya no habrá miedos oscuros,
sombras grises ni amenazas,
un atril testigo mudo,
ya no hieren sus palabras
Mil relatos olvidados,
serán pasto de las llamas.
y las chispas fin seguro
donde estallen las falacias.
Eres libre sin abjuros,
no hay recelo porque hablas,
tu horizonte son tus sueños,
tus verdades las que abrazas.

23 noviembre 2015.

«Un triste balcón y ningún pudor» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

Un triste balcón y ningún pudor
a sus inquilinos, Señor ¿qué les pasa?
¿odian a los argentinos?
¿es que no tienen honor?
La Patria expoliada de sus riquezas, agobia
dan mucha tristeza las premoniciones.
¿no hay en esta casa un político noble?
¿no hay un estadista con mejores opciones?
¿Ninguno desea ver tras los cristales
la diminuta imagen de un exitoso país?
En la pampa eterna sembradíos y animales,
en el país profundo: ¿desarrollo y un pueblo feliz?
Si no aman la Patria no amarán su hijos,
no serán honestos, ni justos, ni limpios,
nunca habrá libertad y será el futuro un burlón acertijo.
¡UN TRISTE BALCON Y NiNGÚN PUDOR!

«Misteriosa sonrisa» por Enrique Germán Martínez marino poeta

 

A. M.L.Z.

Dónde estaba esa sonrisa,
de tan bello rostro escondida,
y esa mirada serena
como el rescoldo, encendida?

Dónde brillaba ese sol
que mi cielo no conocía
y donde ocultaba la noche
celosamente un hermoso día?

Dónde comienza el amor
que al ocaso de la vida
ha de dar tanto calor
a mi juventud ya ida?

Dónde? quisiera saber,
dónde comienza y termina
el misterio sutil de belleza
Cautivante de tu sonrisa?

26 abril 2016